Esa misma lógica se puede aplicar a las líneas de Metro cortadas por obras. ¿Reducimos también su capacidad señor Giraldo? La gente se ha buscado alternativas, no son tan necesarias entonces.
Realmente no se mantienen. Para la circulación hacia la M-30 hay ahora un carril menos porque uno de los tres que había se convertiría en carril Bus VAO. El carril de superficie se compartiría para el tráfico “local” por autobuses de la EMT y vehículos privados cuando antes disponían de al menos dos carriles. Otra cosa es que los desvíos de las líneas de la EMT por la obras se conviertan en definitivos cuando se acabe las obras. Al menos es mi impresión
¿Entonces cortar o restringir la A5 a la circulación de vehículos reduce el tráfico de vehículos por la A5?
Pero. vamos a ver. Estamos hablando de mover a millones de personas.
Y de que es mucho más eficiente, en términos de capacidad, hacerlo en TP, especialmente ferroviario. Pero también en términos de uso de suelo, de contaminación (gases, partículas, ruidos),…
También de los efectos de la autodependencia en la ciudad: problemas de capacidad viaria y aparcamientos (con esos parkings que destrozan hermosas plazas), de permeabilidad del tejido urbano, de infrestructuras desagradables -puentes, túneles,…- etc.
De forma que no trate de ser ingenioso a cuenta de las obras de mantenimiento del Metro.
El ferroviario es el sistema más eficaz de movilidad.
Por tanto, y a partir de ahí, se trata de dar al ferroviario las mismas oportunidades, dentro de lo razonable, que al coche o a un autobús que a veces se ahoga entre coches.
Luego, Ud. haga lo que quiera.
Y se lo dice un petrolhead, que disfruta conduciendo todo tipo de trastos -desde bicicletas hasta aviones- y que usa y disfruta un buen y potente coche de combustión. Pero nunca, o casi nunca, por ciudad.
Cuando se reduce todo al absurdo no se pueden mantener conversaciones serias.
¿Quién se quiere cargar el transporte privado? Nadie…
¿Acaso se ha prohibido a los vehículos privados usar la autopista?
No…
¿Reducir la capacidad del Metro?
Pero si la práctica totalidad de las lineas no superan los dos carriles, uno por sentido…
Falta el CEIP Hermanos Pinzón
Carabante satisfecho, los miles de usuarios de los autobuses no están tan contentos.
Yo tampoco estaba contento cuando cerraron el suburbano para convertirlo en la línea 10 hasta Alcorcón
Desde luego en las fotos de la A5 en obras se les ve a los conductores de los turismos que van como Dios sin “autobuses que los estorbe”.
Por cierto, se habla de dos años sobre este proyecto (que imagino que al final será más tiempo) pero eso no sé si es exclusivamente lo que sería el soterramiento o también incluye el acondicionamiento y obras del paseo que va a quedar en superficie.
Hoy viaje en el SE2 (lanzadera Cuatro Vientos - Plaza Elíptica y tiene 6 autobuses) y todos y repito TODOS iban vacíos sin ninguna persona, excepto yo.
No sé a qué se referirán con satisfacción, si tienen Servicios Especiales que no los usa nadie. A la gente la interesa ir a Príncipe Pío y ya está la Línea 10
Una pregunta: cuánto tarda en hacer el recorrido aproximadamente?
El metro de Madrid fue una compañía privada, (inicialmente fue el Rey Alfonso XIII, quien puso dinero para su construcción) hasta que por diversos motivos fue transferida al Estado o al Ayuntamiento de Madrid, esto último no lo tengo claro
Hombre, si me vas a explicar algo que ya sé, al menos tenlo claro.
El metro era privado y en la posguerra se nacionalizó, creando una empresa pública, posteriormente se cedió al ayuntamiento de Madrid, posteriormente se creó el consorcio de transportes, que era un consorcio, y ya por fin en este siglo el ayuntamiento cedió el control de la mayoría del accionariado a la CAM, por eso hay banderas de la CAM en los vagones.
Yo lo tengo claro, en esencia ahora dices con detalles mas precisos lo que antes no habias dicho, y que yo básicamente sin tanto detalle he dicho.
Sigue siendo valido y claro lo que he dicho aunque sin tanto detalle.
Has escrito literalmente «esto último no lo tengo claro», no sé a qué juegas ni que necesidad había de explicar nada de eso en mi post sobre la L10, cuyo único objeto era mostrar que Pepitogrillo ya tiene una edad.
Pues a veces parece que está en la edad del pavo