Tranvía de Jaén

Hilo para seguir este proyecto de infraestructura.

  • El tranvía de Jaén fue planteado como una solución para mejorar la movilidad en la ciudad, reducir el tráfico y conectar puntos clave como el centro histórico, zonas universitarias y áreas residenciales.
  • Recientemente, se ha hablado de un sistema de transporte público sostenible, que podría incluir un tranvía o un Bus Rapid Transit (BRT) como alternativa más económica.

Extensión prevista (propuesta inicial)

  • El trazado original contemplaba una línea de aproximadamente 12-15 km, conectando:
    • Norte: Zonas como La Victoria y Polígono del Valle.
    • Centro: Avenida de Madrid, Plaza de las Batallas y centro histórico.
    • Sur: Universidad de Jaén y zonas residenciales como Peñamefécit.

Problemas y retrasos

  • Falta de financiación: El alto coste del proyecto (estimado en más de 200 millones de euros) ha sido un obstáculo, especialmente ante otras prioridades urbanas.
  • Además de eso, debate político y técnico, con distintas propuestas desde un BTR a un bus eléctrico
  • El Ayuntamiento ha explorado la posibilidad de financiación a través de los Next Generation EU, pero sin avances firmes.

El tranvía lleva 13 años de abandono.


Un tren del tranvía de Jaén realiza las pruebas previas a su puesta en marcha.

5 Me gusta

La Junta de Andalucía ha adjudicado por más de medio millón de euros (647.196 euros) los trabajos de puesta en marcha de la pre-explotación comercial del tranvía de Jaén, un contrato necesario previo a la prestación del servicio que ha sido adjudicado a la UTE Ingerop y Ardanuy Ingeniería.

Con el tranvía ya en servicio, este contrato afronta una segunda fase y nuevas tareas: la supervisión de su funcionamiento durante un periodo de seis meses. Los técnicos comprobarán el correcto desempeño de las tareas, medios y procedimientos aplicados en la explotación y proponiendo los ajustes oportunos para la optimización del servicio (operación, mantenimiento y conservación).

Previamente, en el último año se han ejecutado todos los trabajos de revisión y puesta a punto de talleres y cocheras y la línea tranviaria, donde la Junta de Andalucía ha invertido más de seis millones de euros. Asimismo, a principios de marzo se iniciaron los trabajos de sustitución de los 21 kilómetros de cableado de media tensión que los especialistas recomendaron sustituir por su grave deterioro.

3 Me gusta

Vaya racha de ostias a mano abierta lleva estas semanas la consejería de Fomento, tanto de los suyos como los de sus rivales…

1 me gusta