En teoría de trafico de datos, los paquetes pequeños son mas eficientes en ancho de banda pequeños con riesgo de congestión que los paquetes grandes.
Ademas por ahi tienen que pasar tambien los autobuses de la EMT que parece que nos olvidamos de ellos y que tienen varias paradas en la A-5 dentro del municipio de Madrid, algo que no todas las lineas verdes tienen mas alla de Campamento y no todas paran ahi
El CRTM acaba de actualizar la información (esto es lo que esperaba del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, que es la sociedad pública que gestiona y regula todos los transportes públicos colectivos de la Comunidad)
Hombre, me gustaría ver en qué datos se sustenta esa teoría. Yo al final es que veo que este ayuntamiento siempre pone como prioritario el coche, además que seguro le traerá menos molestias de cara a electorado restringir acceso a buses de fuera del municipio q a vehículos o autobuses de la emt.
No entiendo muy bien el recorrido de ese SE3, ¿para en Lucero y en Alto de Extremadura? ¿no se podría incluso haber derivado algún bus hasta Plaza Elíptica, que desde Alcorcón es todo autopista?
Si haces un carril bus hasta principe pio implica dejar la carretera en vez de 2 carriles por sentido en uno por sentido.
Lo que implicaría doblar los atascos, que a su vez implicaría complicaciones (y por más tiempo) en el transporte publico (autubuses) en la ciudades de Alcorcon y Mostoles, por lo que seria contra producente.
Por ejemplo los interurbanos una vez que lleguen a la A5 no tendrían problemas, por el carril bus, pero para llegar a la A5 tardarían mucho más
Lo que ganan por un lado lo perderían por el otro y empeorando mucho el tráfico de los demas sin ganar nada
A mi lo que me preocupa es como han resuelto el dar la vuelta en cuatro vientos por que es una incorporación complicada, espero que dejen un carril exclusivo para la incorporacion
Mejor dicho a los autobuses se les ahorra parte de la ratonera y perdida de tiempo de las obras, permitiendo mantener lo máximo posible las frecuencias (como mantienes frecuencias si tardas 30 minutos más de viaje, imposible)
De hecho lo ideal para mi seria que los interurbanos llevaran directamente a la gente al cercanías en Mostoles y Alcorcon aumentando su frecuencia de paso, pero como somos cabezones preferimos enviarlos al matadero del atasco para disfrutarlo y llegar más tarde al trabajo
lo único que lograría es que la gente deje de usar transporte publico por que su experiencia sea peor (más atascos y menos frecuencias), solo por quedar bien por llevarles más cerca de su destino
Si se quiere aumentar el uso del transporte publica hay que pensar en mejorar la experiencia del pasajero (tiempo y comodidad) y menos en quedar bien con donde para, del que no lo va a usar (no va por ti si no por los políticos y sus decisiones)
Recordemos que la alcaldesa de Alcorcón se ha negado rotundamente a que haya líneas que acaben en Alcorcón al lado de las estaciones de metro y cercanías
Lo más lógico sería retomar la idea de los semáforos pasando el cruce de la Avda. de los Poblados, puesto que al reducirse el trafico entrante muy considerablemente, ya se podria pasar semaforizando los pasos de cebra de un lado a otro, e incluso haciendo glorieta y abriendo calle para tráfico entre Avda. Padre Piquer y Calle Cariñena que se corta junto a la A5.
Y puestos, ¿por que no hacer acceso directo sentido entrada a la Avda. de los Poblados, a ras de los cuarteles, daria acceso a la nueva glorieta que están haciendo
Impedimos que los autobuses lleguen a Madrid para que así los coches tengan otro carril a su disposición que atascar
Y todavía te lo intentan justificar.
No se intenta justificar se aplica el sentido común (que a veces puede fallar) pero no creo que de la noche a la mañana la gente va a dejar de usar el coche para ir a madrid porque greenpeace le ha rezado al papa,
simplemente se aplican modelos y se sacan conclusiones, pero en este caso usando un poco de pensamiento esta claro que si el atasco llega hasta alcorcon y/o mostoles los autobuses interurbanos no llegarían a la A5 sin sufrir grandes atascos ¿o hay carriles bus dentro estas ciudades para llegar a la A5?
Por eso entiendo que se propuso la R5 gratuita para todos los coches, para facilitar que el transporte de interurbanos llegue lo más rápido posible al carril bus de la A5 entre otras ventajas, pero creo que hay políticos pensando mas en que no funcione el transporte interurbano para alegar que es por que no hay carril bus hasta principe pio
El Ministerio abre un carril bus desde Móstoles hasta la M-40. El Ayuntamiento es el que pasa de continuarlo hasta Príncipe Pío. Si hablamos de sentido común, me parece más razonable meter a 50 personas en un autobus que meter 50 coches. Pero bueno. Supongo que habrá que confiar en esos supuestos modelos del señor Carabante. Que seguro que los hay. Aquí la decisión unilateral de cercenar la libertad de los ciudadanos para acceder a Madrid en autobús ha sido exclusivamente del consistorio. No hace falta caer en enrevesadas conspiraciones.