La verdad que el aeropuerto de Málaga es comodisimo. A la t3 le haría falta algunas cintas porque la terminal aunque no es excesivamente larga, si se hace cuantioso tener que ir hasta las últimas puertas.
¿Este dique podría ampliarse?
Para hacerlo posible, Óscar Puente ha anunciado una inversión de 1.500 millones de euros para la ampliación del aeropuerto, con lo que se podrá aumentar su capacidad hasta los 36 millones de pasajeros y para mejorar la experiencia del viajero en el aeropuerto.
«Y para todo ello, empezamos ya a trabajar», afirmó, y puso de relieve que estas obras se van a incluir en el plan Dora III (2027-2031). «Aena trabaja para autorizar la licitación de la asistencia técnica para la redacción de los proyectos en su consejo de administración del próximo martes (29 de julio)», ha anunciado el ministro de Transportes. De este modo, se espera comenzar la redacción de los proyectos de la ampliación el próximo año (2026). «Estoy convencido de que esta ampliación es un reto técnico y, a la vez, la oportunidad de consolidar a Málaga como nodo internacional».
La dimensión y presupuesto de la obra son “faraónicos” y la ampliación real es ridícula, un parche. 20% de ampliación es, honestamente, insultante. 36 millones de pasajeros un aeropuerto que crece alrededor de 1,5/2M de pax anuales.
Menudo piscinazo. “La próxima semana”. Y el del anillo ferroviario no te digo. De “niño travieso” que se cree que es. “me van a regañar por decir esto”
Bombazo.
Andalucía podría tener vuelos directos a Asia (Corea y Japón) gracias al Aeropuerto de Málaga. Y a la espera de lo que ocurra con el de China.
Se sabe algo de los vuelos directos a China que dijeron que saldrían desde Granada (lo dudo), Málaga o Sevilla?
36,5 Millones de euros para redactar el proyecto de la ampliación del aeropuerto. Casi me mareo…
El organismo no “ha licitado”. Hasta que no se publica en la plataforma de contratación del Estado no se licita nada. El consejo de administración de AENA ha aprobado iniciar el trámite. Visto el precedente de la licitación del proyecto para el desdoblamiento del tramo entre aeropuerto y Plaza Mayor puede pasar 1 año hasta que se adjudique la redacción del proyecto, y luego se redacte, y luego se licite las obras…
Vamos a dejarlo en AENA da un primer pasito
A ver quién firma la nueva terminal!
Brevemente en AGP, y alucinante la cantidad de escaleras y, aún más inquietante, ascensores averiados. A veces indicado, otras no.
Ninguna de estas dos iba,por ejemplo, así como las mecánicas del exterior. Y parece que los ascensores del exterior tampoco.
Según tentó entendido, AGP crece más que PMI. Pero el de Mallorca está todo en obras (polémicas y cuestionables siempre, en una isla relativamente pequeña y tan tensionada). El caso es que en Málaga, obras pocas,¿Ninguna?
Sorprende porque, insisto, las obras de Palma siempre son muy polémicas.
Aunque también os digo que nunca he visto tan a punto de colapsar el aeropuerto malagueño ¿tiene más capacidad?
Cada día que pasa, el aeropuerto de Málaga está más dejado. Otra muestra más de que Málaga importa 0 al Gobierno, ni siquiera a AENA que lo que le mueve es el dinero y Málaga es una de sus principales ganancias.
Y menos mal que no has ido a su estación de Cercanías porque eso ya es para echarse a llorar.
AENA se limita a decir que no se pueden hacer obras porque el DORA actual no contemplaba ninguna, y el Gobierno que se va ampliar (sí, en 9 años y ya veremos en qué queda).
Y luego hay quien cree que pueden llegar vuelos de China… los chinos ven esto y vetan a Andalucía de por vida jajajaja.
Ya se ha publicado la licitación. Puede consultarse la documentación aquí:
A.T.R.P. Y A.T.A. AMPLIACIÓN DEL ÁREA TERMINAL DEL AEROPUERTO DE MÁLAGA-COSTA DEL SOL
Concurso restringido. Plazo de presentación de propuestas 18 de septiembre. Dos fases:
FASE 1ª – ATRP: 60 meses, contados a partir de la firma del Acta de inicio del expediente.
FASE 2ª – ATA: 48 meses, contados a partir de la comunicación de inicio de la Fase 2ª.
ATRP: Asistencia técnica para la redacción de proyecto.
ATA: Asistencia técnica arquitectura.
Empieza a “correr” el reloj. Horizonte 2031.
Me llama la atención que no se mencione nada respecto a infraestructuras ferroviarias en la licitación.