Vía de Circunvalación M-30 / Calle 30

Si se puede hacer de una manera económica y sostenible es estupendo. Primero ayuda a que no vandalicen todos los grafiteros, es esteticamente chulo y es verde, ahora tan de moda.

Aunque no me disgustan, realmente no veo necesario el enorme gasto.

La M30 está muy poco vandalizada y en general muy limpia, porque se pinta sistemáticamente sobre las pintadas. En cuanto los payasos con spray ven que su “obra” no dura, desisten.

5 Me gusta

Referente a los grafitis, me he estado fijando en la carretera de toledo, Barcelona y M-40 y m-50.

Es una pena la vandalizacion y es muy chunga de quitarla. tampoco es muy rentable el estar tapando grafitis continuamente.

Discrepo, si tu limpias una y otra vez los grafiteros dejan de vandalizar en esas zonas. Está comprobadísimo. El estado no puede hacer dejación de funciones y permitir que las carreteras estén hechos unos zorros. Hablo de tramos que literalmente llevan 15 años sin limpiar.

5 Me gusta

Estoy contigo, en el centro vale, porque es rápido actuar, pero que presupuesto necesitas a nivel local o nacional, para eliminar graffitis en todas las carreteras cercanas a grandes urbes?

Pues depende.

Por ejemplo, una de las opciones a explorar es eliminar pantallas acústicas que no tienen sentido o que son innecesarias.

Te pongo un ejemplo:


La line roja marca toda una linea de pantallas de, no se 500m de largo completamente vandalizadas… ¿Exactamente a quién protegen?no hay casas alrededor.

Pues no se trataría de limpiarlas, se trataría de desmontarlas.

O esto? Crees que hacen su función unas pantallas que no pasan del metro de altura?

Pues también fuera.

Y en otros casos, pueden construirse con sistemas para que la vegetación trepe, o con elementos que impidan o dificulten las pintadas. También podrían plantarse árboles delante de las pantallas en muchísimos casos.

Tampoco pretendo que todo este como una patena, pero hombre las zonas hipervisibles de entrada a la ciudad dan una imagen horrenda. Es que no han limpiado pintadas en 20 años!

3 Me gusta

Interesante propuesta:


20 Me gusta

Un planteamiento impresionante la verdad

Ojala tuviéramos las miras que Tiene Fernando Caballero dentro de la administración.

Y bueno, con la que lío el PSOE por los equipamientos de Méndez Álvaro como para construir viviendas y terciario sobre una autopista. Ya veo la lista interminable de juicios contabilizando cada m2 para echar abajo el pelotazo.

5 Me gusta

Jajaja, esa propuesta la hice yo en el foro hace unos meses, y lo mismo para todas las otras “autopistas”, soterramiento, cubrición, y mucho verde,terciario y residencial en altura, propuestas buenas puestas en escena, transporte público a saco.

“Muy caro”
“Muy complicado”
“Uf la que se iba a liar”
etc

El problema es que Madrid son islas bastante mal conectadas. Esto lo arreglaría de una vez por todas.

1 me gusta

Todo muy bonito hasta que uno se da cuenta de que la M-30 Este no va en trinchera en todo su recorrido y que al poner una plataforma 6 o 7 metros por encima de la calzada, en muchos tramos acabarías en el 2º piso de algún vecino de la zona.

3 Me gusta

Por eso digo de soterrar, tunelar de verdad todo lo que se pueda. Seria una obra brutal. Se podria pagar en parte construyendo a saco, pero claro, seria impopular plantar practicamente rascacielos, al menos tamaño AZCA por toda la ciudad. Yo lo haría, sin miedo.

Una parte de oficinas, una de residencial, una de equipamientos, otra de parques, esculturas. Canales artificiales en tramos (llo como estaba el Manzanares represado antes,pero diseñado para ser mas higiénico. No se si se podria hacer con el propio Abroñigal que discurre por debajo.

2 Me gusta

A favor de contemplarlo como una enorme opportuniy area, especialmente lo amarillo.

Coordinarlo con algunos plazas-puentes o parques-puente, tampoco muy grandes, pero que ayuden a conectar las dos orillas.

Como se ve con las líneas amarillas desparramadas… Intervenir a saco en los viarios que llegan a estas “áreas de oportunidad”.

Fundamental que haya continuidad peatonal a lo largo de este nuevo eje, ¿un gran paseo en superficie, que puede ir de una orilla a otra cuando no está soterrado, o convertirse en puente en las partes cubiertas?

13 Me gusta

Muy interesantes propuestas, pero acabarían en los tribunales por los de siempre.

6 Me gusta

Pues que terminen :grin:

No me echo novia, total, podemos discutir :sweat_smile:

8 Me gusta

Yo plantearía bastantes edificios de 300 m totalmente fuera de lugar para que se centren en esos y aparten su vista del verdadero plan. :joy:

7 Me gusta

¡Golfo! Me encanta.

Haría falta una reencarnación de Gallardon para estás cosas. Con una reencarnación de Manzano, pues ya tú sabes.

4 Me gusta

Si le sumas soterrar la A-3, M-23 y A-2 hasta la M-40 te queda una ciudad completamente nueva.

Igual torres de 300m no es popular, pero algo como esto a todo lo largo crearía una especie de “Strip”

1 me gusta

Como concepto me recuerda en cierta medida al “The Line” saudí