Si. Pero no se que consecuencias sacas de esa hipótesis.
De momento saco que hay gente muy plasta en internet.
Un auditorio no, el Auditorio Nacional, dentro de un proyecto de reacondicionado del entorno y creando un campus de música y danza. Te lo repito porque parece que no lo has entendido.
Y algunos de ellos con ningún tipo de valor. Por eso decía de reacondicionar espacios para nuevos usos dentro de un plan de ciudad creando un polo de importancia. Yo ponía como ejemplo la ciudad de la música que se quería hacer en Delicias, pero me daría igual si fuese algo acorde a la importancia de un espacio así. Habría que ajardinar y reacondicionar espacios históricos, tirar edificios como el IES Vista Alegre o la residencia de ancianos y si es necesario para ese futuro proyecto crear espacios nuevos pero con un buen concurso para ello.
Me parece una movida recolocar todas esas instalaciones, a pesar de que el Ayuntamiento tiene suelo dotacional de sobra en el PAU de Carabanchel como para acogerlas todas.
No veo a ningún gobierno municipal pensando algo tan ambicioso y menos en un lugar tan fuera del eje de la ciudad.
El Auditorio Nacional es un edificio relativamente moderno y perfecto para su función. Es irreal plantear un traslado.
Pero sí se podría plantear un auditorio con una sala sinfónica importante. La OSRTVE está como residente en el Teatro Monumental que, a falta de verlo después de la renovación, me ha parecido siempre que es bastante deficiente.
Lo del Auditorio Nacional era una idea para recolocar en la finca las dotaciones musicales y de danza nacionales como la Compañía nacional de Danza, el Ballet Nacional o la Escuela Superior de Música. Básicamente era ubicar dotaciones de prestigio para dar importancia no solo al espacio en sí, sino también que sirviese como mejora del propio distrito.
Nada menos que un segundo auditorio nacional en Madrid. Creo que habría comunidades que se lo tomarían como un agravio
Llamas dar prestigio a quitar protagonismo a la zona?
Creo que no puedes sacar equipamiento de una zona para dárselo a otra zona. es decir, desvestir un santo para vestir a otro
No es dárselo a otra zona. Lo estarías moviendo en algunos casos a menos de 700m. Todo lo que recuadro en rojo son parcelas de uso dotacional.
Si alejas servicios de la zona a la que dan servicio casi un kilómetro estas desvistiendo a un santo para vestir a otro
¿A qué zona quitas protagonismo?
Segundo no, sería crear allí uno nuevo, una nueva sede.
A la Finca Vista Alegre
Varios de esos equipamientos no dan servicio a una zona sino a toda la región en sí, como la residencia de ancianos o la Dirección General de Policía.
Mi idea de la ciudad de la música y la danza viene de aprovechar la vinculación que ya tiene la finca con esta, ya que aquí se encuentra el CIEM Federico Moreno Torroba y el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma.
La verdad es que estaría bien que la finca de Vista Alegre se empezase a tratar como otras quintas, como la de Los Molinos o la de Torre Arias, pero no creo que para ello deban sacarse usos de ella. A más de un edificio (la residencia de ancianos, el IES Vista Alegre) le hace falta mínimo un lavado de cara, pero no creo que sea incompatible el abrir todos los jardines al público con mantener dentro todos los centros actuales.
La DGP también podría repensarse, al menos la fachada urbana, porque corta totalmente el acceso desde la plaza de Carabanchel Bajo a la finca.
Estas parcelas son bastante peores que la finca. Están alejadas de los dos centros de los Carabancheles y con vistas a un polígono industrial. Además, que el barrio tiene demanda de dotaciones suficientes para ambos espacios.
No es que deban, sino que el supuesto en el que nos estamos poniendo es el de convertir la finca en un elemento representativo a nivel ciudad y no un simple espacio de equipamientos básicos. Por eso no, no es que sea necesario como tal ni mucho menos sino de aprovechar un entorno único para algo emblemático.
El propio parque y los edificios ya son representativos a nivel ciudad y más cuando esté restaurado.
Carcasas vacías, una representación enorme sí.
No has paseado por ahi. ¿Verdad?
En Madrid para escuchar musica clasica o ver un espectaculo de danza existe el Teatro Real, el Auditorio Nacional, la Fundación Juan March y el Centro Cultural Conde Duque. Es normal que solo haya cuatro sitio, la musica nunca fue importante en España, pero todo cambia y la urbe y sus conurbaciones tienen suficiente publico.