Torre del Puerto | 144m | Málaga

Las infografías son una vergüenza, no se ve absolutamente nada de cómo será la torre o su impacto en el paisaje.

3 Me gusta

en eso se les ha visto el plumero.

1 me gusta

Una pregunta que me surge: En una de las infografías aparecen árboles frondoso y la torre difuminada al fondo. ¿Es posible que árboles así echen raíces en un suelo como el del dique del puerto?

1 me gusta

Aclaración: el diseño de la Torre no se ha presentado. No está terminado el proyecto. Mucha parafernalia para presentar únicamente la urbanización del entorno y del dique, y eso la verdad que sí me ha gustado mucho.
De la torre parece que solo se sabe que tendrá 144m y colores claros. En marzo tendremos en teoría el diseño definitivo.

3 Me gusta

Efectivamente, según comentaron en el último tramo del programa La Alameda de 101TV, los periodistas que acudieron a la rueda de prensa, se presentó más bien una reurbanización del entorno que el diseño de la propia torre…

Más allá de la Torre del Puerto, la nueva propuesta que está ultimando el estudio británico de David Chipperfield debería llamarse algo así como Plan del dique de Levante. Porque la iniciativa que el ganador del premio Pritzker, el Nobel de la arquitectura, presentó el pasado jueves de la manos de los promotores del hotel en el Ayuntamiento de Málaga es una reurbanización completa de esta avenida. Por tanto, puede tener un efecto similar a lo que ocurrió años atrás con el Palmeral de las Sorpresas y su conexión peatonal con el Muelle Uno.
El avance de la propuesta busca, por tanto, conectar el dique de Levante con el citado espacio comercial y de ocio; así como La Malagueta, la Farola y por extensión, con el Centro Histórico de Málaga. De este modo, se pretende dar continuidad a la apertura del puerto a la ciudad. Y esto se logra mediante una secuencia de jardines y un nuevo bulevar marítimo.

Se proponen tres grandes espacios, cada uno de ellos con su seña de identidad: el primero es una zona ajardinada de llegada, que recibe a los visitantes desde el Centro y organiza el acceso al hotel de alto nivel que irá en la Torre y al centro de convenciones, con una capacidad máxima prevista de entre 800 y 2000 localidades, según su configuración.
El segundo es una plaza para uso comercial y gastronómico, como nuevo punto de encuentro para los malagueños y visitantes. Y el tercero es el paseo ajardinado a lo largo del dique de Levante. Así, se recogen seis áreas diferenciadas, para dar respuesta a la variedad de usos y actividades que se ofrecerán en el complejo.
Los tres principales son el llamado «balcón de levante», un gran bulevar que conecte el dique y la ciudad. La «plaza del puerto», que recoge la afluencia de público y donde se vuelcan los usos del hotel, el centro de convenciones y el Club Mediterráneo. Y la «plaza de la arquería», un pequeño espacio comercial, con arcadas perimetrales para protegerse del sol, que se abre hacia la terminal de cruceros.
Entre estos espacios urbanos se distribuyen otras áreas de menor escala: el «patio de las palmeras», que conecta el hotel con el espacio comercial. El «paseo del dique», que acoge una pequeña zona exterior, asociada a los usos comerciales y gastronómicos, así como para el estacionamiento de los autocares para transportar a los cruceristas. Y, por último, el «patio del agua», con una gran fuente, que estará ubicado en el epicentro de la propuesta, y aglutina las conexiones entre los diferentes ámbitos.

6 Me gusta

La duda es ¿la remodelación del dique quién lo paga?, porque evidentemente está fuera del alcance del proyecto del hotel y de cara al común de la gente sería lo más atractivo.

2 Me gusta

Puede ser que lo paguen los promotores con un convenio con el Puerto. Si lo han presentado ellos supongo que será por algo.
Si no, pues tendrá que ser la Autoridad Portuaria, ya que está en dominio portuario. Aunque el grupo inversor pagará bastante a la Autoridad Portuaria por el suelo, así que realmente al Puerto no le costaría nada.

2 Me gusta

Se ve que va a ser un gran proyecto. Han presentado algo importante para Málaga. Está claro que ahora hay que esperar un poco más, pero lo que se intuye me gusta mucho.

