Aunque nos quejemos de los tiempos en la tramitación de algunos proyectos, debemos comprender que a veces el tiempo juega a favor de los mismos, y sobre todo, cuando estos son de una importancia absoluta y van a cambiar sustancialmente el lugar donde se van a asentar.
Es normal que Malaca Delta se haya estudiado bien, y haya pasado algunos años para adaptar el proyecto a la mejor manera posible. Y se está construyendo.
Con Repsol supongo que una operación de esa envargadura al menos 5 años de trámites y de idas y venidas tendrá que haber. Por ejemplo, en esta operación no se entiende como hay un zócalo de cabo a rabo construido impidiendo la permeabilidad del futuro parque a la avenida principal. No les vale con cierta especulación en altura sino que también quiere construir todo el frente, eso seguro que en sucesivas etapas se irá arreglando, porque si no fuera por estos procedimientos tendriamos una ciudad abierta de patas a la especulación que es lo algunos promotores están dispuestos con la conveniencia de algunos políticos. En este caso de Repsol habría que tener en cuenta que el promotor está dispuesto a contar con primeras espadas para hacer el mejor desarrollo posible.
También con la torre, si finalmente la hace Chipperfield, los años habrán jugado a su favor. Así que aprendamos la lección.
Luego hay otros proyectos donde el excesivo tiempo es injustificado como la Manzana Verde, donde es acuciante tener vivienda social, Málaga que tiene bastante poca, no puede eternizar hacer esta manzana de vivienda social.
Ojalá la décima parte del tiempo que se dilatan los proyectos fuera porque se están mejorando o simplemente estudiando, y no pudriéndose en algún cajón
Antonio Vargas fue decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, es claro: "Si hubieran querido que el edificio midiese 116 metros, el Plan Especial, hecho a medida, hubiera sido de 116 metros, si se hizo de 150 metros es porque desde un primer momento el edificio iba a ser de esa altura". En este sentido, opina que traer a Chipperfield ahora es un movimiento lógico una vez la tramitación se ha solventado, "ahora a ver cómo le dice que no el Colegio de Arquitectos a Chipperfield "
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de Málaga del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha comunicado la admisión a trámite de la demanda que la plataforma ciudadana Defendamos Nuestro Horizonte presentó el pasado 17 de abril contra la construcción del hotel de lujo previsto en el dique de Levante.
Se refieren al Contencioso que interpuso unas semanas antes la Academia de Bellas Artes de San Telmo, que también está en curso. Por tanto, son dos los frentes judiciales a los que se enfrenta la Autoridad Portuaria
Pues se pone interesante este tema (lástima que como siempre lastrado por la burocracia y los pleitos judiciales). En diciembre tendremos nuevo diseño, espero que nueva altura y que mejore mucho lo que hay planteado actualmente.
Lo bueno es que veremos un nuevo diseño que espero muchisimo mejor en las proximas semanas. Lo malo es que aun queda por despejar toda la burocracia y el tema judicial… veremos si se llega realmente a llevar a cabo el proyecto
En Diario SUR no solo dan por hecho a Chipperfield, sino que además medio confirman que intentarán llegar a los 150m de altura. También se presentarán en diciembre la firma hotelera.
ya han firmado el contrato con el prestigioso urbanista británico, y el objetivo es presentar en diciembre en Málaga tanto el nuevo diseño del hotel de gran lujo como la firma hotelera que abanderará el alojamiento, sobre el que las negociaciones están muy avanzadas aunque no desvelan todavía cuál será.
Una vez que el Plan Especial del Puerto aprobado por la gerencia de Urbanismo lo permite, la idea será levantar el edificio casi hasta el máximo que permite la normativa actual , que es de 150 metros de altura.
Increíble como esta cambiado el Skyline de Málaga ¿2023 que fue?
Yo nunca he estado muy convencido con la Torre del Puerto porque el bodrio de Seguí sí iba a ser un gran impacto visual. Ahora bien, si Chipperfield hace un buen trabajo, usa colores claros (que impactan menos) y tiene buen diseño, mucho ojo que podemos estar ante el mejor proyecto hotelero de toda Andalucía, ya no solo por ubicación y potencial de empleo, sino también en la parte que flojeaba que era la arquitectónica.
