Estoy alucinando… para esto ¿no hubiese sido mejor tirar todo y empezar uno nuevo?
A lo mejor en eso consiste la misteriosa intervención, en dejar un esqueleto de andamios.
Patrimonio que ha dicho, que las vigas estan protegidas? Jajajaaj
A lo mejor es una cuestión urbanística, si lo demuelen entero no se consideraría reforma y tendría algún perjuicio o coste adicional.
No, si motivo habrá, está claro. Dejan la estructura y cimentación del edificio anterior.
Pues, oye, no ha quedado mal
Pues yo casi lo dejaba así.
A modo de pérgola en un jardín.
Ese edificio, por escala y ubicación, nunca ha estado en su lugar.
Me encanta esa torre, pero la prefiero en MNN, aquí creo que quedaría muy encajonada. Aunque recuerdo el debate en este hilo hace tiempo sobre el tema y había propuestas muy interesantes. Las fotos de @Full me fascinan. Ahí tolero una oficina de la UE, de turismo de Madrid o de lo que me quieran colar.
Yo opino que los jardines del Descubrimiento son un espacio indefinido y que colmatar la plaza de Thatcher con una torre ayudaría a definirlo.
En lo de indefinido tienes toda la razón y la plaza de Tatcher es un parque con vocación de vaca sin cencerro. No se sabe si es la terraza del Meliá, un espacio para eventos privados, la salida de un parking, un jardín, o todo a la vez. No sé si veremos alguna propuesta de reforma de toda esta zona en esta legislatura, lo dudo, pero le haría mucha falta.
La verdad que sí, para ser un proyecto final de un estudiante es muy bueno. Ferrater lo alabó en una exposición pública. Y si las torres de Colón hubieran tenido una fachada menos tecnológica y algo más “alemán” como esta propuesta? Creo que le hubiera sentado bien.
Sí, tiene las intuiciones correctas.
En mi opinión, con el solar “burguera” sólo caben dos opciones.
Una, formar un convenio con la propiedad que se lleve la edificabilidad a otra parte y deje la plaza como espacio público.
Dos, llevar la edificabilidad (incrementándola, si es necesario) a una pastilla “a la berlinesa” que dé continuidad a la del edificio de Gutiérrez Soto, dejando abierta una plaza entre el nuevo edificio y el Fénix. No me convence demasiado, quizá la plaza quedaría encajonada y oscura.
Descartaría la torre. Más allá de los problemas administrativos y políticos que plantearía, introduce un nuevo elemento en una plaza que tiene demasiados e inconexos. Además del impacto visual y los callejones y patios que generaría con el edificio de Soto y el del hotel Fénix.
Convenio con la propiedad y espacio público.
A mí me convence cualquier cosa que haga desaparecer ese esquinazo de infausto nombre.
Una torre no tiene por qué agobiar el entorno y rectificaría la plaza, una plaza muy extensa, a la que una nueva torre no agobiaría, y hay espacio para no agobiar al Meliá ni al de Soto, que no olvidemos que ninguna de las dos fachadas principales da a la plaza de Thatcher, sino a Castellana y a Goya.
Encima, el extinto Banco Madrid crea un hueco bajo por el que entra el sol de la mañana.
En mi opinión vuestros temores son infundados.
La torre no crearía ningún callejón.
Yo es que pienso que fue un error construir en Colón las torres como para poner otra más.