Alta Velocidad Española (AVE)

Lo de avlo sin cafetería es una cosa que es para mirárselo, que OUIGO es lowcost y tiene cafetería. En avlo solo hay máquinas de bebidas no hay ya ni de café

1 me gusta

Joder pues vaya tela

1 me gusta

Estoy seguro que a los pasajeros que estuvieron 13 horas esperando lo que más les importaba era saber de quién eran las competencias.

3 Me gusta

Me he acordado de tu comentario porque voy en un Avlo, ha habido una incidencia que ha ocasionado retraso (un viajero conflictivo desalojado por la policía) y el interventor, además de informar por megafonía de la situación se ha pasado por todo el tren interesándose por los viajeros que tienen que hacer transbordos al llegar. Que debería ser lo normal vaya, pero bueno, por ver el lado positivo XD

1 me gusta

La alta velocidad ferroviaria supera en junio los 4 millones de viajeros por primera vez
El transporte por ferrocarril sube un 12,1% a las puertas del verano y sobrepasa los 63 millones de usuarios, según datos del INE

De las cifras provisionales publicadas este viernes también se desprende que el transporte por ferrocarril —que engloba los servicios de Cercanías, media y larga distancia– registró cerca de 63,6 millones de viajeros en junio, lo que supone un crecimiento de doble cifra en comparativa interanual (12,1%). Es en términos absolutos el dato más abultado en 14 meses. En el caso de otros tipos de desplazamiento, el INE destaca la subida del uso de autobús (8,6%) y del transporte aéreo (0,2%). En cambio, el transporte marítimo bajó un 4,7% interanual en junio.

Fuente: La alta velocidad ferroviaria supera en junio los 4 millones de viajeros por primera vez | Economía nacional e internacional | Cinco Días

https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13521674/08/25/renfe-cancela-todos-sus-avlo-madridbarcelona-al-tener-que-retirar-mas-trenes-talgo.html

3 Me gusta

El S106 va a ser a Talgo lo que el 737MAX ha sido para boeing

¿y ahora le sumamos los S102?

vale que ya tengan años, pero los S100 de Alstom y S103 de Siemens tienen más y funcionan perfectamente.

Es para hacérselo mirar…

2 Me gusta

El 106 es una mezcla de la chapucería de Talgo y la tacañería de Renfe. En el concurso podían haber encargado otros trenes por más dinero pero con mayores garantías a CAF, Alstom o Siemens, pero fueron solo a lo económico y se lo dieron a Talgo y su más que dudosa oferta.

Las fisuras actuales son la gota (o más bien gotón) que colma el vaso, pero estos trenes llevan cargados de averías desde que se estrenaron hace 1 año (con muchísimo retraso).

Les va a salir caro a ambas empresas.

2 Me gusta

https://x.com/Trenvista/status/1961687935071178827

5 Me gusta

https://x.com/elmundoes/status/1961810596732477844

1 me gusta

¿Qué mi€rd4 de mantenimiento le dan a un tren para que se acabe incendiando? Y aquí no dimite nadie, ni el Ministro de Tuiter, ni el presidente de Renfe. Gracias a Dios que no ha ocurrido una tragedia.

Sí, que se vaya a Alemania…

¡¡¡Y QUE SE QUEDE ALLÍ!!!

2 Me gusta

Ha sido un tren de la serie 106?

No, la imagen es para despistar (típicos medios que no tienen ni idea de nada).

Ha sido un 730, se ha incendiado el furgón generador diésel

3 Me gusta

AVE de Burgos a Vitoria: a 350 km/h y en menos de 30 minutos

La futura plataforma ferroviaria está diseñada para reducir en 45 minutos la conexión más rápida en este momento entre Burgos y la capital alavesa

Fuente: El AVE de Burgos a Vitoria podrá viajar a 350 kilómetros por hora y tardará menos de 30 minutos | Noticias Diario de Burgos

6 Me gusta

En servicio entre 2030 y 2032 que dice la noticia lo veo muy optimista. El único tramo licitado que es el de los túneles de Pancorbo tiene un plazo de ejecución de 4,5 años y sólo es plataforma (y sin contar retrasos, que en estas obras siempre hay).

Súmale tendido de superestructura, electrificación, señalización, pruebas, etc. Antes de 2034-2035 me sorprendería.

También es cierto que la presión política que puedan ejercer los partidos vascos sobre el gobierno de turno puede acelerar un poco los plazos.

1 me gusta

Dudo que vayan a ir a 350 km/h XD. Para empezar, el límite de velocidad en España está capado a 300 desde hace años por motivos técnicos, y aparte entre Burgos y Vitoria no daría casi ni tiempo a alcanzar los 350 antes de tener que frenar otra vez.

Supongo que para el titular queda más molón jajaja

3 Me gusta