https://x.com/HilosValdebebas/status/1783122571371704481?lang=es
En los edificios de apartamentos turísticos o de corta estancia no suele haber balcones de igual forma que no suelen tener balcones los hoteles. De hecho casi se asemejan más en su configuración y concepto a un hotel, que a un edificio residencial convencional.
Ya sé que muchos hoteles modernos no tienen balcones. Me sigue pareciendo un aberración y las pocas veces que viy a hoteles siempre intento que sea una habitación con balcón si puedo encontrar uno que no sea prohibitivo.
Además si yo fuera residente de ese barrio preferiría que los edificios vecinos fueran lo más agradable posible.
Por cierto,salvo que ganes un concurso y luego puedas hacer algo diferente, por lo que acabo de ver la idea original era muy diferente.
Era de Touza
Me alegro que hayan decidido hacer algo distinto a esa idea original de Touza.
Mucho mejor el nuevo proyecto.
Y que previsibles son las opiniones de algunos foreros.
Estoy del flex living hasta los
Mejor el nuevo proyecto pero se adivina una fachada ventilada de baja calidad estética, como la del hotel Princesa.
Buf. El complejo era feo antes y feo después.
Respecto a los flex living co living, etc. Lo que se esconde detrás es residencial con viviendas que no cumplen con el tamaño y características mínimas que se exigen para residencial y en suelo que antes no permitía el residencial. Por eso se maquillaban de “terciario”. Ahora ya no hace falta maquillarlo porque en madrid se permiten, aunque no en todos los lados ni para todos los proyectos y parte además con limitación temporal.
Luego podemos debatir si es una media buena porque mejor un piso enano que ningún piso y solares terciarios vacíos, pero es importante entender por qué se hacen y qué hay detrás para luego debatir.
Pues, viendo el anterior, me reafirmo en que es bastante mejor lo que se construirá, finalmente.
Se gana altura y se pierde el estilo Comtessa que tenía el anterior proyecto.
Eso es. No paramos de quejarnos de la cebra y ahora parece que la echamos de menos.
Mucho mejor el nuevo proyecto.
El problema, es que está en Madrid.
Dime a quién y dónde has leido eso.
Mejor que un grupo de blocarros Comtessa, yo diria que sí.
Ahora, de ahí a que sea el acabose, hay un trecho. Y como edificio donde va a vivir gente (que no es un hotel donde se aloje gente sino donde va a vivir gente), el hecho de que no tenga ni un triste balcón es un fuck you en toda regla a los inquilinos.
“Todo mal”, completamente fuera de lugar @Corralero luego te haces la víctima y te sorprendes de los comentarios que recibes.
Anda, mira lo que van a hacer en MadBit
La fachada no mata, pero los volúmenes son más interesantes. A futuro siempre se podrá reformar la fachada a algo mejor.
Con la Touzada anterior ni eso hubiera sido posible.
Diría que la mejora vs Touza es evidente aunque la crítica de la falta de balcones/terraza es legítima, aquí se cambió la normativa para fomentarlos y tenía entendido que a los promotores les costaba entre poco y nada plantearlos así que no entiendo muy bien el motivo.
Por tu foto, se intuye que habrá una buena cantidad de locales comerciales o al menos es la impresión. Se celebra.
También me parece una mejora respecto del Touza. Me sorprende la altura que permiten, ¿en la pastilla de la Ciudad de la Justicia no se podría haber apostado por algo así, para no fuera tan mazacote?¿ahí las limitaciones son mayores?
Por el foro alguien colgó una vez el mapa topográfico con las limitaciones aeronáuticas de Madrid. Creo recordar que las mayores limitaciones dibujaban un abanico desde el aeropuerto hacia el sur. No sé muy bien por qué, porque además era en Valdecarros dónde desaparecía la limitación, (de ahí que se permitiesen torres de 45 plantas en esa zona). Pero zonas como Chamartín están más cerca del aeropuerto y creo que la ordenación, -antes de su modificacion- permitía edificios de hasta 30 y pico plantas. Imagino que habrá un criterio técnico que desconozco. Pero me suena que la orientación de las pistas de despegue es hacia el noreste.
Se permite esa altura porque es una de las zonas más bajas a nivel de cota de todo el ámbito, si no la que más.
Balcones, para que luego los cierren y destrocen la fachada
Es alquiler de corta estancia, es imposible que los inquilinos pudiesen cerrar los balcones si los tuviera.
2.000 y pico apartamentos, cada uno con su balcón, son 2.000 y pico potenciales problemas.
Se ahorran balcones, se ahorran problemas.
Yo habría hecho lo mismo.