Perdonad que entre en este hilo como elefante en cacharrería, pero no encuentro otro más propicio.
Solo vengo a decir algo que comprendo que haga llevarse a muchos las manos a la cabeza, que creo que se deberían eliminar las edificaciones adosadas a la fortaleza-catedral, porque creo que la desfiguran.
Casi listo para este verano el nuevo IKEA de Almería, no todas las capitales de provincia cuentan con la presencia de la multinacional sueca, algo habrán visto…
Totalmente de acuerdo, no sé si se puede hacer (no entiendo sobre el tema y por lo tanto mi opinión cuenta más bien poco), pero creo que pondría en valor y le daría bastante más presencia a la catedral. Me entraba una placita e iluminación de la catedral en ese hueco que da gusto.
Otra cosa que me parece importante, y aprovechando que ahora se inicia una nueva legislatura de la alcaldesa (con mayoría absoluta además), sería declarar como BIC tanto la antigua estación de ferrocarril de Almería como el mercado central, por lo que tengo entendido ya se está preparando el expediente para el mercado central, pero es que que la estación no sea BIC a día de hoy me parece cuanto menos curioso.
Perdonen, por favor, mis errores de principiante. Esta es mi primer contribución al hilo.
Soy un recién llegado a Almería y me encanta. Llevo meses leyéndoles y valoro la importancia e interés de los nuevos proyectos, pero en mi opinión tan importante es mantener como crear, aunque tenga mucho menos atractivo.
Voy a compartir con ustedes algunas de las cosas que me han llamado la atención a mi llegada.
La primera es lo difícil que resulta saber dónde estás en una ciudad relativamente pequeña. ¿No es curioso que en la mayoría de las esquinas de Almería no haya placas con el nombre de la calle? ¿Cómo nos podemos manejar y llegar a conocer mejor la ciudad los que hemos venido ya mayorcitos? ¿Qué puede hacer el nuevo consistorio?
Pues lo cierto es que es algo en lo que jamás me había fijado.
Toda la razón, la ciudad no solo debe tirar de proyectos llamativos, también importa la pequeña escala: buen espacio público y peatonal, indicaciones claras, buen mantenimiento del viario y el arbolado…
Yo tengo que decir que la última vez que estuve en Almería me sorprendió gratamente. Ha cambiado muchísimo. Aunque el centro de las ciudades muchas veces es punto y aparte.
Completamente de acuerdo contigo, pero precisamente (creo) el plan del ayuntamiento para los próximos años es recuperar casco histórico, ya que a día de hoy (y antes más aún) no es un barrio del todo seguro ni bien cuidado, así que quizá se tengan en cuenta medidas tan simples pero necesarias como la señalización del viario. Otra de las quejas más comunes es el tema de limpieza de calles, entiendo que no sea como Salamanca que baldean las calles todas las noches (Almería con el tema del agua está como para fregar la ciudad todas las noches), pero sí que es verdad que podría estar mucho más limpia.
Yo no vivo en Almería, ni siquiera soy de allí sino de un pueblo de la provincia y he de decir que me gusta el impulso que está cogiendo, aunque partía desde muy atrás respecto a otras ciudades de España, pero bueno, bienvenido a Almería!!
Yo solo espero que estén montando todo esto como un proyecto común, y no como diferentes proyectos. Me refiero a que se va a construir el aparcamiento, recientemente se acabó el edificio de consultas externas, han empezado las obras del Hospital Oncológico de Día y se planea la Facultad de Medicina, por favor que hagan las cosas de manera que parezca que es todo un proyecto y se realice con sentido.
Un pasito más, no sabéis el desastre que es la entrada al puerto de Almería para los camiones y aún así las propuesta que se ha elegido no me convence nada, tampoco se explica gran cosa pero bueno, algo es algo.
cómo va el puerto de Almería? Porque lo de Garrucha es espectacular. Jamás en mi vida he visto esa densidad de camiones que hay en puerto de Garrucha, y eso que es pequeño.
Pues creciendo dentro de sus posibilidades, tienen varios proyectos que a ver si los sacan.
En principio la planificación de la Autoridad Portuaria es tener un acceso directo desde la A7 (lo que publiqué justo arriba), integrar el ferrocarril en el puerto (para la llegada del corredor mediterráneo) y el plan puerto-ciudad que es básicamente abrir el puerto a la ciudad y crear un muelle comercial etc. hay muchos videos muy visuales de lo que quieren hacer pero nunca supe si ponerlo por aquí o que se crease un nuevo hilo (tampoco hay nada decidido aún así que…).
En conclusión, creciendo pero tiene mucho más potencial de lo que se aprovecha ahora, parece que lo están planificando todo bastante bien y la Junta de Andalucía lo quiere impulsar, veremos a ver en qué acaba.
PD: Lo de Garrucha es otro nivel, y prácticamente todo a base de gambas xd.
La misma noticia pero desde el portal de noticias del Ministerio.
El siguiente paso será la redacción del proyecto de trazado y construcción.
Mitma aprueba el estudio previo que analiza las alternativas de trazado para mejorar el acceso al Puerto de Almería
Se selecciona la alternativa 5 como la más favorable, que incluye duplicar la calzada de la carretera AL-14, remodelar el nudo entre la AL-14 y la N-340a y liberar de tráfico portuario e integrar la movilidad peatonal y ciclista en esta última vía.
El presupuesto base de licitación estimado para la alternativa seleccionada asciende a 49,54 millones de euros (IVA incluido).
El estudio previo selecciona como alternativa más favorable para la mejora de acceso al Puerto de Almería la denominada Alternativa 5, que consiste a grandes rasgos en:
Duplicación de calzada de la carretera AL-14, entre el enlace 790 con la autovía A-7 y el enlace con la carretera N-340ª. Esto implica:
En sentido Almería, la construcción de una calzada de nuevo trazado de dos carriles, que, partiendo desde la glorieta norte del enlace, pasará bajo el viaducto de la A-7 y cruzará el barranco de San Telmo mediante un nuevo viaducto, hasta entroncar con el trazado de la carretera AL-14 a aproximadamente 200 m antes de la boca oeste del túnel existente de Bayyana norte. Este pasará a ser utilizado exclusivamente en sentido Almería;
En sentido Málaga, se construirá un túnel nuevo de 3 carriles por sentido y 220 m de longitud que, a su salida, entroncará con la calzada existente de la AL-14,cuyos 3 carriles se destinarán a la salida de tráfico desde Almería hacia la autovía A-7.
El nudo de la AL-14 con la N-340a se remodelará para albergar la duplicación de calzada indicada en el punto anterior y para que de él se pueda desprender el acceso al puerto. Este acceso estará configurado como una carretera de dos carriles, uno por sentido, anexa a la carretera N-340a por el lado mar, por la que discurrirá exclusivamente el tráfico portuario. Ello requiere la construcción de dos pasos superiores en este nudo.
La N-340a, entre el nudo citado en el punto anterior y Almería, que actualmente es una carretera multicarril, mantendrá su configuración, pero liberada de soportar el tráfico portuario.
Se prevé la integración de la movilidad peatonal y ciclista de la N-340a mediante la creación de una pasarela sobre esta carretera en el punto donde finaliza el carril-bici existente en la margen norte de la carretera, y su continuidad hacia el oeste mediante una plataforma adosada al nuevo viario de acceso al puerto, por el lado mar.