Torres Repsol | 126, 119, 112 y 105m | Málaga

Creo que ya se ha hablado de esto… la zona no parece que vaya a estar, especialmente para estándares malagueños, infradotada en cuanto a parques.

San Rafael o Manzana verde incorporarán muchas pequeñas zonas verdes.

Para mí, el principal problema de la zona es la ausencia de conexión entre las zonas verdes, molaría trabajar en una especie de corredores de vegetación.

Muchas calles de la zona tienen escaso arbolado, es de poco porte y la presencia del coche es completamente dominante.

Estaría genial cuantificar el espacio dedicado a aparcamientos en superficie. Aunque esto a los vecinos ya no les molaría tanto me temo.

2 Me gusta

Menuda plaga tienen las ciudades andaluzas con los naranjos, no sé quién fue el que lo ideó pero es un árbol que da poca sombra y además tenemos la problemática de las naranjas, que dejan guarrísimas las calles. Es verdad que es un árbol muy resistente, pero creo que hay mejores alternativas para plantar, con árboles de mayor porte y que den más sombra.

4 Me gusta

Creo que se comentó en el hilo sevillano, que Andalucía en cuanto a vegetación es cautiva de la propia imaginería exotizante de la región.

Duele ver la de calles andaluzas repletas de palmeras, cipreses y naranjos, y duele físicamente como te toque pasear por ellas en verano :joy:

Creo que los tres árboles son buenos como decorativos, en jardines y parques, o en calles anchas que cuenten con árboles de porte mayor. Pero como arbolado de viario exclusivo, criminal.

Parece que se huye del árbol grande y caducifolio como si fuera exógeno, no casara con la imagen que se quiere ver de lugar exótico y casi tropical… Aunque no se den mal aquí.

Es estúpido, porque esto también es Andalucía… De hecho, bastante más autóctona que la de los naranjos, almendros, cipreses y pinos…

5 Me gusta

¿En la parte del polígono industrial? Yo creo que si se hace un retranqueo para hacer unas aceras más amplias y la altura de los nuevos edificios no es muy alta (máx. PB+7) no habría problema. Creo que esa amplitud en la calle contrarrestaría la impresión de altura.

3 Me gusta

Pues es una buena idea, hacer de esos sitios corredores, pero creo que están demasiado alejados entre sí. Lo ideal sería que fueran peatonales, o con carriles bici como mucho, pero esas calles son muy concurridas… De todas formas, lo de que en todo Carretera de Cádiz y Huelin faltan árboles es un hecho (y que den sombra, que es Málaga).

3 Me gusta

Tras meses paralizado todo, parece que al menos la descontaminación de los suelos echa a andar.

8 Me gusta
1 me gusta

La recaudación masiva popular de la que habla la notica (y que seguro que habrá cotejado el periodista):

Y mucho me parece…

1 me gusta

Interesante saber la recaudación sin familiares :grin: :sweat_smile:

Lo de Teaming es nuevo, yo supongo que la recaudación masiva se refiere a la de goteo:
https://www.goteo.org/project/por-un-bosque-urbano-en-malaga


Ahí han recaudado bastante (bastante más del mínimo que pedían)

2 Me gusta

… desde el 16/07/2022 hasta hoy 557€. Eso es bastante más masivo que 73, es verdad. Por cierto, ahí contribuimos todos (80% de desgravación en IRPF)

1 me gusta

Si ya tenían lo que pedían, lo raro es que les hayan seguido dando.

1 me gusta

Bosque Urbano Málaga amplía su pelea judicial para mantener libre de ladrillo los antiguos suelos de Repsol
La plataforma presenta ante el TSJA un escrito de oposición a la demanda de Repsol contra la negativa del Ayuntamiento a que se construya una gasolinera en los terrenos.

Fuente: Bosque Urbano Málaga amplía su pelea judicial para mantener libre de ladrillo los antiguos suelos de Repsol

1 me gusta

el dia de la marmota, al final ni nuestros nietos van a ver algo en ese solar XD

Pues yo, que sé de cerca todo lo turbio que hay en torno a Bosque Urbano y que hizo que pasara de apoyarles a estar totalmente en contra de ellos, creo que aquí hacen bien. Yo no sé qué pinta una gasolinera en medio de un parque, la verdad.

1 me gusta

No me refiero al tema de la gasolinera en particular, pero cada vez que veo “bosque urbano” me temo lo peor xD ojala para 2030 veamos el proyecto de urbania construido pero cada vez lo veo mas dificil… espero equivocarme

1 me gusta

De hecho ahí van de la mano con el ayuntamiento xD

1 me gusta

Tras año y pico de parón, por fin se vuelve a mover la cosa:

5 Me gusta

demasiado se ha tardado en formalizar esto la verdad, yo pensaba que tras quedar urbania como unico esto iba a ser cuestion de semanas y al final año y medio XD

Creo que no se compartió la propuesta de Carlos Rubio

2 Me gusta