Y de hecho ya existe eso en Madrid:
Supongo que lo próximo por la oposición será exigir la demolición de la biblioteca María Zambrano que nos “colaron”.
Y de hecho ya existe eso en Madrid:
Supongo que lo próximo por la oposición será exigir la demolición de la biblioteca María Zambrano que nos “colaron”.
Vais a conseguir que no vuelva a participar más en el foro
Es lo que tienen los debates, no siempre vas a leer o escuchar lo que te gusta.
No lo digo por ti, tu eres razonable. Me refiero a los que entran derrapando desde Twitter.
Nunca hay que caer en la descalificación, totalmente de acuerdo. Si lo interesante de este foro es la diversidad que hay en él, y que encima hay gente con cierta influencia que nos lee. Sé que suena muy vanidoso, pero no hay que quitarse el mérito.
Equipamientos bajo zona verde en la fachada marítima de Palma.
Aprobado definitivamente y vigente en 2021.
El acceso a la zona verde se hace a nivel de calle y el acceso a los equipamientos se hace también a nivel de calle desde la calle opuesta, es decir, exactamente igual que se propone en Madrid.
Esa propuesta fue anulada por la Justicia en 2017. Lo que aprobaron en 2021 no es así. Sigue habiendo juego con las cotas, pero hay mucha más superficie de equipamiento para compensar.
PD a un juez en Madrid la ley del suelo de Baleares no le afecta.
Lo que aprobaron en 2021 tiene las dos cotas y si es así en cuanto a las imagenes que he traído.
Lo que se ha puesto en cuestión es la posibilidad de hacer equipamiento bajo rasante, algo que ya se ha hecho antes, en Palma por ejemplo tal y como he mostrado.
Obvio.
A un juez de Madrid le interesará saber que artículo de la ley del suelo o normativa del PGOU de Madrid prohíbe los equipamientos propuestos en Méndez Álvaro, que todavía creo que nadie lo ha dicho.
¿Cuales son?
A un juez de Madrid le interesará lo que diga el texto del recurso presentado. No lo que se diga en el foro de Urbanity, en notas de prensa, o en los medios.
Exacto, y como dicho texto no especifique que artículos de la ley del suelo o normativa del PGOU de Madrid se estarían incumpliendo tendrá poco recorrido en cuanto a la supuesta imposibilidad de superponer equipamientos y zonas verdes.
Recuerdo otro texto presentado contra la OPCH que decía que no podían haber zonas verdes sobre losa y ya sabemos como acabó eso.
Estaría bien saber que artículos han denunciado que se incumplen en este caso.
Por lo que leo, entiendo que no has leído el recurso, por lo que la afirmación de que “creo que nadie lo ha hecho” es gratuita e injudtificada. Ignoras si el recurrente lo ha hecho en la instancia en la que es procedente, que es el recurso judicial.
Es más, te aseguro sin temor a equivocarme que el recurso tiene una sección de fundamentos de derecho en la que se argumenta qué preceptos se contravienen. Más que nada, porque sin eso el TSJ jamás admitiría a trámite un recurso, lo que requiere “apariencia de buen derecho”.
Lo cual obviamente no prejuzga nada sobre el fondo del asunto, la legalidad o ilegalidad de la operación.
¿Quién ha puesto en cuestión la posibilidad de hacer equipamientos como rasante? Que yo sepa, nadie. Lo que se ha puesto en cuestión es la legalidad (en Madrid) de computar tanto la plaza pública como el equipamiento bajo rasante, a efectos de satisfacer las obligaciones de cesión de suelo dotacional por parte del propietario del suelo. Lo cual es otra cuestión totalmente distinta, que el TSJM tendrá que dilucidar.
No no he leído el recurso y no no he leído que alguien haya dicho en este foro que artículos se incumple. No he hablado del recurrente, digo que en el foro todavía no he leído que artículos incumple a pesar de que los mismos que han dicho eso si han cuestionado su legalidad.
Alguien en otro hilo decía que la modificación era irregular pero tampoco dijo que artículos se incumple.
¿Qué artículos incumple la modificación del PGOU?
En el foro si se ha dicho que no puede haber equipamientos bajo rasante. Si quieres puedo citar los mensajes.
Pus primero espero que hayan dicho porqué consideran que está bajo rasante:
Pista; la parcela tiene varias rasantes.
Si los encuentras y los citas, a mí me ayudarías, porque no me suena haber leído eso en este hilo. Al menos, no recientemente. Y desde luego, no me parece que el partido recurrente en este caso haya dicho tal cosa.
A lo primero, por supuesto.
A lo segundo, no nos corresponde a ningún concejal decidir qué es lo que una zona de la ciudad necesita o no. Esto debe decidirse en el marco de una revisión del planeamiento, con estudios y datos de la situación actual, con los procesos participativos pertinentes y con opiniones de diversos colegios, entidades y expertos.
En este caso lo que se ha hecho es lo que ECI ha propuesto.
Dicho esto, yo como persona particular tengo mis preferencias y hacia dónde creo que debe ir la ciudad o esa zona en concreto. Y mi opinión a nivel más profesional. Y en este marco, me parece error suprimir la totalidad del terciario comercial por terciario oficinas (que, eventualmente, podrían acabar siendo apartamentos turísticos o un hotel). Seguramente hubiera incluido parte en residencial con alguna reserva en terciario no en gran superficie. Esa zona está casi muerta, si sacas la a actividad comercial poco quedará allí. Aún asumiendo que un CC así pueda no tener ya sentido.
El caso es que no ha habido este tipo de debate, se ha cerrado una propuesta por un asunto que ya hemos comentado.
Lo de las escaleras cierto que tampoco es maravilloso, pero yo me estudié las 5 propuestas diferentes de ordenación que se hicieron y todas tenían estos problemas por exactamente lo mismo: el desnivel de la zona. El resto… pues hay cosas que me gustan más y otras menos. El caso es que en este plan al menos sí se siguió un proceso participativo interesante, y legalmente estaba bien resuelto. Luego la tibieza de Más Madrid en tomar según qué decisiones pues el tiempo dirá. No es el mejor proyecto, tampoco el peor y seguramente si de mi hubiera dependido quizá habría priorizado otras cosas. Pero no es el caso.