Valencia: Área Metropolitana (Estrategias, Barrios y Desarrollos)

La huerta de Valencia cede a la presión urbanística y del turismo bajo el mandato de Mazón
El PP prevé la construcción residencial y de espacios deportivos en una parte del cinturón agrícola metropolitano protegido desde 2018 por una ley que la Generalitat considera un fracaso

Desde 2018 está en vigor una ley que salvaguarda 11.000 hectáreas de una huerta que ha ido menguando por el avance de los planes urbanísticos y las infraestructuras. La ley, firmada por el Botànic (el anterior gobierno de izquierdas, del PSOE-Compromís y Unides Podem), creó un consejo rector y fijó una serie de medidas para incentivar la recuperación de tierras de cultivo abandonadas o degradadas que el PP considera fracasadas. Ahora, con la devastadora dana del pasado 29 de octubre de fondo —aunque los cambios se anunciaron mucho antes—, el Consell ha abierto la posibilidad de construcciones residenciales en un tercio de los suelos protegidos, concretamente los de grado 3, y ha suprimido el Consell de l’Horta, su órgano rector “por inoperativo”. Per l’horta estima que se desprotegen de facto 3.800 hectáreas, unas pocas localizadas en l’Horta Sud, epicentro de la dana, pero, sobre todo, en l’Horta Nord, la huerta de mayor calidad y a la que no alcanzó la riada.

Fuente: La huerta de Valencia cede a la presión urbanística y del turismo bajo el mandato de Mazón | Noticias de la Comunidad Valenciana | EL PAÍS