Hubo peores y peores, hubo regulaees y regulares y hubo buenos y buenos.
Que una persona tan conservadora y religiosa como Manuel de Falla no quisiera volver de su exilio argentino, dice mucho de cómo se veía la dictadura. Y eso que desde aquí le ofrecieron de todo. Francisco Cambó fue compañero de exilio argentino, el político conservador, que cedería su maravillosa colección de arte al Estado español. O Maruja Mallo, que se ha mencionado en este hilo, también pasó por Argentina y no volvió hasta los sesenta.
Y no es extraño que no quisieran volver. Cuando las tropas de Franco entraron en Madrid, entre otras cosas, saquearon numerosas viviendas de intelectuales asociados, más o menos, a la República, como la de Juan Ramón Jiménez y eso que tenía familiares vinculados a la Falange. El que sería Premio Nobel no era precisamente un peligroso izquierdista.
Habría buenos, malos y regulares en los dos bandos, pero viendo los escritores, artistas, arquitectos, filósofos, científicos… que apoyaron a la República y los que se posicionaron con los sublevados, tengo muy claro dónde están mis simpatías.
Y si hubo exiliados que nunca quisieron volver, como María Zambrano o el muy conservador Salvador de Madariaga (destacado luchador contra el comunismo), es porque en ningún momento dejaron de ver que el Régimen de Franco era una férrea dictadura. Visión que era la común fuera de España.
Chevy Chase haciendo chistes en el Saturday Night Live sobre la muerte de Franco
Yo no he hecho bandos.
Esto de hacer pasar al Falangismo o Franquismo por bandos ajenos a intelectuales ni siquiera se coge con pinzas. Si añadimos otros países y sus intelectuales abiertamente fascistas, conservadores o simpatizantes mucho menos.
Por otro lado los graciosos de SNL podrían hacer los chistes que quisieran, cabe destacar como acabo la relación de España y EEUU, además que como argumento es igual de válido que un monologo en la gala de los goya contra el patriarcado.
Me parece que tener buena relación con EEUU no es garantía de nada bueno…
Bueno, enmarcados en esa época como diría el, tengo muy claro donde están mis simpatías, pese a ser yo abiertamente antipático con casi todo lo anglosajón en general.
Bueno SNLdesde su creacion han hecho chistes de todos y cada uno de los Presidentes de los EEUU, de la corona britanica de Putin de China, etc…
Desde luego poner como ejemplo los chistes sobre Franco viene tan a cuento en este tema como decir que Emilio Aragon plagio a chevy Chase su linea de presentacion del noticiario de SNL
Lo que es completamente improcedente es hacer apología del franquismo.
¿Cuándo he dicho que el “Falangismo” o el “Franquismo” fuesen bandos ajenos a intelectuales?
Vuelvo a repetir:
Habría buenos, malos y regulares en los dos bandos, pero viendo los escritores, artistas, arquitectos, filósofos, científicos… que apoyaron a la República y los que se posicionaron con los sublevados, tengo muy claro dónde están mis simpatías.
Si no te da pereza, puedes poner los intelectuales que apoyaron a los sublevados y los que fueron leales a la República. Y los que tuvieron que exiliarse y o no volvieron o lo hicieron después de muchos años.
Pues hablemos de alguien que sí que tuvo algo que ver con Cuelgamuros. Nicolás Sánchez-Albornoz fue detenido, condenado y obligado a trabajar en el Valle de los Caídos por la pintada “¡Viva la Universidad Libre!”
Otro intelectual, muy alejado de lo que algunos entienden por extremistas de izquierdas.
Lo que no fue un chiste fueron los fusilamientos de 1975 o el ajusticiamiento a Salvador Puig Antich con garrote vil.
Lo del blanqueo de la dictadura nunca dejará de sorprenderme.
Quien la hace en este hilo?
¿Quien esta blanqueando la dictadura? ¿Blanquear la dictadura es decir que la segunda republica tampoco fue el paraiso democratico ?
Han pasado ya casi 100 años y hemos sustituido los liberales contra los carlistas por la Izquierda y la derecha
Encantado de saber que hay consenso en el rechazo sin fisuras a la dictadura.
Tambien hay consenso sobre el frentismo provocado por el gobierno actual?
¿Frentismo provocado por el gobierno actual?, ¿cómo puede haber consenso en algo que muchos negamos que exista?
Lo improcedente es demonizarlo e invalidarlo, frente a angelizar algo como el régimen del 78 o periodo republicano.
No ataco que tengas simpatías con el bando republicano y algunos de sus intelectuales, tienes razón en que no has desmentido nada respecto al resto.
Trataba de remarcar la existencia de ambos, el alegato republicano suele ir acompañado de un buenismo intelectual que desprecio profundamente.
Sí, maldito wokismo…
Eso que dices demuestra que ese es realmente el problema. Sobre todo para los que supimos que Franco murio a los 8 años de edad ( Hace medio siglo) , y que lo unico que nos importa es la democracia actual
Quizás a ti no te importe y te de igual el pasado. Seguramente creerás que no tiene ningún sentido que se rescate y reivindique a Blas de Lezo, una figura que hasta hace años estaba olvidada. O que se quiera hacer un monumento a los Tercios. O que en los últimos años hayan plantado monumentos de calidad dudosa reivindicando a la Legión o a los Héroes de Baler, porque lo que importa es solo la democracia de ahora, no cómo recordamos y relatamos lo pasado ¿me equivoco?