Yo critiqué la visión del Skyline. Creo que visto de lejos Caleido resta a las Cuatro Torres. Personalmente me gustaba más verlas solas que con Caleido detrás. Eso sí, vista de cerca si suma mucho al conjunto, me encanta cómo se ve y lo tienen todo muy cuidado y moderno. Además, no se nota la diferencia de tamaño. Pero de lejos sigue sin gustarme.
Bueno, el cartel de Clece está en el tabique de la estación de Fuente de la Mora, en Isla Chamartín, lo raro es que no salga la propia Isla Chamartín en él.
No es nada raro, es lo normal. La Isla de Chamartín no es un icono del skyline de Madrid.
La Caleido, mal que a alguno le pese, sí.
A nadie le pesa, solo se dio una opinión no saquemos las cosas de quicio tampoco compi…
Cuando subes la Castellana por el lateral, ya llegando casi a Plaza Castilla… y empieza a asomar… se ve muy bajita.
Es verla y pensar que con 10 plazas más el resultado sería estupendo, pero con la altura actual se ve ridícula.
Ojo, a ver si se va ofender alguien que haya leído en esa web sobre su proyecto favorito, social y ecoresiliente.
Pues ya sabes, lo reproduces y lo cuelgas en el salón de tu casa. Valdebebas style.
Cuando en vez de contratar a un ilustrador para hacer un cartel contratas a tu primo y le pagas con dos bolsas de chetos y una cocacola, pues sale lo que sale. Y los coches por en medio que no falten, no sea que alguien se piense que eso no es Madrid.
Ese dibujo es un churro… y una porra.
La Torre Caleido a día de hoy y desde lejos resta más que suma pero cuando se empiecen a levantar otras torres “medianas” en MNN el efecto negativo desaparecerá. Eso sí, estuve hace poco paseando por los alrededores y el entorno ajardinado me encantó.
Que se ofenda quien quiera, no es asunto mío.
No me queda claro si tu has diseñado la torre caleido o el cartel churro ese, pero tanta pasión por la torre me parece sospechosa…
A mi la torre Caleido no me disgusta, pero comparada con las otra cuatro torres , de verdad, se nota que los acabados no son los mismos.
Lo que no me gusta del conjunto “Caleido”, es el poco espacio que ocupa la verticalidad, (la torre desde la ctra de la Coruña se ve pequeñita en comparación con los cuatro colosos ) y el enorme espacio que ocupa la horizontalidad ,que al estar metido en una hondonada , lo hace realmente gigantesco; en resumen, verticalidad pequeña , horizontalidad gigantesca. Aunque reconozco su valor arquitectónico como campus universitario vertical.
Y para terminar decir que, al otro lado de la Castellana ,pegadito, se encuentra un conjunto que ya jugaba con la verticalidad y la horizontalidad ,aunque no en tan gran tamaño, como es el edificio para el Diario Arriba de Asís Cabrero .
Coincido, desde lejos y mirando desde el Sur, parece un lápida de cementerio.
Espectaculares imágenes de Caleido. A mi me gusta bastante esta torre, y cada vez más.
Como decia anteriormente ,de cerca gana mucho,
The Beatles ,
el quinto beatle,
pero lo siento, la parte horizontal parecen los hangares del aeoropuerto Barajas,
o el muelle de San Blas,
Y la sede del diario Arriba es una obra maestra de Asís Cabrero,
Cada vez que veo esos ventanucos… (que en realidad son ventanas grandes, pero en la torre parecen ventanucos de esos de las medianeras típicas del centro). Con haber igualado el color de los marcos habría bastado, pero hay una decisión de hacerlas visibles, y creo que ha sido un error.