Templo de Debod | Madrid

“No puede estar así a la intemperie para su correcta conservación” dicen los expertos.

Será.

Pero cualquier alternativa al estado actual también será, para mi, decepcionante. Lo tengo seguro al 99,7%, y por lo tanto asumido. Una pena que no esté construido con un material mágico, porque tal como está ahora (bueno, antes con el agua) era espectacular.

Dicho esto y sabiendo que la magia no existe, a ver si no acabará en un museo y construyen una réplica más o menos aparente como el Templete de Gran Via…

5 Me gusta

Sí, tiene pinta que va para largo.

Espero que jamás lo cubran y encuentren un remedio para mantenerlo tal y como está. Se ha convertido en un icono de Madrid, ya nos usurparon la magia del estanque del monumento a Cervantes, más cutreces no por favor.

Y en todo caso, si hay que cubrirlo que lo hagan con una pirámide de cristal 100 m de altura, que ocupe todo el parque del templo, con miradores y el interior con arena del desierto traída desde Egipto.

11 Me gusta

Parece que las conclusiones ya emitidas por otros expertos no son del interés de nuestros gobernantes:

“No hay patologías de gravedad que pongan en riesgo su preservación. Se encuentra en un estado de conservación adecuado. En ningún caso existen riesgos de destrucción inmediata”, afirmó Luis Lafuente, director general de Patrimonio Cultural de Madrid, durante la presentación del plan.
Ya hay diagnóstico para el templo de Debod: este es el resultado

Quizás hayan aprendido de la empresa estatal esa que comentaba en otro hilo que lleva cuarenta años haciendo estudios sobre el túnel de Gibraltar…

9 Me gusta

Hacen falta más estudios, tras la nueva reunión de la comisión de expertos :sweat_smile:

La cronología es alucinante.

2020
Se anuncia concurso de ideas en 2021 para cubrir el templo.

Fuente: El Ayuntamiento de Madrid cambia de opinión y acelera el plan para cubrir el Templo de Debod | Cultura | EL PAÍS

2022 (abril)
Un consejo de expertos decidirá si se cubre o no.

(mayo)
El Ayuntamiento anuncia que publicará el informe en junio.

(junio)
No se cubre (si no lo validan expertos internacionales).

2023
Reunión de expertos para analizar las posibilidades de conservación del templo.

13 Me gusta

Creo que es evidentemente que al ayuntamiento no le interesa cubrir el monumento, es un icono, un espacio extraordinario que con un edificio sobre el templo pasaría a ser un truño sin paliativos.

Sólo veo una solución si se requiere un edificio que lo proteja, como ya expuse anteriormente, una gran pirámide de cristal que albergara en su interior el templo y que éste estuviese rodeado por arena del mismo Egipto.

2 Me gusta

Esperemos que encuentren una solución de consenso en la que no haga falta cubrirlo.

Si no es posible, prefiero que pongan una réplica y se lleven el original a un museo. Cubrir la estampa de Debod con cualquier cosa, por muy liviana que sea, sería estropearla, empobrecerla.

5 Me gusta

Pero es que los expertos ya han dicho que no se requiere tal solución.

Yo sólo entiendo esta noticia desde un punto de vista de interés político, para dar apariencia de que se está en todo.

5 Me gusta

Yo aceptaría un palio muy muy alto que lo protegiese de la lluvia directa y permitiese retirar el impropio plomo de la cubierta. Ya lo hemos expuesto de varias formas.

Una cubierta ligerísima que se apoyase en los bordes de la explanada e incluso reflectante por su cara inferior permitiría un efecto espejo realmente singular y darle aire al monumento.

Yo lo elevaría 50 metros.

1 me gusta

Todas estas reuniones e informes se hacen para marear al Gobierno de Egipto y los egiptólogos que critican el tratamiento que se le da actualmente a una parte de su historia y que consideran impropio.
Casi nadie en Madrid quiere cubrir el templo, porque le quitaría la “magia” a la postal y lo más importante, costaría bastante dinero hacer una solución medianamente digna, dinero que nadie gastarse.

Para mi la mejor solución si hay que taparlo sería llevar el Templo a un museo o construir un museo para él y crear una replica exacta en la ubicación actual.

