Arco de la Victoria o de Moncloa | Madrid

Que yo sepa el arco no se llegó a renombrar nunca, ya Gallardón quiso renombrarlo como Arco de la Concordia, pero no pasó de una declaración de intenciones, creo.

Porque hace poco Vox en la junta de distrito hizo una petición en sentido parecido, así que supongo que sigue manteniendo su nombre primigenio.

(Pongo el link como referencia, no suscribo el tono de la pieza)

4 Me gusta

No es el Arco, sino la Puerta de Hierro.

Así se veía desde Perdices hasta 1992, más o menos.

Y sin torres en el horizonte.

4 Me gusta

En la Facultad de Medicina de la Complutense hay dos maquetas. En una se puede ver cómo quedó la Ciudad Universitaria tras la guerra y la otra es el proyecto de reforma de 1943, en donde se puede observar, entre otras cosas, la tercera propuesta que hizo López Otero para el rectorado, de corte casi racionalista. Él mismo consideraba su primera propuesta (la de la cúpula) desproporcionada y poco operativa.

Sobre el arco, Chueca Goitia escribió en “Historia de la Arquitectura Occidental” lo siguiente: El arco muy delicado de perfiles representa el anodino clasicismo un tanto germánico a que había llegado el arquitecto que siempre evitó comprometerse demasiado

Y aquí un enlace al artículo que escribió López Otero sobre su arco, firmado al alimón con su alumno Pascual Bravo y que apareció en Revista Nacional de Arquitectura

https://www.coam.org/media/Default%20Files/fundacion/biblioteca/revista-arquitectura-100/1946-1958/docs/revista-articulos/revista-nacional-arquitectura-1956-n179-pag21-22.pdf

8 Me gusta

Ambos elementos son mantenidos por el consorcio de la Universidad Polítecnica y de la Complutense. Está claro que no invierten en mantenimiento lo que invierte la Autonoma, por ejemplo.

3 Me gusta

¿Son mantenidos? Será que son legalmente de su responsabilidad, pero mantenerlos, como que no. :wink:

7 Me gusta

Me has entendido :joy::joy::wink::joy:

¿No he puesto las fotos de cómo estaba por dentro hace unos años?

1 me gusta

Creo que en anterior foro (o el anterior al anterior) las subisteis alguno, por qué yo sí las recuerdo.

Las preparo y las subo estos días. Así aprovecho para hacer un artículo también.

13 Me gusta

En la próxima excursión llévame!

2 Me gusta

:joy::joy::joy::joy:

Ya estoy muy mayor. Eso pasó en 2009 creo recordar.

1 me gusta

¿Una de las famosas escapadas tortugueras? Qué tiempos!

1 me gusta

Unas poquitas fotos…

Y el resto (que son menos generales) en el artículo de Madrid Dealers:

22 Me gusta

Como siempre, gran trabajo Ricote

2 Me gusta

Qué pena, y eso era hace 10 años, así que imaginaos cómo estará ahora…

Pero claro, mejor que se caiga a cachos, por el bien de la Memoria…

14 Me gusta

¿Sabeis si el arco tiene algún tipo de protección legal? Si es monumento, o bien de interés o lo que sea…

Porque cuando un particular abandona y deja arruinarse a propósito un edificio o monumento protegido (como creo que está haciendo la universidad con el arco), hay sanciones severas que llegan a la expropiación.

Si no tiene protección legal, protéjase (la Comunidad de Madrid) e inmediatamente a pedirle cuentas a la universidad. Y se les expropia.

Independientemente de quien hiciera el arco o qué ideología tuviera o dejara de tener, es un edificio espectacular del pasado.
Y la cuádriga y el friso son una maravilla.

No veo el momento en que se entierre el maldito tráfico de autopista pudiendo por fin pasear entre la Complutense y el Parque del Oeste , con una gran explanada peatonal y con el arco restaurado.
No se dan cuenta muchos responsables políticos que el arco es ya uno de los símbolos de Madrid.

Esa nueva gran plaza sería un nuevo espacio para los ciudadanos, y una “nueva” zona cultural con el Museo de América al lado.

10 Me gusta

Hay un paso peatonal al noroeste del arco.

Quería decir, sin estar viendo y oyendo el tráfico de la autovía.

2 Me gusta

Es un bien de interés cultural catalogado con el nivel más alto de protección

3 Me gusta

Lo que están haciendo con este arco es una forma encubierta de esto otro que sucedió la semana pasada:

Causas meterológicas…

Bastaba con quitar el yugo y las flechas, porque hasta las letras se podían haber dejado.

13 Me gusta

“causas meteorológicas”
¿Le cayo un meteorito o como?

5 Me gusta