De momento ya se pasean encapuchados por el barrio:
Ver para creer.
De momento ya se pasean encapuchados por el barrio:
Ver para creer.
«Con capucha» y «encapuchado» no suele significar lo mismo.
Pero para las noticias asustaviejas sirve.
Ah vale, pues a otra cosa. Será la lluvia de estas semanas.
Carteles, pintadas…lo de siempre en este tipo de movimientos y activistas.
Ojalá fueran más limpitos y tranquilitos, a lo mejor hasta despertaban cierta simpatía.
Hace un año:
Hoy:
¿En serio riesgo de derrumbe? No se yo…
Puede ser que no. Ahora bien, yo en un edificio tapiado no me metía por lo que pudiera pasar.
2018 así estaba:
Sacado de aquí:
Por cierto, en 2008 estaba, aparentemente, bien:
En 2012 ya…
Hecho una basura.
Supongo que entraron, se adueñaron del edificio, fue desalojado, luego tapiado y ahora ha vuelto a okuparse.
Cuando un titular empieza con “extrema… (derecha o izquierda)”, es una “red flag” en toda regla.
Lo que hay ahí son, lo más seguro, de extrema “progresía”, que no es precisamente algo definido ideológicamente, pero sí profundamente ideologizado.
A mí personalmente no me molesta demasiado su existencia y okupación de algunos edificios de poco interés. Sería peor tenerlos en el espacio público soltando sus inaguantables retahílas posmodernas.
Hubo un tiempo en el que había CSOAS interesantes. Eso desapareció con la llegada del fanatismo identitario de la (no) izquierda.
Pues yo los prefiero en pueblecitos de Aragón, Castilla…XD A veces hasta arreglan bien las casas (algunos tienen sus dinerillos ¿eh?). En la ciudad lo dejan peor que antes de entrar. Si al menos eliminaran de su programación los talleres o escuelas de “arte”…
También me vale
¿Ah qué sí?
A mi esos me caen hasta bien.
Dejando un poco de lado el debate político, en esa zona hay un montón de edificios sin actividad que antiguamente eran fábricas, me pregunto si no se podría agilizar el cambio de usos de industrial a habitacional para que aumente la oferta de la vivienda. No tiene sentido una fábrica de tuercas o cajas en medio de la ciudad, con la cantidad de poligonos que hay. Un saludo
En esa zona en concreto con la inversión que ha realizado Saïd Hejal (Kronos) como inversor particular y financiando a VETA Galería. Me cuesta mucho creer que vayan a seguir en ese edificio mucho tiempo. Al menos hasta que terminen la obras de RCR Arquitectes, luego no creo que siga ni el edificio en pie.
De hecho creo recordar que el edificio colindante (el antiguo horno de las panaderías Viena Capellanes) también lo ha adquirido el conglomerado Kronos-Veta. Querian construir en ese cruce de calles residenciales y viviendas de alquiler/talleres para artistas relacionados con las galerías y museos de la zona.
Sería de muy mal pensados, que igual al excavar en esa parcela los sótanos se “dañase” el edificio del antiguo Sintel (el de los okupas) y que tenga que entrar la policia a desalojar por riesgo de derrumbe.
Pero eso sería de ser muy mal pensados, no creo que suceda…
me autocito:
Eso si, coguorkin, lucsuri ruftop y fitnes espeis para todos
Así sí.
Vi este artículo y me gustó lo que mencionaban de que había una intención por recuperar la totalidad de la finca de Vista Alegre, tratando de eliminar parkings en superficie y demoler algún edificio que sobraba. La verdad que sería toda una gran oportunidad de crear un parque del Retiro para el sur de Madrid.
Igual es mucho pedir, pero sería una gran idea aprovechar la oportunidad y abrir alguna especie de sede satélite del Museo del Prado, Reina Sofia o Thyssen que acoja exposiciones temporales, charlas, conferencias etc. Existen edificios interesantes en la finca y se podrían combinar con un concurso de arquitectura contemporánea para estos nuevos usos.