Hace un tiempo se comento en el foro incluso la posibilidad de dejar hueca la montaña y construir ahí el museo. Me parece una opción interesante. Podría rodearse la estructura con sacos de arena y apuntalarse para posteriormente construir una losa de hormigón bajo el templo la cual fuese descendida con gatos hidráulicos según se vaya excavando la caverna. No es algo imposible ni novedoso.
Incluso podríamos hacer un museo entero dedicado a Egipto llevando las piezas que actualmente están en el MAN siendo la joya de la corona el templo. Al museo se accedería desde la base de la montaña y se saldría por la replica del templo que estaría en la ubicación actual. Además la falta de luz natural es posible justificarla creando un ambiente apropiado jugando con la iluminación como si se estuviese dentro de una pirámide o de la tumba de un faraón.

Aquí tenéis el inventario de piezas egipcias del MAN que podrían trasladarse al nuevo museo:Museo Arqueológico Nacional - Resultados de la búsqueda

Nuestras expectativas: Propuestas ambiciosas de primer nivel mundial, las cuales fácilmente podrían ser el museo más visitado de Madrid, pero con un coste elevado, ya sea esta última, el palio gigante, la pirámide de cristal…

Realidad: Una carpa blanca como la del Espacio Delicias.

9 Me gusta

Esto sí que es inverosímil, ningún político se atrevería a tal atropello.

1 me gusta

Quiero pensar como tú. Pero es como si lo estuviese viendo. Primero plantarán la carpa de forma “temporal” porque El Cairo nos ha dado un ultimátum. Y tras varios años de informes y paneles de expertos, se hará cherry picking y saldrá un informe que diga que el teflón blanco y las estructuras prefabricadas de aluminio son la mejor forma de conservación, la más barata y la más ecológica ya que no supondría construir nada nuevo ni talar ningún árbol.

3 Me gusta

Eso lo expuse yo, mi propuesta era excavar la montaña sin tocar el templo e incorporar los espacios que se encontrasen del cuartel. Sería compatible con la propuesta de palio que enuncio más arriba.

Dejo aquí esto de @Sarek de otro hilo

4 Me gusta

Es una idea recurrente en el hilo:

4 Me gusta

Yo, aparte de que no me gustan las réplicas, veo inviable que ninguna administración haga semejante desembolso, se hará lo más económico si se hace algo.

Si se decidiese crear un Museo Egipcio quizá viésemos un buen presupuesto, pero un traslado no lo veo.

Y yo sí creo que el 75% del encanto del templo es su originalidad, una réplica sería una atracción de feria.

6 Me gusta

Yo tampoco soy amigo de las réplicas, aunque reconozco que la copia del templete de Palacios en la Red de San Luis ha sido eficaz. O que cuando entras en la réplica del Pabellón de Mies en Barcelona se te olvida que es una copia.

Lo ideal es que el templo se quedase en el sitio en el que está porque los expertos dictaminan que no corre peligro. Pero si al final no es así y recomiendan que esté a resguardo, no veo hacer una caja como la de Meier para el altar Ara Pacis en Roma

https://arapacis.it/es/sede/il_progetto_meier

Tampoco colocar un palio más o menos sofisticado, como son el del Mercat dels Encants de Barcelona

O el de Foster para Marsella

Yo creo que iba a quitar la magia del lugar, que es a fin de cuentas lo que busca la gente.

Lo importante es preservar el templo. Y si se tiene que trasladar, con la trayectoria reciente que tenemos en Madrid haciendo monumentos, dudo mucho que encontrasen algo a la altura del templo para que uno de los lugares más instagrameados de Madrid lo siguiese siendo.

7 Me gusta

Yo sí veo el de Foster pero multiplicando sus dimensiones para darle mucho aire, que haya que levantar la cabeza desde la explanada para ver el palio.

2 Me gusta

Trasladar el templo compromete más la conservación del mismo que no cubrirlo. Trasladarlo no es una opción, a no ser que sea de vuelta a Egipto.

4 Me gusta

Perder la foto del agua con el templo y el atardecer no me parece tanta perdida. Para empezar media España tiene ya esa foto, profesionales ya la han hecho mil veces y quedan millones de registros. Y los turistas que aun no la tengan ya van tarde porque no hay ni agua, ya no la pueden tener. Prima conservar el monumento, no inspirarse en Instagram.

Preservarlo con, por ejemplo, con un museo o con una pirámide gigante :exploding_head: seria un icono INIGUALABLE en todo el continente. La del Louvre mide 21 metros y estar sería mucho mas grande para empezar.


*Valdría 600 millones y habría que talar 200 arboles pero, lo mismo valdría la pena.

5 Me gusta