Siempre he pensado que eliminando esa boca y peatonalizando esa calle se podría quedar una plazita muy chula.
Es que los cines son una delicia arquitectónica
En Córdoba le pasaron el AVE por encima al mayor palacio imperial fuera de Italia en tiempos de González, al punto de que nadie lo conoce.
Eso no tuvo perdón de Dios. Pero bueno, de la época de González en cuanto excarves un poquito encuentras petróleo
.
Bicheando en el parcelario de Madrid de 1875 aparece un parque justo al norte del Retiro, en la leyenda lo llaman Campos Elíseos, ¿queda alguna documentación de ellos?
Era un parque de recreo social. Aquí tienes su entrada incluso en la wiki
Si echas un vistazo al apartado de la bibliografía puedes profundizar más.
No conocía tantos yacimientos romanos en Madrid.
https://x.com/tablilladecera/status/1639028881989709824
Ahora el enorme PAU de Parla puede que se lleve una necrópolis (atención, como la que se llevó por delante, de la era visigoda, Los Ahijones hace pocos años).
https://www.revistaadios.es/noticia/3612/El-PAU-de-Parla-que-destruira-la-necropolis-calcolitica-precampaniforme-mas-importante-en-el-interior-peninsular.html
Qué horror. Seguimos estancados en los años 60
Lo cierto es que Parla, a lo tonto…
LA NECRÓPOLIS ISLÁMICA DE HUMANEJOS (PARLA)
Características de la maqbaraDentro de la larga secuencia cultural del yacimiento de Humanejos (Parla) se ha documentado, en su parte occidental, una necrópolis islámica con más de 40 enterramientos de inhumación. Las tumbas se encuentran agrupadas en dos sectores muy próximos aunque no muestran, hasta el momento, diferencias internas que hagan suponer un hiatus temporal entre ambas. Es de destacar que no hay superposición entre ellas lo que reafirma la idea de su simultaneidad.
Mayoritariamente los cuerpos se encuentran en una posición decúbito lateral derecho aunque hay algunos casos de decúbito supino y un caso de decúbito prono. Todos las inhumaciones son primarias individuales, orientadas con la cabeza hacia el O-SO y los pies al NE-E, presentando cabeza y las dos manos orientadas hacia la derecha.
La orientación de las tumbas muestra cierto grado de diversidad en cuanto a su eje que creemos se debe relacionar con el momento del enterramiento ya que a lo largo del año se producen variaciones rotacionales con respecto al norte que suponen modificaciones en cuanto a la apreciación visual de la salida y caída del sol en el eje Este-Oeste, lo que dificulta enormemente una orientación perfecta a lo largo del año.
Fuente: https://alhayatwalmawt.wixsite.com/adpv/la-necropolis-islamica-de-humanejos
Iglesia gótico-mudéjar a las afueras de Parla, grabado de Genaro Pérez Villaamil, siglo XIX. Desaparecida.
Vicálvaro pierde uno de sus mayores restos arqueológicos
La necrópolis visigoda incluía más de 900 tumbas de los siglos V y VII
El Gobierno regional tomó la decisión de destruir este conjunto de tumbas, uno de los emplazamientos más grandes de la región, en 2013. Las tumbas incluyen restos de más de 1.500 individuos y datan de un periodo de tiempo entre el siglo V y VII.
Fuente: Vicálvaro pierde uno de sus mayores restos arqueológicos
Lo cierto es que viendo estos yacimientos romanos a lo largo del Manzanares, especialmente lo que se ha encontrado en Carabanchel… Hace pensar que tal vez Madrid no empieza como normalmente se ha dicho. O esa gran necrópolis visigoda en Vicálvaro.
Tal vez en periodo califal se consolida como plaza defensiva. Pero que antes… hubiera poblados por la zona. Parece era un entorno bastante habitado.
Puede ser que hubiera algún núcleo, pero que no estuviera en la cornisa del Manzanares donde la Almudena-Palacio Real… Tal vez un pequeño villorrio en Carabanchel y algunos poblados en otras zonas…
Existen ciudades que han cambiado su localización, o cuyo centro urbano ha ido pivotando…
Aunque muchas veces pensamos en la decisión de la capitalidad madrileña como algo fortuito, un capricho principesco… Lo cierto es que es una zona bastante buena.
Parece que, como parte de la cuenca del Tajo, forma parte de un eje Este-Oeste que conecta la zona mediterránea con el Atlántico, pero a la vez es un paso necesario (¿el más cómodo?) entre la meseta Norte y la meseta Sur.

Que luego encima la zona tiene varias vegas (Manzanas, Jarama) y tiene abundancia de agua… Poco más se puede pedir.
Saliéndome al off-topic, a mi me parece muy curioso que este eje en París se cree es uno de los ejes más antiguos del contiente. Por ser el paso más estrecho por el Sena todo parece indicar que desde la prehistoria ha sido un lugar de paso estratégico entre la Europa del norte y la del sur.
Trazado de las calzadas romanas a su paso por la Comunidad de Madrid y situación de Titulcia como nudo central
Fuente: Documentos históricos de Morata de Tajuña: El pasado de la civilización romana en Morata (II)
Es que muchos cometen el error de creer que los antiguos se chupaban el dedo, y es muy posible que Felipe II tuviese más presente lo que muestras en ese mapa de lo que lo tienen los estudiosos actuales, con anormalidades como tomar por romanas vías del siglo XVIII.
Uno de los mayores crímenes arquitectónicos del s.XX en Madrid fue el derribo de la iglesia y hospital del Buen Suceso en la calle Princesa en 1975 para hacer unos horribles edificio de viviendas e iglesia. Del arq. Ortiz de Villajos de 1868. Fotos mías de enero 1975. pic.twitter.com/8kbVEzno4N
— Javier Romeu (@JavierRomeu7) July 10, 2024
Ya no se dan pelotazos como antes.