Andalucía: Industria, Economía, Empleo, I+D+i

La seguridad y la conectividad impulsan a Málaga y Sevilla en el turismo de negocio mundial

Sevilla y Málaga figuran en el top 100 de destinos internacionales para el MICE, un segmento clave para combatir uno de los principales males del sector: la estacionalidad. La capital hispalense ocupa el puesto 49 del ranking anual que publica la International Congress and Convention Association (ICCA), que también concede a Málaga el puesto número 100 y la medalla de plata a España en la clasificación por países, sólo por detrás de Estados Unidos.

Fuente: La seguridad y la conectividad impulsan a Málaga y Sevilla en el turismo de negocio mundial

Sevilla y Málaga, entre las 10 mejores ciudades para vivir en España

Vivir en España puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora no solo para ciudadanos nacionales, sino también para personas de todas partes del mundo. El país ofrece una amplia paleta de posibilidades para aquellos que buscan un lugar donde establecerse. Desde las numerosas opciones de vivienda hasta la cultura y estilo de vida de cada uno de sus pueblos, España brinda una numerosa gama de lugares donde vivir. Según la página de Idealista, entre estos lugares se encuentran: Vigo, Gijón, Bilbao, Valladolid, Zaragoza, Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Mallorca.

Sin embargo, entre todas las opciones disponibles, destacan dos joyas del sur de España: Sevilla y Málaga. Estas dos ciudades no solo son destinos turísticos populares, sino que también se han ganado un lugar especial como dos de las mejores ciudades para vivir en España. A continuación, exploraremos las razones que hacen de Sevilla y Málaga destinos de ensueño para residentes y visitantes por igual.

Fuente: Sevilla y Málaga, entre las 10 mejores ciudades para vivir en España

Sevilla ocupa el puesto 8º y Málaga el 9º: Mejores ciudades de España para vivir, ¿Cuáles son? — idealista/news

Sevilla vuelve a liderar el incremento del turismo en Andalucía

Los establecimientos hoteleros de Andalucía recibieron entre los meses de enero y agosto del presente año cerca de 13,6 millones de viajeros que realizaron 37,6 millones de pernoctaciones, lo que supone incrementos respecto al mismo periodo de 2022 del 8,2% y del 7,2%, respectivamente. Sevilla lidera esta subida duplicando los datos de Málaga, segundo destino en la región.

A partir de los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), el informe mensual de coyuntura del movimiento hotelero de Andalucía refleja que los viajeros extranjeros alojados en la comunidad en los ocho primeros meses de 2023 aumentaron un 20,4%, hasta los 5,9 millones. Además, sus estancias superaron los 19 millones, un 17,1% más.

Los visitantes españoles alojados en hoteles subieron un 0,4% en este periodo, hasta superar los 7,7 millones; mientras que sus estancias hoteleras se situaron en 18,5 millones, un 1,4% menos, lo que supone una cuota en el conjunto del país del 21,6%.

Por provincias, todas incrementan las pernoctaciones registradas en relación con 2022, con una subida del 14,4% en Sevilla, del 7,5% en Málaga, del 6,8% en Córdoba, del 6,1% en Almería, del 5,7% en Cádiz, del 5,3% en Granada, del 3% en Huelva y del 1,3% en Jaén.

También crece respecto al pasado ejercicio el empleo, con una media de 38.468 trabajadores, un 9,2% más; el grado de ocupación, que se coloca en el 56,74%, 1,9 puntos porcentuales más; y el número de plazas, hasta alcanzar las 264.425, un 3,9% más.

Fuente: Sevilla vuelve a liderar el incremento del turismo en Andalucía

:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

Habla del crecimiento, por eso hay una coma en la frase, frase que tú no has puesto completa. Se entiende perfectamente que se refiere a que Málaga es el segundo destino que más crece en la región.

Notición desde Córdoba:

1 me gusta

Andersen crece en Sevilla y Málaga al incorporar los despachos Aceta y Affasa

Carlos Álvarez Zapata se une como socio en la oficina de Sevilla y Alfonso Casado a la de Málaga, ambos para reforzar el área fiscal.

La firma, que facturó 40 millones en la región en 2022, se traslada al edificio Columbus de Sevilla para atender la creciente demanda de servicios.

