A falta de ver toda la documentación…
¿Que hacen, sólo 4 ramales? ¿Y el resto de posibles movimientos?
A falta de ver toda la documentación…
¿Que hacen, sólo 4 ramales? ¿Y el resto de posibles movimientos?
¿¡Cómo!? No puede ser verdad…
Si solo hacen esos 4 ramales significaría que:
-Si vienes desde la A-5 y vas a Puerta del Ángel, tienes que salir del túnel en Los Yébenes y desde ahí atravesar Lucero por las calles del barrio.
-Si vienes desde la carretera de Boadilla y quieres ir a la almendra central… Directamente imposible coger el túnel. A cruzar barrios.
-Si vienes desde el centro y vas a Batán, tampoco puedes usar el túnel. Hay que cruzar Puerta del Ángel y Lucero por las calles del barrio.
Entiendo que la sección del túnel está tan constreñida que no hay espacio para los ramales… Pero si esto acaba siendo así, va a aumentar muchísimo el tráfico en los barrios colindantes.
Esta obra es un despropósito económico y de movilidad. Ojalá alguien se dé cuenta y pare esta locura a tiempo.
La argumentación legal es una excusa, no una razón.
Si hacen el proyecto con la urbanización incluida, podrían incluirlo en la licitación. Como no han querido y le dejan para después, toca esperar
Vista un poco por encima la memoria… efectivamente… había visto bien en el plano que puso @boiler . Sólo 4 ramales. El resto en superficie.
Si el soterramiento de la M-30 es un éxito es porque permite todos los movimientos al haber varios niveles subterráneos que permiten hacer los enlaces bien. Esto es una chapuza. Es que no hay ni un solo ramal que pase por debajo del tronco.
El motivo……
Algunas capturas de la memoria.
Eso quiere decir que la cubrición se limita explícitamente a la A5, cuando debería cubrir parte de las calles transversales, como sucede en la m-30?
No lo estoy entiendo bien, algo ando espeso.
Sí, solo se cubre la A-5, parece que el resto de vías simplemente se convierten en calles más o menos urbanas.
Estos son los planos en superficie, que creo que es donde se ve mejor.
Parece ser que el proyecto busca reducir el papel de la autopista como vía rápida entre Campamento, Aluche y Puerta del Ángel y más como un cañón de coches del sur directos a la M30.
Veremos, también, qué pasa con la Operación Campamento, si es que plantea cambios al resto del trazado de la A-5 para convertirlo en algo rollo Av. de la Ilustración, en algo como la Av. Poblados o directamente también la soterran hasta casi Alcorcón.
Esto es una GRAN chapuza. Pero supongo que nadie esperaba otra cosa. ¿Verdad?
Vaya corporaciones nos está tocando sufrir. Para esto que hubiesen convertido la A5 en una avenida y ya está. Mucho más barato.
Más cosas de la actuación, que sigo bicheando los planos.
El tramo A-5 → Carretera de Boadilla queda como de sentido único de salida de Madrid
La entrada se tendrá que hacer por la rotonda hacia Avenida de los Poblados y luego coger la propia rotonda nueva de Avenida de los Poblados para coger el ramal de acceso a la A-5 → Madrid.
Es una pena que no se haya pensado en soterrar el tramo inicial de Carretera de Boadilla, ya fuese con la alternativa roja o la morada
Si esto va a ser así, y ni siquiera va a haber un tercer carril para bus VAO atención a los apocalipsis de tráfico que se van a dar día tras día durante el tiempo que duren las obras, que precisamente no va a ser poco.
Quizás la realidad de aguas subterraneas y geológico no permitan el tramo en rojo…
Otra genialidad como la del carril bus de la A-2. Buses cruzando carriles de aquí para allá y de allá para acá. Lo mejor para la seguridad vial
Ya. Me parece un poco una chapuza, sinceramente creo que deberían haber aprovechado y haber hecho un bus-VAO completo como el de la A-6 con acceso directo al intercambiador.
