El Diario, Escolar, nada mas que añadir jajajajaja
Quién da la noticia cambia el hecho?
«Es un hijo de p#ta, pero es nuestro hijo de p#ta»
Está claro que para algunos, ciertas personas tienen mayor ‘protección’ que el Palacio Real, hagan lo que hagan y aunque por dentro estén más corroídas que alguna de sus rejerías.
Lo mas sorprendente es ese “jajajaja”
No consigo entender de qué se reirá este hombre
Es un “diario”, nótense las comillas.
El jardín vertical más grande del mundo está en Madrid y fue realizado por una empresa de Sevilla
Construido en la M-30 de Madrid, ha sido ejecutado por una empresa cuyo nacimiento se originó en la Universidad de Sevilla. Tiene una extensión en vertical de 3.279 metros cuadrados
La Universidad de Sevilla, en sus redes sociales, ha publicado los datos de esta singular intervención que fue encargada por el Ayuntamiento de Madrid: cubrir los muros de la M-30 con un enorme jardín pero en vertical. El proyecto ya ejecutado tiene una extensión en vertical de 3.279 metros cuadrados.
El diseño ha corrido a cargo de ‘Terapia Urbana’, empresa con sede en Sevilla y que surgió en la universidad hispalense en el año 2010, a partir de un grupo de investigadores en naturación urbana. Se considera que se trata de uno de los más grandes del mundo pero su instalación comprometió una serie de dificultades. La primera y más básica fue el cómo ejecutar el proyecto en plena M-30, una de las vías de más tránsito de la capital, con un equipo de nueve personas.
Además tuvieron que solucionar el abastecimiento de más de 100.000 plantas de tres variedades diferentes, todo en menos de doce semanas. También tuvieron que adaptar la planificación al ritmo del resto de profesionales y empresas que participaban en la ejecución.
Al final consiguieron el reto y en tres meses se culminó el trabajo. El equipo de esta empresa está formado por ingenieros agrónomos, arquitectos, paisajistas y diseñadores, especializados en arquitectura sostenible, fitotecnia, paisajismo sostenible e ingeniería hidráulica.
Han hecho más de 31.000 metros cuadrados de jardines verticales y cubiertas verdes en más de 23 mercados internacionales a los largo de sus 13 años de existencia. En el caso de Madrid, aplicaron una tecnología desarrollada y patentada en la Universidad de Sevilla que fabrican y comercializan a nivel internacional, prestaciones que han permitido apoyarse en un sistema fiable que “brinda un comportamiento excelente de la vegetación y es fiable”. El proyecto ha supuesto una inversión de 30 millones de euros.
Ana Blasco autora del proyecto y responsable de Paisajismo de la empresa señala que lo que querían era que el diseño tuviera sentido en la escala visual de una persona como en el general. Y las principales líneas de diseño se inspiraron en las curvas que generan las luces de tráfico de los coches. Además se introdujeron elementos orgánicos como remolinos de viento para darle interés y algo de movimiento.
Fuente: El jardín vertical más grande del mundo está en Madrid y fue realizado por una empresa de Sevilla
En alrededores de torre caleido están cubriendo con vegetación los muros con trepadoras y aparte de quedar de lujo y evitar vandalismo es mucho más económico…a ver si lo hacen en más muros en Madrid, sobré todo en pantallas acústicas…
Me ha recordado al que en su día adornaba la entrada al aparcamiento del Hotel Puerta América:
Y que hoy en día es imagen de la decadencia y falta de mantenimiento generalizado de este edificio:
(esta pasada del Maps es de hace más de un año, ahora está peor).
Tanto ayer por la tarde como hoy cortado un carril de la M30 (sentido A6) donde el jardín vertical para ir cambiando plantas. Menuda chapuza han creado. Me imagino que mañana o pasado tocará en la otra dirección.
No es una chapuza, es un proyecto piloto en fase de estudio. De hecho, eso va a pasar todo el tiempo. Lo que vaya funcionando, si finalmente tiene éxito, lo aplicarán al resto de fases en el futuro, a lo largo de la M-30.
Si se descuida y abandona la jardinería: mal.
Si se actúa sobre la jardinería: chapuza.
Si es un proyecto malo: chapuza.
Si encima no se cuidara: incluso peor.
Es un mal proyecto, y ya veremos como acaba.
A ver como acabará todo pero a unos cuantos ya nos pareció un proyecto bastante difícil de mantener. Que está bien que hagan un buen mantenimiento, es lo que tienen que hacer,pero es paradojico que aquí, con las dificultades del entorno y jardin se toman la molestia de hacer un buen mantenimiento de forma recurrente mientras otros jardines del centro, mucho más fáciles de mantener, estan bastante descuidados.
Totalmente de acuerdo!!!
Es muy vistoso (ahora sí), pero era evidente que esto no sería tan fácil de mantener. Veremos hasta donde llega; si se sigue ampliando o no se sigue.
Además, el consistorio también ha confirmado que iniciará los trabajos para soterrar la M-30 a la altura de Ventas, otra de sus promesas electorales, que ha valorado en 60 millones de euros.
Que no le llamen soterrar a cubrir (de gloria, en este caso)
Vaya fail conceptual que vamos a heredar.
A ver si hay suerte con el proyecto final.
Vamos que no lo van a hacer, pero para poder desquitarse de la lluvia de críticas han puesto un pellizquín del presupuesto y poder decir que se está en ello.
Hola, acabo de tener una idea. Ya que estamos tan faltosde espacio y alturas, y si se sustituyeran todos esos edificios insulsos de oficinas que se ven en los márgenes de la M30 que se concentran en algunos tramos y dijeramos que en el nuevo PGOUM se permiten edificios más altos?
Donde digo M30 digo también M40 y otras “arterias”.
Y donde digo oficinas, digo también residencial. Edificios con pisoschulos, modernos, grandes, luminosos.
O en espacios “muertos” donde hay tipico talud con vegetación chunga, a lo mejor ahí se puede sacar algún solar nuevo. Nos quejamostantas veces de que los distritos funcionan como islas autistas - solo hace falta crear unas cuantas pasarelas o calles “flotantes” que conecten barrios dando acceso a los edificios nuevos. Podría quedar muy futurista y si se hace bien, que no acabe degradado como los tuneles y recovecos de operaciones de los 70 etc
Pd - lo he puesto en este hilo porque me parece que la m30 se presta mas a ellono he encontrado hilo para propuestas personales y como me lo imagino en los márgenes de la M30, pero si encaja mejor en otro hilo, pues nada. No se me ocurre otro.