Ya puestos, también me da curiosidad ver cómo se integrará el otro proyecto asociado a este, el auditorio para congresos.
Era de esperar, lo raro es que hubiesen aceptado hacerla más chica. Probablemente lo dijesen para difundir las imágenes con menos impacto visual y convencer más a la ciudadanía (porque en un principio la rebajaron ante el rechazo que causó la altura máxima).
Por otro lado, veo que entre los edificios más altos de la ciudad de la imagen que pones, no hay ni uno de oficinas… Esto lo veo mil veces más necesario que más hoteles…
Opino igual, cuando comparamos los edificios mas altos de españa de las principales ciudades practicamente todos los mas altos son oficinas y algunos hoteles a excepcion de benidorm que es todo residencial. Nosotros por ahora vamos con los proyectos que hay estamos mas cerca de benidorm que a Madrid , en cuando a modelo me refiero.
De todos las torres proyectadas en Malaga si no estoy equivocado ninguna es de oficinas.
Si no recuerdo mal, una de las dos torres (de más de 20 plantas) que irá en el lugar de la actual estación de autobuses una vez haga la nueva soterrada en la Explanada de la Estación. Pero a saber cuándo llega eso…
Y si se llega a hacer se transforma mágicamente en apartamentos turísticos…
La verdad es que si que llama la atención, claman por la necesidad de edificios de oficinas en Málaga y no dedican ninguna torre a este uso cuando precisamente la ubicación en Repsol cerca de victoria Kent sería estupenda.
Creo que el solar para la torre mas alta de repsol que es propiedad de la SAREB ( no esta incluida en el lote que gano Urbania) seria de oficinas. Pero de aqui a que la SAREB (gobierno central basicamente) haga algo… nos morimos todos de viejos xD o al menos era la idea original capaces ahora que dicen que la hacen de vpo XD
En relación a uno de los aspectos más peliagudos del proyecto, la altura del edificio, Hesperia indica que «no está cerrado pero será entre 25 y 30 plantas» . En un principio, esto puede suponer que no se agotará la altura máxima, fijada en 35 plantas + 3, y no supondría un cambio significativo con respecto a lo ya proyectado por Seguí, un hotel de 27 plantas y 116,6 metros.
Más allá de que el Plan Especial permita esa volumetría, cuestión que ya de por sí es bastante debatible desde el punto de vista de armonía del paisaje urbano. No es una cuestión de ir contra el edificio, sino contra el lugar del edificio. Málaga tiene su puerto, que en los últimos tiempos se está convirtiendo en otra cosa más allá de un puerto comercial. Está muy bien que se compartan los usos, Málaga es otra Málaga. […] Si es más alto o más bajo, lo importante es que tenga una buena calidad arquitectónica y que esté en el lugar que le corresponde, Málaga tiene muchos sitios para ofrecer. No tiene que imponerse en un espacio con una dominante pública como el puerto.
A “esta gente” le preocupa el impacto negativo que provoca un edificio de esa magnitud en un entorno como el puerto y el morro de Levante. Una torre de más de 100 m en ese punto se verá desde toda la bahía de Málaga, cambiando el paisaje drásticamente (a peor, en mi opinión).
Una ubicación alternativa ya se propuso (y ya la he compartido aquí varias veces)
Yo también estoy en contra de las torres de Repsol, pero no porque sean torres sino porque significa renunciar a un proyecto que considero mejor, el bosque urbano.
Por otro lado, estoy a favor del plan las torres en la actual estación de autobuses: me parece una zona más adecuada para un proyecto así, en un entorno urbano consolidado con varios edificios de bastante altura (10 o más) y sin paisajes o lugares icónicos a los que hacer sombra (aunque sí me gustaría que el futuro proyecto incluya alguna forma de preservación de la estación actual, ya sea manteniendo el esqueleto exterior o incluyendo un diseño similar en las torres)
Los habrá para los que sea el qué. Para otros es el dónde.