Creo que @madridmola se ha comido un “no”
Mientras se haga de una forma que no moleste a los vecinos… esto es, dedicando un edificio entero a apartamentos turisticos.
Con su recepcion por ejemplo. Asi los he visto yo en oporto
Seguimos robando miles de viviendas, aunque las concentremos en comunidades sin vecinos residentes, sigue siendo un problema que haya tantos, y una comunodad de vecimos afecta a la colindante, no es una burbuja aislada, mas allá de cada piso hay otros pared con pared, en España los edificios exentos son para edificios resenables de instituciones, palacetes, etc. El grueso de los bloques de vivienda es bloques o al menos escaleras contiguas, al menos en los centros, que es donde mas airbnbs hay.
El problema viene cuando el que alquila se pasa por el forro de los cojones las zonas comunes.
En mi piso … esta la escalera que da asco, he enviado varios correos al propietario y este pasa.
Yo voy a airbnbs y personalmente ni hago ruido, dejo el piso como la patena y cuido la escalera, no me rebozo con las maletas por lls pasillos, ni ensucio.
La realidad es que hay un porcentaje de turistas que se pasan las normas por ahí.
En un hotel …. El desgato de zonas comunes van dentro del precio.
En una comunidad de vecinos no.
En mi piso, la ultima vez un turista chino, no tenia llaves y se dedico un martes a las 3:00 am a fundir todos los timbres de todas las plantas esperando que alguien la abriera.
Airbnb empezo bien, pero ahora se ha ido de Madre y por unos pocos se lo cargaran.
Seguro que hay mas turistas correctos, pero lo que no puede hacer una comunidad de propietarios es compartir portal y pasillos con turistas sin respetar normas.
Subida y bajadas de maletas all of time 24x7
Enciar las paredes de la escalera que luego tiene que pintar la comunidad entera.
Gente k sale de fiesta x madrid y llega a la 4-5-6 de la mañana cualquier dia del año, xk Madrid debe ser la ciudad con mas fiesta del planeta …
Y que al final una comunidad de vecinos se acaba conviertiendo en el hall de hostel de Amsterdam.
Estoy muy a favor de que un propietario explote sus activos. Pero sus activos, yo no me llevo dinero de eso por ejemplo
Asi que yo estoy con la prohibicion total si la comunidad lo decide, y sin tener que meterte en abogados y notarios. Que si os cuento yo lo megadificil y costoso que es hacer eso,
Ni os lo imaginais….
Osea flipais. Es muy dificil.
Asi que a pesar de que el gobierno de España me parece la mayor basura existente en la democracia. La nueva ley horizontal de la vivienda apoyada por la derecha, me parece un puñetero acierto.
Es una putada k un propietario no pueda sacar partido a un piso con esta ley.
Pero una comunidad no es un hotel.
Muy de acuerdo. A ver si sale la ley mas peonto que tarde porque la usare en mi comunidad para soneter el tema a votacion (personalmente ya he ido hablando con varios vecinos y todos estan por prohibir).
Luego, igual que hasta ahora, los Airbnb que quieran seguiran haciebdo de las suyas me temo, qunque espero qje esto sirva para tener mas eleme tos para que el ayto los cierre. Aunque miedo me da almeida y carabante con este tema. Lo de Carmena nadie lo cumple, pero al menos son ilegales sobre el papel
A mí me gustaría que las administraciones públicas hablaran menos y construyeran decenas de miles de pisos cada año.
¿Por qué no lo hacen?
Primero habrá que ver dónde estamos dispuestos a recortar. Yo prefiero gastar en viviendas que en otras partidas, pero el presupuesto debería repensarse de principio a fin si queremos ir a ese modelo.
En la actualidad se pueden prohibir este tipo de vivienda si se lleva a votación a una junta de vecinos, ordinaria o extraordinaria. En mi comunidad de vecinos votamos y están prohibidas.
Eso es cierto, salvo por una cosa que muchas comunidades pasan por alto…
Para que realmente tenga efectos legales reales hay que incluirlo en los estatutos de la comunidad. Esto por cierto cuesta dinero y se hace mediante notario.
Lo que se necesita es aprobar una modificación de los estatutos, con las mayorías que marca la ley, y no afecta a los pisos turísticos ya existentes.
La modificación afectaría a la implantación de pisos turísticos legalizados, sí se implanta un piso turístico ilegal la cosa se complica judicialmente.
¡Eso es un tema importante a recordar! Los vecinos tenéis que arreglarlo con la administración de la comunidad y que ésta os lo gestione. Es lo mejor
Pero en el futuro se podrán denunciar y cerrar si os ponen un piso de esos. algo es algo, tenéis la ley de vuestro lado. Antes era más farragoso, casi imposible.
las subidas de gasto y de turistas en Madrid son espectaculares. Me pregunto cuánto tiempo puede continuar así.
El proyecto de ciudad actual de la capital quiere convertirla en un gran centro turístico y espectáculos antes que en una nueva city o importante centro financiero, tecnológico y de negocios.
Pega más con la línea de gobierno de la ciudad.
Se quejan de que se está gestionando mal el turismo …
Y quien gestiona el turismo? Ayuso? lo primeros culpables lo mismo son los propietarios de viviendas que hacen lo que le sale de los cojones … eso aquí en Barcelona, Valencia, etc.
Porque no hay una ley que regular bien eso.
Dice que no hay una ley que regule bien las viviendas (de uso turístico) y es cierto, ocurre en Madrid, en Barcelona y en toda Europa.
Tu hablas de turismo, el habla de pisos turísticos.
La CAM no tiene competencias en “pisos turísticos”.
Muy contentos en la capi llevándose las sobras turísticas de los que ya no caben en Barcelona o París. Seguid aplaudiendo que ya llegará la sorpresa…
Proyecto de ciudad cajòn de sastre de lo que otros no quieren.