Torres Repsol | 126, 119, 112 y 105m | Málaga

Es cierto que a Málaga no le iría nada mal una gran zona verde en esa zona.

Lo que pasa es que sí se ha hecho y sí se está haciendo muchas zonas verdes, solo que ninguna con la contundencia de un gran parque. Creo que eso tiene un impacto relevante, aunque sea relativo o incluso psicológico.

Tal vez tendrían que haber contemplado las nuevas zonas verdes como una red que se va conectando.

Lo malo es que si se reordenara modificando, como se ha sugerido, la distribución de m2 concentrándolos en edificios todavía más altos (en Repsol, San Rafael, Manzana Verde) para ganar más zona verde algo me hace pensar que seguiríamos viendo críticas muy duras a la operación.

Que Málaga necesita zonas verdes, pero también más suelo comercial, terciario y residencial…

También he de decir que me sorprende la contundencia y exigencia del colectivo que lo denuncia, intentando paralizar de manera completamente decidida una operación para ganar un ¿15%?¿20%? de superficie verde.

Normalmente los españoles no somos tan exigentes, puede que los malagueños todavía menos (visto las operaciones inmobiliarias verdaderamente bestiales que se han materializado sin mucha protesta).

Y que es una petición que no aplica para Muelle Heredia (tendría bastante sentido como zona verde marítima, más que como bloques de oficinas), o donde la Amoniaco (podríamos plantear un parque forestal que enlazara con zonas verdes del río o la montaña) o donde el Distrito Zeta (que conectara con el río).

5 Me gusta

Por mi que hagan una sola torre de +300 y el resto parque.

Win-win.

1 me gusta

Mucho me temo que el problema que en realidad ven los ecologistas no es la carencia de un parque… sino la existencia de torres. O al menos ese es el patrón en este tipo de operaciones.

5 Me gusta

Pero esque el proyecto de malaga tree ya es muy verde, literalmente todo es verde incluso el propio nombre, si a ello le sumas el gran beneficio economico y turistico que dara, me parece una mala idea el bosque urbano.

Incluso me atrevo a decir que si todo sale bien, el proyecto de malaga tree seria aun mas verde que el propio bosque urbano:

8 Me gusta

Pues yo vivo muy cerca y no estoy a favor de la Plataforma Bosque Urbano ni con su proceder. Claro que me gustaría un parque, pero también que haya viviendas y oficinas que lo revitalicen tanto al parque como al entorno, que tanta falta le hace. Sé de primera mano que no quieren un Bosque Urbano (no es cuestión de quererlo o no, sino que el PGOU no lo contempla y contra eso no pueden hacer nada ni a corto ni a medio plazo). Quieren que siga siendo un solar para siempre, pues es lo único que pueden conseguir mediante paralizaciones y palos en las ruedas que luego les puede salir por un riñón, allá ellos. El motivo por el que quieren un solar tan grande lo desconozco, supongo que porque así podrán seguir haciendo lo que les dé la gana (que por suerte no es nada malo, plantar árboles y pasear a los perros) con él, y si construyen se les acaba el chollo.

9 Me gusta

Por cierto, despues de las torres repsol viene todo el desarrollo de San Rafael:

8 Me gusta

Si es complicado que veamos Repsol algún día, lo de San Rafael no lo verán ni nuestros nietos, jajajaja. Recuerdo que esto es Málaga, la ciudad de las zancadillas de los organismos públicos, de los trámites eternos y la de los proyectos que no pasan de un render (y los que raramente se materializan, no acaban teniendo nada que ver con lo previsto).

3 Me gusta

Ojala

Y ahí al lado, Manzana Verde, que tal como están las cosas puede que sea el primero en materializarse…



Fuente: https://www.coam.org/es/servicios/concursos/concursos-ocam/plan-especial-reforma-interior-manzana-verde-sunc-r-p-2-a-pgou

7 Me gusta

Dónde queda exactamente cada uno de los tres proyectos por favor??

Hice un esquemita hace unos meses, a ver si te sirve @Bolt :wink:

3 Me gusta

Genial! Muchas gracias!

1 me gusta

¿Se sabe en qué estado de tramitación se encuentra la Manzana Verde?

Pues la última noticia es de enero de 2023…

La operación de la Manzana Verde, donde están previstos 803 pisos protegidos, no forma parte de las previsiones para el próximo lustro

Fuente: https://www.diariosur.es/malaga-capital/vpo-plan-vivienda-ayuntamiento-20230116225053-nt.html

Lo de la manera a la que a Málaga se le atascan proyectos que promueve la propia administración no tiene nombre.

4 Me gusta

En el presupuesto municipal de este año se consignan 68.000 lerus para el proyecto de urbanización. Eso y ná es lo mismo :grimacing:

¿Qué grandes proyectos prevé el presupuesto de Málaga para 2023?

Urbanización del ecobarrio ‘Manzana verde’

Con 68.000 euros para redactar el proyecto de mejora de esta parcela en el Camino de San Rafael. Para este año se contempla iniciar la redacción del proyecto y la contratación de la dirección de obras de la urbanización, donde se prevén 319 viviendas protegidas y el diseño del equipamiento urbano y de los más de 11.000 m2 de zonas verdes

3 Me gusta

Parece que esta era la propuesta de Ortiz León Arquitectos:






Fuente: En proceso — Ortiz Leon Arquitectos

10 Me gusta

La millonaria venta de las torres de Málaga en los suelos de Repsol sigue atascada

2 Me gusta

Lo veo muy chino

1 me gusta

Eso es un piropo.

1 me gusta