Fuente: Andersen crece en Sevilla y Málaga al incorporar los despachos Aceta y Affasa

1 me gusta

¡Bombazo de noticia! Me la has pisado, estaba esperando a ver si la pasaban a la portada del guachinton geral tribiun. Otra vez será :upside_down_face:

2 Me gusta

El CEUS luce ya su pista de aterrizaje en Moguer a tres meses de la conclusión de las obras

Apenas tres meses separan al proyecto de la realidad. Las obras del CEUS en Moguer han entrado en su recta final y con ello se acerca el momento de que vea la luz uno de los grandes proyectos esperados en Huelva. La imagen actual ofrece un avance muy cercano, con la pista principal, para el despegue y aterrizaje de prototipos, totalmente asfaltada. Ya están levantados completamente, además, los dos hangares principales, junto al edificio administrativo y técnico. El conjunto emerge ya con toda su dimensión majestuosa entre la arboleda donde realizará su actividad el centro más avanzado de Europa para el desarrollo de aviones y otros sistemas no tripulados de la mano del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).

Vista-CEUS-principal-totalmente-principales_1829827989_192532834_667x375

Fuente: El CEUS luce ya su pista de aterrizaje en Moguer a tres meses de la conclusión de las obras

2 Me gusta

Málaga, líder en Andalucía en número de empresas, pero Sevilla le adelanta en las de mayor tamaño

La provincia, además, domina en el sector servicios, pero se queda algo atrás en la agricultura y en la industria.

Fuente: Málaga, líder en Andalucía en número de empresas, pero Sevilla le adelanta en las de mayor tamaño | Diario Sur

estoy flipando. y compartiendo noticias que ya has compartido.

Tu cometario infringe esta norma.

pues si el mío incumple eso los tuyos lo hacen con lo de floodear.

no sé si te das cuenta de lo poco productivo de tu esfuerzo. si de verdad quieres fomentar una visión crítica de la situación malagueña no lo estás consiguiendo, solo estás alimentando manía a Sevilla y a tí en el foro.

Flaco favor le hacéis a Málaga ocultado los problemas que padece.

No vengo a cambiar la opinión de nadie, ni en favor ni en contra. Vengo a exponer la realidad, esa realidad que algunos estáis empeñados en ocultar.

Y por supuesto que está resultando productivo mi esfuerzo, ya que se está mostrando la realidad que ustedes omitís. Si mi esfuerzo no estuviese dando resultado, no estaríais intentando que me expulsaran a toda costa.

Tener manía a Sevilla es tener manía a Andalucía, ya que es su capital. Así que ustedes sabréis qué imagen proyectáis de vuestra comunidad. Es como escupir para arriba, al final siempre te cae encima.

Me hace gracia que me intentéis cohibir con comentarios tipo “estás alimentando manía a ti en el foro”. ¿De verdad crees que me importa la opinión personal que tengáis de mi? Por favor, madura, que no somos críos en el patio del colegio. No sois nadie para mi para que tenga en cuenta vuestra opinión sobre mi persona. Quizás a ti te importe mucho lo que opine sobre ti un desconocido de un foro de Internet, pero a mi no.

¿Este hilo no debería ser solo para las zonas de la región que no tengan hilo propio? ¿De qué sirve tener un hilo donde duplicar la información que ya están en los hilos de Málaga, Granada o Sevilla?

Si tienes una noticia de Málaga, lo normal es compartirla en el hilo correspondiente de la ciudad. Lo mismo para el resto de ciudades.

3 Me gusta

Estoy contigo, yo también prefiero que las noticias vayan cada una en sus hilos correspondientes, pero como me han “vetado” en los hilos de Málaga, pues no he encontrado otro sitio mejor para compartir las noticias de Málaga. No puedo hacer otra cosa. Lo siento por la parte que me toca, pero tampoco me voy a saltar el veto, así que las comparto aquí.

:rofl:
¿Alguien se creía que Pablo no iba a hacer lo mismo?

3 Me gusta

te han hecho un favor y tú estás pidiendo que te echen.

1 me gusta

Yo no he pedido que se me conceda ningún favor. Lo único que exijo es mi derecho a libertad de expresión, el cual se me ha intentado coartar en este foro.

Si hablamos de favores, tendrías que mencionar el favor que yo le estoy haciendo a unos cuantos foreros de aquí por no denunciarlos, ya que han infringido la ley de protección de datos.

Denuncie usted a la ONU, a la OTAN o donde crea conveniente.

Le recuerdo que en los foros la “libertad de expresión” que usted pregona la marcan los administradores.