Torre Metropolitan + Cocheras de Cuatro Caminos | 31 plantas | Madrid

Ahora ha sido el PP el que ha herido el proyecto, dilatando su aprobacion en la Comision de Urbanismo de la CAM. Ya paso al principio del proyecto cuando el Ayuntamiento de Ana Botella no avanzo la aprobacion.
Que vergüenza de clase politica!!!

2 Me gusta

El PP quiere boicotear el proyecto utilizando las politicas de otros partidos …cuando en realidad son ellos los que lo estan torpedeando. Esto ya paso en la primavera de 2015 y ahora de nuevo.

Espera, ¿la culpa de que el gobierno de la nación haya aprobado una ley chapucera sin disposiciones transitorias es de la CAM?

:joy:

8 Me gusta

Pero ¿cuál era el ánimo del legislador al no disponer un periodo transitorio para, pongamos por caso, aquellos expedientes que hubieran superado la aprobación inicial o llevaran x años en tramitación, etc.? ¿No es posible incluir una cooperativa como vivienda con cierta protección?

¿Por qué se legisla tanto y tan mal?

4 Me gusta

Es de país bananero. No me puedo crees el disparate de la “Ley de Vivienda”…

5 Me gusta

¿Y te parece mucho 2 meses? Esto es España. Dos meses en la Administración pública es, en su dimensión paralela, poco más de 20 minutos. Las cosas llevan su tiempo…

5 Me gusta

No se porqué me da que en estos meses en esos despachos de la CAM estaban pensando en el 28M más que en hacer su trabajo.

Dicho esto si la Ley de Vivienda implica tener que revisar todos los planes urbanisticos en tramitación por la modificación de reserva de vivienda protegida, vamos a tener un desastre monumental por toda España. Esto de Cuatro Caminos será solo la punta del iceberg. Menos mal que no pilló por medio la Operación Chamartín, imaginemos lo que habria sido…

4 Me gusta

De verdad… La CAM ha devuelto el APE incluyendo algunos requeridos adicionales al proyecto, cuando durante toda la primavera ha difundido off the record que iba a aprobarlo. Modifican al Ayuntamiento??
Te aseguro que han mentido a los socios y a la gestora y les han utilizado… revisa la intra-historia en Twiter antes de opinar #443familias.
Les ha venido muy bien la Bildu ley de vivienda para coger rehenes para una ley que dicen no querer aplicar.
Ya no necesita Metro las cocheras??
Vergonzoso que utilicen asi a la gente

3 Me gusta

A mí me parece que dos meses en un proyecto de este calibre es poco tiempo para los plazos habituales de todas las administraciones. Probad a encontrar algo más rápido en administración pública.

En este tipo de proyectos, hay que tener en cuenta que quién te dice “yo tengo un primo en la CAM que me ha dicho…” Normalmente tiene intereses en que te quedes tranquilo.

1 me gusta

El proyecto ya pasó por la CAM hace años.

Se envió de vuelta en 2023 porque se tuvo que volver a aprobar por ajustes en la Memoria Económica, que es algo en lo que además creo que la CAM tiene poco que decir. Todo lo demás se ha mantenido prácticamente igual al documento que en su momento ya tuvo el visto bueno de la CAM.

3 Me gusta

Pero ese documento fue declarado ilegal en los tribunales ¿No?
Si era ilegal no puede ser igual

Fue declarado ilegal el plan por ausencia o errores en la Memoria Económica.

Se volvió a aprobar el mismo plan subsanando la Memoria Económica.

La CAM no tendría mucho que revisar.

2 Me gusta

Los problemas jurídicos me superaban ya hace tiempo, así que me abstengo de opinar.
Solo 2 apuntes:

  • La compra/autoconstrucción a través de una cooperativa conlleva una transferencia de los riesgos/incertidumbres que conlleva un proyecto de esta envergadura de la “promotora/constructora” a los “compradores/cooperativistas”. Sobre el papel puede parecer un chollo - y resulta que lo es cuando todo va bien - pero el asunto se tuerce - y bastante - cuando surgen los problemas. Se me tildó de todo cuando lo comenté a los cooperativistas en Twitter en su momento, pero esto es el resultado de fiarse de esta empresa de facto promotora Ibosa. A saber que les prometieron a los cooperativistas en su momento.
  • En su momento se rechazó cualquier opción para salvar las antiguas cocheras por ser incompatible o económicamente no viable con el plan de operaciones de Metro, ya que Metro necesitaba las nuevas cocheras en este lugar. Las antiguas cocheras se abandonaron hace tiempo y se derribaron hace un año. No había ninguna razón de precipitarse salvo la de la táctica de hechos consumados. Si de verdad fueran tan imprescindibles habrían esperado hasta el último momento. Ahora llevamos 2(?) años sin cocheras funcionando y como mínimo otros 3(?) mas (o 10…?) y parece que Metro se apaña. No sé, Rick, huele raro el asunto.
5 Me gusta

Para mí el principal problema es que Metro está en bancarrota , no quiero pensar que todo esto sean maniobras de dilación para evitar llegar al punto de tener que acometer el proyecto de las nuevas Cocheras.
Aunque por otra parte, la paciencia de la gente tiene un límite, y si no hay cierta visibilidad pronto, empezarán a llegar las demandas. Metro tiene mucha culpa de lo que está sucediendo, con sus continuos retrasos, y un caso contra Metro tiene muchos visos de salir adelante.

2 Me gusta

No soltemos falacias, Metro lleva en pérdidas desde que lo nacionalizó Franco. Es un servicio público, no un negocio, lleva siendo sostenido por el presupuesto público toda la vida.

Saquemos la cabeza del culo de los minarquistas.

4 Me gusta

No creo que Ibosa tenga un ápice de culpa en todo este embrollo.

1 me gusta

Me consta que no eran primos ni cuñados… eran cargos politicos.

A ver si alguien se anima a volver a comentar tras leer esto y revisar lo que propuso Javier:

Y como “bonus track” esta pieza de Carabante sobre «Un urbanismo a la altura de Madrid» donde presume de la “agilización burocrática”.

2 Me gusta

a ver todo esto suena perfectamente y todo el mundo aquí sabe mucho y tal.Alguien sabe si este proyecto tiene posibilidad de salir adelante en los próximos 2 años?