Ha quedado muy bién la verdad.
He estado viendo mas vídeos sobre la torre y como en ninguno lo explica lo pregunto aquí.
Es una curiosidad que tengo y es, ¿como van a funcionar las comunicaciones en vertical de tanto estudiantes?, ¿les tocará bajar por la escalera, si se producirán atascos en ascensores?. Si vas a la Ciudad Universitaria el ajetreo de estudiantes es continuo: los que no asisten a primera hora, los que se bajan a tomar algo, los que llegan tarde, etc, etc.
Es que estoy intrigado. Según el video de El Idealista, explica un poco esas comunicaciones pero por encima; un poco más de la mitad de la torre es docencia, la otra mitad oficinas coworking y en el basamento todo el tema de salones de actos, gastronomía laboratorios, instalaciones deportivas, etc, de ahí mi pregunta.
Me pareció leer en algún sitio que hay flujos separados entre determinadas plantas, los estudiantes se moverían por secciones de la torre separadamente.
He pasado hoy por el parque este, hace casi un mes que solo pasaba de noche, y me he dado cuenta de que las praderas de cesped que plantaron al principio del todo se están secando ya. Han plantado césped en las áreas más cercanas a la torre y las primeras ya lo han perdido, sobre todo la zona más cercana al estanque, que sigue con el agua hecha un asco… el mantenimiento parece ser bastante deficiente, con árboles que se les secaron durante el verano aún en su sitio y arbustos secos por diquier. Si a eso le añadimos los muros de cemento por todas partes… la sensación no es la más agradable y da la sensación de que va a envejecer malamente. Luego cruzas la calle hacia el Parque Norte, y nada que ver. Ese parque tiene también algunas zonas degradadas y secas, pero al menos da la sensación de que estás en un parque de verdad, no en un skate park con un cacho de césped resecado…
Añadir que la Colonia San Cristobal queda muy bien entre el acero y el vidrio;
Y como curiosidad, prácticamente al lado está la sede del Diario Arriba de Asis Cabrero, que yo creo que debió ser de las primeras obras donde se combinó un volumen vertical con otro horizontal; La Caleido es una T y la Sede del Diario, que es de 1960, es una L; pero vamos, lo digo por lo de la articulación entre verticalidad y horizontalidad;
Que me enrollo;
Vamos a pasar de no tener ningún Five Guys en todo Fuencarrla-El Pardo a tener dos super cerca (en la misma calle), en La Vaguada abrieron uno en mayo.
Cuando me acerque el otro día a ver la Caleido me pregunté como funcionaria “universitarios”, que tienen sus tiempos, sus movimientos, su forma de actuar en el paisaje urbano, con centro comercial y ahora hospital, unido a una mini-City de oficinas con hotel;
Para mí esta torre hubiera sido perfecta en Méndez Álvaro (sin la parte de abajo y el parque). Luciría mucho más, dónde está parece menos de lo que es.
Ayer me di una vuelta por la zona y me colé en la calle comercial, hay una tienda pequeña en la parte inferior, debajo de uno de los cubos, en donde hay puesto mobiliario de madera, con estanterías y un par de mesas muy similares a las que pone Apple en sus tiendas. Los cines están ya avanzados, se ubicarán en la parte más al sur de la base, justo donde se ve a tres operarios trabajando en la foto anterior a este post, y hay ya unos carteles muy discretos que pone OCINE. El resto, se ve cero movimiento.
Las fotos estupendas!
La torre, cada día me gusta más, pero la ubicación…
Creo que desluce el perfil de las “Cuatro torres” (alguien ha pensado en un cambio de nombre?) y luciría mucho más en algún otro lugar, como por ejemplo en este solar/campo de fútbol que hay entre el nudo norte y las cocheras de la EMT.
La parcela del campo de fútbol, pistas de tenis y piscina se destinará a un equipamiento educativo.
Alguien pensaría que un colegio rodeado de rascacielos en una zona de negocios era lo acertado en ese suelo. Quizá la idea es que los oficinistas dejen ahí a los críos, quien sabe.