Me preocupa la previsión de db efectivos en los tramos que afectan a centro educativos (FUHEM) y municipales (Biblioteca)…Especialmente tras ver el protocolo aplicado por parte de CM y Ayto con la ampliación línea 11 y el Colegio Perú
La justificación para pillar fondos del PRTR o del FEDER 21-27…O sino directamente con el BEI…
Voy a ir por partes, según me permita el tiempo porque, como algunos ya habéis comentado, buuuuf todo lo que hay que cortar por aquí.
Movilidad ciclista:
Transporte público:
Y no me equivocaba. Este proyecto se pasa el transporte público por el arco del triunfo.
Sobre los autobuses interurbanos:
Con 2 coj*
Jaja, ¡vaya! Resulta que si eliminas paradas los buses van más rápido. Porque no tienen que parar. Qué cosas. Nótese.
Esto tiempos yo los cojo con papel de fumar, me explico:
La velocidad max. actual del paseo es 70 km/h. La misma que la del túnel.
El tráfico, salvo excepciones, es bastante fluido inclusive en hora punta.
Por lo general, los interurbanos paran solo en Padre Piquer, cuando paran, ya que la parada en Surbatán tiene muy poca demanda.
Esto añade una demora de… 2 minutos, muy a lo sumo? No me salen las cuentas. Lo que si crea una buena demora, y los que vengáis a Príncipe Pío en interurbano lo sabréis, son los embotellamientos que se forman en la incorporación del túnel de la Av. de Portugal sentido Madrid con la m-30 sentido norte, que es de un único carril. Precisamente en este carril se encuentra la rampa de acceso al intercambiador, que queda inutilizada. Los autobuses se tienen que desviar y salir a la superficie por la gta. de San Vicente, que muchas mañanas también está colapsada, para después volver a bajar por la rampa frente al intercambiador. Un fallo garrafal del diseño del nudo, por cierto. Y por descontado:
Pero bueno, volviendo al tema.
Pero no preocuparse, que tienen la solución:
Arreglao. Siguiente tema.
Cosita que no he visto explicada en ningún sitio. Los interurbanos nocturnos sentido Alcorcón no salen del intercambiador, que está cerrado. Salen de la gta de San Vicente, van por Puente de Segovia, Pº Extremadura, Av de Portugal y pasado Alto Extremadura se incorporan a la autopista:
Ahora la incorporación en Alto Extremadura va a ser tal que así (rampa roja):
Nótese, arriba a la izquierda, la rotonda en cuestión donde tendrían que girar los buses:
No lo sé Rick… pero creo que esto, un interurbano, no te lo hace.
Sobre los autobuses urbanos:
Estado actual:
carril bus
v max.: 70 km/h
cruces: 0
semáforos: 0
Estado futuro:
carril mixto
v max.: 30 km/h
cruces: 7
semáforos: 20
Que rehagan la comparativa porque, según la EMT, la velocidad media de los autobuses urbanos en Madrid no llega a los 13 km/h. Y aquí estamos hablando de una calle de un carril/sentido, mixto, con hasta 4 lineas distintas.
Pues ya si eso…
Vaya. Imagina, solo por un momento, que tienes más de VEINTE lineas de autobuses que pasan por ese punto exacto y que van directas a y desde P. Pío…
Y bueno, en lo referente al tte. público pues ya estaría. No solo no mejora, sino que empeora.
Madrid
Esto espero que lo cambien.
No tiene sentido la parada en Aviación Española (solo línea 10 de metro) cuando apenas 1 km antes ha hecho parada en Cuatro Vientos (que tiene conexión con la Renfe, también con la línea 10 de metro y en un futuro con la 11).
¿De verdad que en un texto de un proyecto pone eso de un “carril bici que te lleva a”…?
Que sííí, tron! que pillas la burra y llegas.
Este debe ser el nivel.