Soterramiento de la A-5 | Madrid

Lo habrá escrito una IA.

4 Me gusta

La verdad que parece que tal y como está diseñado, puede solventar unos problemas pero crear otros nuevos.

5 Me gusta

A mi me parece que tantos años para realizar esta actuación, con todos los sacrificios que va a llevar diariamente para mucha gente, y parece que se va a realizar algo con toques esperpénticos o chapuceros, a toda prisa y que en ciertos aspectos supone un retroceso. Como decíais ojalá alguien pare esto y ponga orden y lógica, pero no sé quién.

6 Me gusta

Salvo en las calles y avenidas, en esta ciudad, no hay nadie al volante.

Claro, pero es que los vecinos de Alcorcón y Móstoles no votan al ayuntamiento de Madrid, entonces da igual que los buses se coman el atasco. Si la reforma de la A5 fuese parte de un plan metropolitano, igual se plantearía un bus-VAO como el de Moncloa, en vez de que el carril bus se acabase a la altura del paseo Puerta del Ángel y los buses tengan que volver a cruzar los tres carriles y pelearse con el atasco del ramal A5>M-30 norte.

10 Me gusta

—Ese dinero lo reciben los vecinos, ¿hay casas que se van a tirar abajo?

—No, no, las casas van a mantenerse. Hay alguna pequeña edificación, que no llega a ser un edificio, que sí hay que eliminar, pero estamos hablando ya con los propietarios y está siendo bastante sencillo y pacífico el trámite administrativo.

—¿El presupuesto ya está cerrado?

—El importe total será algo menos de 404 millones de euros, que es el descuento que harán las empresas. Supone un reto por parte del ayuntamiento ser capaz de acometer esa infraestructura y, a la vez, no eliminar aquellos proyectos de mantenimiento, conservación y reposición de la vía ordinaria. ¿Por qué lo podemos hacer ahora? Porque en los últimos cuatro años se ha recuperado la capacidad inversora que se había perdido durante el anterior mandato de la izquierda.

—Ya se han producido tres reuniones para la Operación Campamento. ¿Cuánto se ha avanzado?

—Estamos muy satisfechos con la relación con el ministerio [de Vivienda]. Su compromiso es presentar la iniciativa en el mes de junio o julio, y estamos perfilando el proyecto de urbanización. Si así fuera podremos ver grúas en Campamento a finales de 2025.

—La semana pasada entró en vigor la peatonalización del mercado de San Miguel, ¿tiene otras en mente?

—Vamos a seguir estudiando la posibilidad de ampliar zonas peatonales. Tiene un extraordinario éxito, como en la Puerta del Sol. Siempre y cuando no suponga un deterioro de la movilidad de los vecinos o una restricción masiva de la circulación.

Fuente: Borja Carabante: «La izquierda ha talado en Madrid más árboles que nadie; es una polémica ficticia»

5 Me gusta

«Vamos a seguir estudiando la posibilidad de comprar más cubos de pintura azul»

La cara de cemento armado que hay que tener para decir que en la legislatura de la izquierda se perdió la capacidad inversora cuando lo único que hizo Carmena fue amortizar la deuda creada por Gallardón.

14 Me gusta

Deuda que en los últimos años no disminuye.

9 Me gusta

Estaría bien que el entrevistador hubiese preguntado, ya que tratan el soterramiento, sobre puntos como la eliminación de paradas de autobuses interurbanos o cómo van a acometer tal obra sin amargarle la vida a todo el que pase por ahí a diario u otros aspectos que aquí se han tratado.

Se ve que van a hacerlo todo de forma mágica, mejor culpabilizar a los que gobernaron en un mandato de 4 años entre los 30 que llevan ellos.

Esto suena a medalla que se ha querido colgar el amigo, pero de esas que cuando las tienes en las manos las pelas y son de interior de chocolate.

4 Me gusta

La decisión permitirá a las comunidades y Ayuntamientos liberarse del estricto corsé de las reglas fiscales y podrán gastar más para hacer frente a la crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia. Los ayuntamientos estaban precisamente en guerra con el Gobierno por la fórmula que les permitiera gastar sus remanentes. Con esta decisión, según Montero, los ayuntamientos que tengan remanentes podrán gastarlos como quieran y de forma íntegra durante 2020 y 2021.

De cemento armado

5 Me gusta

Pues es lo que dijo el concejal de Carmena, que habían dejado el Ayuntamiento exhausto de recursos para que quien llegara no pudiera hacer casi nada.

“TRANSCRIPCIÓN LITERAL:”

El exdelegado de Desarrollo Urbano Sostenible también confiesa que Plaza España fue también una especie de plan B si su grupo no conseguía renovar la alcaldía: “Con las grandes obras que dejamos como esta o la del Nudo Norte, se consumirían durante años muchos recursos económicos y de técnicos municipales para evitar que la nueva corporación hicieran barbaridades urbanísticas de gran calado en esta legislatura”, además de “generar actuaciones en el espacio público que sirven para transformar Madrid”, añade.

Fuente: La plaza más reflexionada de Madrid nació de un pulso al capital chino | Somos Madrid

3 Me gusta

Y esos recursos económicos en términos cuantitativos de qué cifras estamos hablando? ¿Cuándo te dejan cuentas saneadas también cuentas con menos recursos económicos? ¿Cuántos años lleva gobernando el mismo partido el Ayuntamiento de Madrid sin contar los 4 de Más Madrid? Además de eso, con este proyecto, y como ya se ha hablado mucho en este hilo, me parece que les ha entrado las prisas y desde luego que el planteamiento tiene una pinta muy mala después de décadas de marear la perdiz.

3 Me gusta

No discutas con un juntaletras que se ha hecho una cuenta solo para ver si saca la cara por Carabante.

Usando de testigo al bocachancla de Calvo, con más inventiva que Tolkien, poniéndose otra medalla de chocolate años después de abandonar su puesto. Supongo que si ganaban la alcaldía no pensaban hacer nada en la siguiente legislatura.

4 Me gusta

Solo he juntado letras :laughing:, ni siquiera he dado mi opinión, además la fuente es un periódico poco proclive a decir mentiras acerca de la izquierda.

Pero oye, que muchas gracias por tu bienvenida, así da gusto, ya veo por dónde vais.

1 me gusta

Calvo en modo Antoñita la fantástica: “Con las grandes obras que dejamos como esta o la del Nudo Norte, se consumirían durante años muchos recursos económicos y de técnicos municipales para evitar que la nueva corporación hicieran barbaridades urbanísticas de gran calado en esta legislatura”. Por favor ¿quién se lo cree?
Carmena odiaba figurar, para que fuese a una inauguración había que llevarla arrastras, cosa que no se puede decir de Calvo. Eso sí, debatir y explicar no era lo suyo.

5 Me gusta

Pues no lo sé… ¿por dónde vamos?¿A quienes incluyes?

Yo he preguntado por cifras, porque si nos quedamos en palabrería de unos y de otros pues es que al final es poner velas al santo que cada uno gusta más de rezar. Además de tratar algunos puntos de lo que va el hilo, que es del soterramiento y cuyo planteamiento por el momento no nos convence a muchos por puntos que se han tratado anteriormente en el hilo si te apetece echarle un ojo si eso.

2 Me gusta

Era lo único que podía hacer ya que Hacienda limitaba la capacidad de los ayuntamientos de realizar inversiones.

Algún enlace para la noticia completa?

Pues yo te animo a que te pienses esa decisión. Hay cientos de hilos en los que bucear y dar tu opinión. Bienvenido!

4 Me gusta

7 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Urbanity: ¡Te damos la bienvenida!