Valle de los Caídos | Madrid

El único juez hoy que tuvo algún cargo en el Franquismo es Conde Pumpido.

Por lo de la limpia y tal.

5 Me gusta

¿Y hace 20 años? ¿Y hace 30? ¿Y hace 40?

1 me gusta

También se libraron criminales de guerra del otro bando ( Me niego a llamarlos republicanos ).

2 Me gusta

Se ejecutó a miles de personas en la Causa General tras la guerra. Algún criminal escaparía, pero pocos. Más bien lo que ocurrió es que miles de personas que no habían cometido delito alguno fueron asesinados por motivos políticos. Y tendríamos que hablar de las personas a las que no se les permitió seguir ejerciendo su profesión como abogados, médicos, etc.

1 me gusta

Con que un criminal de guerra escapase es suficiente. Tampoco quedarian muchos de la represion de la inmediata posguerra.

Creo que puede decirse que los principales criminales de uno y otro bando se fueron de rositas. Unos porque ganaron la guerra, otros porque se largaron dejando a su suerte al resto. Precisamente aquellos que de buena fe en ambos bandos quisieron poner fin a la guerra in-civil fueron represaliados, en especial personas como Besteiro. Por eso siempre digo que Franco ha sido, es y será un criminal nauseabundo de la peor estofa, y por desgracia muchos de los que tenía enfrente (chekistas y militantes extremadamente radicalizados) eran tan criminales como él. El resultado fue la muerte de cientos de miles, hermano contra hermano, y el país destruido por completo, mientras los criminales de uno y otro bando contando billetes.

Insisto, no merece ya la pena que nos tiremos los trastos a la cabeza por cosas así. Hay que mirar al futuro.

4 Me gusta

Aquí el oligofrénico de cabecera me da dislike por darle la razón a otro post al que no da dislike. Yo creo que ni los lee.

Me desorino con como están las cabezas de abolladas.

Y las puertas sin calzar.

Amen de otros tantos posts a los que me pone un dislike en los que solo narro hechos objetivos y compartidos por toda la historiografía de forma totalmente desapasionada.

Deben de haber cerrado el bar.

No se corta ni un pelo con los dislike :sweat_smile:

1 me gusta

Así, la propuesta de resignificación del Valle de Cuelgamuros se organizará en torno a las siguientes cuatro actuaciones:

  • El proyecto de resignificación del conjunto monumental, de gran potencial simbólico y transformador, que marcará la pauta conceptual y estética de la resignificación.
  • El diseño y construcción de un centro de interpretación, en el que se desarrollarán actividades expositivas y pedagógicas, y que contendrá herramientas didácticas para la resignificación. El proyecto incluirá la ordenación de espacios y zonas verdes del ámbito que afecta al conjunto monumental y su entorno inmediato, teniendo en consideración las características de la gran explanada.
  • La propuesta de musealización, que abarcará el centro de interpretación y que podrá extenderse al interior de la Basílica, si así se considera, respetando los espacios de culto. La musealización abordará el desarrollo de tres narrativas fundamentales para la comprensión del entorno y de su historia, claves para el proceso de resignificación: La historia política, ideológica y arquitectónica del monumento y su significación en la historia de España y de Europa; el uso de mano de obra penada en su construcción; la historia y características del entorno natural y paisajístico.
  • La propuesta de restauración y adecuación arquitectónica de los elementos del conjunto monumental que vayan a ser utilizados, para garantizar las condiciones de seguridad en caso de uso, teniendo en cuenta lo concretado por las propuestas en los apartados anteriores.
7 Me gusta
5 Me gusta

Pues me parece decente. Veremos como lo interpretan los arquitectos que se presenten.

4 Me gusta

Esperemos que haya muchos concursantes y aparezca alguna idea feliz.

Esperemos que algún concursante haya leído o lea este hilo.

2 Me gusta

Si molesta a todos algo especial han conseguido.

1 me gusta

Han sido monumentos pagados por la administración pública?

Al final todo esto no es más que una cortina de humo para no hablar de los problemas sociales reales.

Por mi que derriben la cruz y el valle. No he ido a verlo y no me interesa lo más mínimo.

Franco está muerto desde hace 50 años. Me niego a que las generaciones anteriores empujen a mantener su memoria viva.

Pues el conjunto es impresionante, merece la pena ir a verlo.
Deseando estoy de ver la propuesta ganadora del concurso, a ver si en unos años vuelvo, que hace muuuuuucho tiempo que no voy.

2 Me gusta
4 Me gusta

El problema es que hicieron el monumento demasiado lejos de la ciudad. Quizá en El Pardo hubiese sido más idóneo

1 me gusta

Por topografía los barrancos de Paracuellos habrían sido ideales, pero la cercanía de Barajas lo habría imposibilitado.

Creo que la cercanía con el Escorial era algo que era muy inamovible cuando se buscó ubicación.

1 me gusta