Hace un mes ya hice un post sobre la movilidad, por si te interesa:
El objetivo primero de este soterramiento es permitir que los vehículos puedan seguir atravesando el distrito a la mayor velocidad y con las menores paradas posibles. Lo demás es secundario, movilidad incluida, y es por eso que todo lo demás se deformará a necesidad de cumplir el primer objetivo.
Bueno, el tráfico sí se puede “evaporar” (se queda el coche aparcado, o no se compra).
Pero para ello… Hay que hacer un curro tremendo, planearlo todo con cuidado y materializarlo por fases en, incluso, 10 o 20 años.
Planes supramunicipales de movilidad, buscar alternativas a esos trayectos, generación de otros focos de trabajo en la metrópolis…
Yo este proyecto lo enmarcaría en un plan enorme de integración metropolitana con Alcorcón incluso Móstoles y sus tramos de la vía, generar una centralidad en Campamento, una nueva circular y una conexión de Cercanías a Navalcarnero, Arroyomolinos y Brunete.
Vamos, que no va a ocurrir.
Por lo que, coincido contigo, eliminar carriles sin ofrecer esas alternativas, es peligroso.
Aunque viendo lo de @Allen temo que incluso termino provocando el efecto contrario a la disuasión… “acelerador” de tráfico al centro de la ciudad y retraso del transporte público. Espero que lo tengan en cuenta.
El tráfico se puede evaporar en cuestión de días, y probablemente lo veremos cuando empiecen las obras. Otra cosa es que esos patrones sean sostenibles a largo plazo, y que eso sí que va a depender de cómo se configure todo el eje desde la Av. Poblados hacia el sur.
Viendo el proyecto, la movilidad urbana va a ir a peor: los buses urbanos se quedan recluidos a una calle de un carril por sentido que ya veremos cómo funciona, y la configuración de los recorridos de buses interurbanos parece más una casilla que tachar que una propuesta seria. El túnel apenas tiene salidas, va a ser difícil el usarlo para ir desde Campamento hasta Alto de Extremadura, por ejemplo, pero va a estar muy bien para meter todos los coches del suroeste metropolitano a presión en la M-30.
Ahora, las conexiones peatonales van a estar bastante mejoradas, y el cruce entre Batán y Lucero, o Colonia Jardín y Campamento va a ser bastante más fácil y más agradable.
Respecto al tema del soterramiento o no, que ya se debatió desde hace mucho, al final lo que hace un soterramiento es gastar una millonada a fondo perdido para esconder el tráfico sin cuestionar si ese tráfico debería estar pasando por ahí o si debería existir. Sí, al final deja un espacio verde urbano y beneficio para los vecinos, creo que eso es difícil de cuestionar, pero tampoco ha habido ningún planteamiento de si esos beneficios se pueden obtener de otra manera que no sea otro túnel enorme.
O un túnel enorme para tte publico:metro y cercanías.
El primer paso para arreglar el desaguisado de la A5 debería haber sido el eje transversal de Cercanías. Todo lo demás es empezar la casa por el tejado, mientras no se mejore el corredor Móstoles - Alcorcón - Madrid
Efectivamente, y muchos aquí creemos que ahí se encuentra la madre del cordero, pero algunos se empeñan en ver los árboles en lugar del bosque, imagino que es lo que tienen las prisas después de décadas de evitar este problema por parte de las administraciones.
Y efectivamente de nuevo aquí está la otra clave de este asunto.
Creo que esos dos puntos son los que se deberían haber tratado desde hace años sobre este asunto, pero nada, que siga la fiesta.
Vecinos y vecinas vuelven a salir hoy a la calle para pedir una solución a la autopista ilegal.
La nueva proclama de hoy: nos han engañao, con medio soterrao
Que se unen a:
Esto no pasa en el barrio Salamanca
La A5 es un tormento, para Campamento
Carabante, eres un farsante
Esta vez la manifestación llega hasta la Av. de los Poblados.
Se ha exigido también que se nos permita a los habitantes poder cruzar entre nuestros barrios por la superficie.
Vamos llegando a la Av de los Poblados. No encontramos de fondo con uno de los últmos edificios construidos frente a la autopista. Un bodrio de estética hospital prefabricado.
Pasada la Av. De los Poblados, se exige retomar el proyecto original, la rampa pasada la avenida.
Y para cerrar, habrá más manifestaciones.
Lo mejor que podría pasar es que se paralice el proyecto entero y se retome con la Operación Campamento, creando una avenida semaforizada y peatonal.
Soterrar es esconder el problema. Los soterramientos son el pasado, las ciudades del futuro son del peatón, no de los coches ni de los cocheadictos.
¿Y esperar a qué pasen otras tres décadas sin que nadie mueva nada? No, gracias. Es una oportunidad única para empezar a cambiar la zona.
Eso es. Por favor, por una vez que sí parece que se van a poner con ello en breve, que sigan. Aunque tengan que introducir algún cambio sobre la marcha.
Con la millonada que va a costar este proyecto, salvo a los vecinos de la zona, han logrado que interese lo mínimo, encima se va a ejecutar (si llegan a hacerlo) a medias, y esperando que le amarguen la vida durante los años que durará a la menor gente posible.
Pues nada, enhorabuena a l@s agraciad@s.
Bueno, el distrito de Latina tiene casi 240.000 personas. Más que muchas provincias. Si te parece poco arreglar una buena parte de un problema estructural en la vida de un barrio, y empezar a renovar una zona que pide a gritos mejoras, no tengo nada que decir…
Es dinero tirado en cochismo puro y duro. Es una obra de otro siglo, no tiene ni pies ni cabeza con las prioridades que hay hoy en día.
Hemos hablado ya mucho en este hilo sobre otras opciones que se podrían aplicar, sobre los posibles fallos en relación a lo (poco) que ha filtrado el ayuntamiento sobre este asunto, a cómo ya que quieren soterrar sólo hacen hasta un tramo, dejando en el destierro a otros vecinos de la zona y dejando otro tramo expuesto a tener que soterrarse en un futuro con lo que conllevaría de nuevo tanto económicamente como en términos logísticos y de molestias… Y otros temas que me dejo pero que ya despiertan hastío en este hilo, pero nada, que si tú eres uno de los agraciados y te parece esta la única solución pues enhorabuena, qué te puedo decir.
Sobre lo de que la zona necesita renovarse y necesita mejoras no te lo discuto y es obvio.
Y ya está, quien quiera mirar la luna que la mire, y quien no que se quede mirando el dedo…
Igual todos los contrarios al soterramiento lo que tendrían que hacer es llamar a Jose Manuel Calvo, que rápidamente solucionaría este tema como en el Calderón.
Un cajóncito de 10-12 metros de alto cubriendo la A-5 y listo. A los vecinos del 4º piso les quedaría una terraza casi privada estupenda.
Yo lo que me pregunto es qué esperan que pase cuando los municipios del suroeste sigan creciendo, la Op. Campamento salga adelante, el transporte público no mejore, y la única vía de entrada a Madrid para toda esta gente sea un túnel de 2 cariles/sentido.
Ya lo descubriremos.
Sí, o también llamar a Bruce Wayne para que lo financie, puestos a hacer política ficción, pero creo que ninguno de estos dos gobiernan ahora mismo en Madrid.
Efectivamente, esta es otra pata de las múltiples de esta mesa. El problema va a ser que cuando se vea que pasa lo mismo ya es a toro pasado y en perjuicio del ciudadano.

