Exacto.
¿Y cuantos m2 de cada uso (zona verde / equipamiento) faltarían para dar cumplimiento a esa superficie mínima?
No lo he revisado, cuando tenga un rato miro los datos pero sería asombroso que el Ayuntamiento no supiera cual es ese mínimo y no lo haya cumplido.
Aquí está la memoria de la actuación.
https://www-2.munimadrid.es/fsdescargas/VISAE_WEBPUB/NTI/135-2020-02126/contenido_no_modificable/docsMaterializado/ES_L01280796_2022_000000000000004si5503hnd1o3erq.pdf
Habría que comparar con las leyes del suelo nacional y de Madrid, que es lo que piden en el informe de la CAM.
Ese equipamiento, por sus complicaciones, debería concursarse para darle alguna vuelta y buscar la mejor solución posible (ajajja, qué cosas pido, disculpadme
)
No es cuestión de si gustan o no las torres, o que los políticos se inventan limitaciones.
Te guste o no, la ley es la ley, y hay que cumplirla mientras esté en vigor.
El Corte Inglés incumplió el Plan General, y se le sentenció a demoler, aunque no se materializó. Propuso al ayuntamiento una MPG multiplicando la edificabilidad en torres de oficinas (hasta aquí todo legal) pero en la que se inventaba creativamente que la dotación mínima exigida por ley se conseguía contando dos veces la superficie (jardín en losa y dotación bajo ella). El Ayuntamiento le ha seguido el juego legal pero la CAM (del mismo partido!) ha dicho que es una chapuza y se lo ha devuelto.
Es una historia larga, pero si no se siguen los hecho las opiniones no sirven de mucho.
¿Qué ha dicho exactamente la CAM?¿Se puede ver en algún documento?
No he conseguido encontrar el informe completo, pero @giraldeo colgó estos extractos en X (Twitter).
Si a mi me encantan los rascacielos, si por mi fuera metía ahí uno de 300m con centro comercial, viviendas y oficinas. Es un lugar privilegiado en cuanto a transportes que soportaría el incremento de usuarios (a ojo, tampoco voy a hacer un estudio).
Pero claro, ahí alguien se está llevando una rentabilidad brutal y la ciudad tiene unas normas para redistribuir esa creación de riqueza (cesiones, pagos por % de aprovechamiento, plusvalías, etc.)
Y finalmente, eso se decide en el Ayuntamiento y hay muchos partidos que defienden otras cosas, y lo que vale es lo que se aprueba por mayoría (y que cumple la ley estatal y autonómica).
No es cuestión de si sobran metros de zona verde, la cuestión esta en que para poder incrementar la edificabilidad en casi un 50% es obligatorio legalmente que exista una compensación en cesión de suelo dotacional y suelo para zonas verdes.
Con la división de parcelas ambas cesiones no caben, por lo que parte de la cesión se produce sobre un mismo suelo, se cede el mismo suelo como dotacional y como zona verde.
Es que si se ha cedido el suelo correspondiente como zona verde y equipamiento.
Alguien ha dicho que no se cumple la cesión mínima definida por Ley pero no ha dado números.
-
La altura máxima de cornisa, medida desde la cota de nivelación de la planta baja, no será superior a cien (100) metros.
-
La altura máxima total, medida desde la cota de nivelación de la planta baja, no será superior a ciento veinte (120) metros.
¡¡APROBADAS EN PLENO LA TORRE Y DOTACIONES PÚBLICAS DE MENDEZ ALVARO!!
Ojalá las denuncias de ilegalidad que quiere poner la izquierda no lleguen a buen puerto.
-
El Pleno aprueba la transformación de este entorno urbano y la construcción de un parque y un equipamiento para Arganzuela en una parcela de 11.811 m2
-
El Ayuntamiento pasará a ser el titular del 72 % de un terreno que actualmente es privado en su totalidad y en el que se levanta un centro comercial que será demolido
-
Este suelo se dividirá en dos parcelas. Sobre la primera, con una superficie de de 8.500 m2, se construirá un parque y un edificio dotacional para el distrito
La noticia en otro medio. Te citan @giraldeo en ella.
El otro día fue usted a darles apoyo a la plataforma anti torres de la Cárcava en el norte de Madrid.
¿Cuál es la justificación en ese caso, concejal? Aquí no puede usted esgrimir ninguna ilegalidad para oponerse a las torres.
Aprobación provisional, no puede aprobarse de forma definitiva hasta que la operación reciba el visto bueno de la Comunidad.
En cualquier caso, aún faltaría que la modificación reciba el ok de la Comunidad, que tiene la última palabra.
¿No eres capaz de poner un mensaje sin sacar lo de izquierda caca?