Valdebebas | Madrid

Lo bueno de entrenar en Malasaña es que luego en la modalidad slalom esquivando bultos no hay quien les gane.

1 me gusta

Qué pesao con Malasaña! que no vivo en Malasaña!

Que vivo en er campoooo rodeado de prados, arroyos y encinares!

1 me gusta

¿Vives en Valdebebas? :grinning:

https://twitter.com/depeche9243/status/1521072634666102784

https://twitter.com/JavierCaso/status/1521112346424401922

7 Me gusta

No, mis bosques son centenarios.

Una cosa que no me gusta de los parques madrileños que intentan dar sensación de naturales y silvestres es que los arroyos y estanques los delimitan siempre con un muro encementao al que le pegan cuatro piedras.

Y los muretes de las presillas de los arroyos siempre rectos y encementaos tb…

Aunque la zona de las charcas en Valdebebas es verdad que han hecho un esfuerzo para que quede a prueba de ninfa.

Es el diseño general lo que es cutre…la zona esa de terrazas hexagonales con bloques prefabricados de constructora…

La planta con círculos superpuestos que genera unos espacios absurdos…

Hombre, la foto es un poco más amplia que esa… Ese espacio se diseñó para que en la foto satélite se viese un árbol:

Hay un hilo comentando todo acerca del parque. Merece la pena visitarlo.

2 Me gusta

No si ya, si lo del árbol tb lo ví.

Los PAUs siguen cerrando bocas y aplastando mitos. Ni son islas ni están aislados. Cada vez tienen más interacción entre ellos y con el resto de la ciudad.

Nace la nueva línea de la EMT que une los PAUs del norte. Ojalá pronto se extienda hasta Valdebebas.

De PAU en PAU sin bajarse del autobús.

4 Me gusta

Valdebebas es la ciudad del Pocero de Seseña en versión de lujo. A mí me gusta aunque no me da el parné para vivir allí.

2 Me gusta

Valdebebas está cerrando bocas porque ya tiene una línea de la EMT.

1 me gusta

Además de meca gastronómica incipiente, Valdebebas consolida su papel como nueva meca de los supermercados en el norte de Madrid.

A los:

-Ahorramas
-Mercadona
-Carrefour Market
-Supercor
-Aldi (en camino)

Ahora también se suma la cadena BM con un macro Supermercado de 2.000 metros cuadrados.

3 Me gusta

2.000 metros cuadrados para un supermercado es nivel de flagship.

1 me gusta
10 Me gusta

Parecen unos Suburbios Canadienses de clase alta

1 me gusta

La verdad que a mi me gusta como se ve el barrio desde fuera.

Me entristece esa diferencia abismal en el tratamiento del paisaje y las zonas verdes con los demás PAU, generalmente más sencillos.

6 Me gusta

Esa diferencia abismal en la urbanización no sale de la nada ni es un regalo del Ayuntamiento, sale indirectamente de los bolsillos de quienes se compran un piso en Valdebebas.

Si se hiciera lo mismo en por ejemplo El Cañaveral o el Ensanche de Vallecas, quizá los pisos ahí saldrían al mercado desde 300.000 euros para arriba.

Aquí nadie regala nada.

5 Me gusta

Es un barrio con pretensiones, es imposible aplicar ese nivel de jardinería a toda la ciudad.

1 me gusta

Si hay dinero público o privado para pagarlo claro que se puede.

De todas formas lo más importante yo creo que es mantenerlo. Muchos barrios de Madrid tienen espacios y parques como los de Valdebebas pero no lucen tanto por un gran problema de mantenimiento y no me refiero únicamente a la jardinería sino al mobiliario, pintadas, vallas, etc.

4 Me gusta

Pues es bastante brutal, y triste… Si nos limitamos a “el espacio público lo pagan los vecinos de ese barrio” tendremos los barrios ricos con estupendos suelos y zonas verdes, y los pobres, con lo mínimo de lo mínimo o incluso menos.

Yo iría con cuidado con llevar al extremo lo de la autogestión y autofinanciación por barrios, no hay que perder de vista la redistribución, y más en Madrid.

5 Me gusta

En el Cañaveral ya salen a más de 300.000, pero estoy completamente de acuerdo en que el éxito de la urbanización en Valdebebas depende de la Junta de Compensación, que es la que está haciendo ahora el parque o la que pagó el puente, por ejemplo. Tristemente, en El Cañaveral no han tenido esa suerte… allí la junta de compensación no ha hecho un gran esfuerzo por seguir trabajando más allá de la entrega de las calles al ayuntamiento, lo que les ha llevado a tener la calle cortada con Coslada o la rotonda-tumor de la M45.

Precisamente, en ese sentido, el Ayuntamiento ha puesto de su parte para que El Cañaveral cuente con el Bosque Metropolitano

1 me gusta