Ha faltado alguna ligera idea de ese auditorio para 2000 personas que tendrá el complejo….

Pero sin duda es un gran proyecto y Seguí ha debido aprender la lección. No es torre si o torre no, es la calidad de la torre en sí lo importante.

2 Me gusta

Yo lo que veo mas importante y diferencial con el proyecto de Segui es que, para segui era la torre y su auditorio en la planta baja. para Chipperfield todo el dique de levante se va a convertir en una zona de paseo / atraccion como extension del muelle uno. Creando una nueva zona no solo para el que use el hotel sino para que paseemos y disfrutemos todos.

Tengo bastante ganas de ver en detalle la torre por que creo que nos va a sorprender por su calidad.

2 Me gusta

Para mí es una acción de marketing. No han enseñado la torre porque saben que han cambiado por completo lo que se había dicho: de comprometerse a los 116 m a casi topar el límite con 144 m. Saben que habrá debate otra vez cuando salga la torre, y entonces han organizado esto para que el público sea más receptivo con la torre. Si lo hubiesen presentado a la vez, la gente lo habría ignorado, centrándose en la torre. Y sigue estando la pregunta de quién lo paga. Si reformar el entorno fuera parte de la concesión, ¿por qué la primera vez que oímos hablar de ello?

1 me gusta

No tendrá auditorio para 2000 personas. Será un centro de convenciones con capacidad para 2000, cuya sala más grande tendrá aforo para 800.

1 me gusta

Yo solo espero una torre de diseño y acabados exquisitos, por su enorme impacto paisajístico y de imagen para la ciudad. Podría perfectamente convertirse en su icono.

4 Me gusta

Eso o que van super pillados de tiempo, y saben a la polémica a la que se enfrentan. Estos renders con una torre casi transparente… están minimizando el impacto visual todo lo que pueden.

1 me gusta

Curioso cuando menos, que no sepamos qué pinta tiene el edificio pero sí qué gimnasio se va a instalar en los bajos:

La Torre del Puerto de Málaga tendrá un gimnasio de la cadena de lujo Metropolitan

En la noticia comentan el asuntillo de quien pone los “ureles” en la urbanización del dique:

Preguntado hoy acerca de en qué medida es factible esa intervención de reurbanización y ajardinamiento sobre el dique de Levante y a quién corresponde la financiación, el presidente del Puerto, Carlos Rubio, advirtió de que esta obra «no es sólo es factible, yo diría que es obligatorio», y tendrá que ser afrontado íntegramente por los promotores privados. «Después de los distintos estudios de impacto medioambiental que se han realizado en relación con este proyecto, que lleva una tramitación ya muy larga, el Plan Especial recogió una serie de obligaciones para el promotor, y que lógicamente tienen que ser recogidas en el proyecto, si quieren que prospere».

Ese “yo diría que” da una confianza que tira pa’trás, pero bueno.

2 Me gusta

Y más sabiendo quién en Carlos Rubio, que miente más que habla y tiene inteligencia justita.

el punto de esto qué es? Que no los planten?

4 Me gusta

Criticar la postura que se ha llevado a cabo en la presentación del proyecto. Ya es el segundo artículo que sacan en la misma línea. Básicamente, mostrando la arbolada en primera línea y el hotel en segunda línea (para ocultarlo) y hacer creer o ver que no destacará tanto.

2 Me gusta

Hay que hacer oposicion al proyecto con lo que sea.

Si no se plantan arboles, MAL
Si se plantan, MAL.

Estoy de acuerdo en que se critica hasta lo absurdo. Pero no van por ahí los tiros. Si te paras a leer la noticia, se ve como han recurrido a Enrique Salvo Tierra (Doctor en Biología de la UMA), para proponer alternativas arbóreas distintas y mejores. Lo que pretende criticar el artículo es lo que comentaba más arriba en el hilo, el intento de ocultación de la torre con árboles de gran porte en primer plano. Insinuando, ya no solo que la torre destacará mucho más de lo que lo hace en esas infografías, sino que destacará más, incluso, que la antigua propuesta de Seguí.

1 me gusta