Es que este soterramiento es un despropósito, es inexplicable que una ciudad como Madrid siga aplicando recetas de hace 50 años para esconder el tráfico y no para restringirlo.
BOE-A-2024-508.pdf
5.50 MB
Es que este soterramiento es un despropósito, es inexplicable que una ciudad como Madrid siga aplicando recetas de hace 50 años para esconder el tráfico y no para restringirlo.
un render no es un proyecto.
El concurso fue convocado en 2005, así que no…
Como han comentado por ahí… Un render no es un proyecto… Tal vez pueda representar una idea o un concepto… Pero no es un proyecto.
Además ahí sale todo el rato el mismo tramo de 50-70 metros…
Solo hay que ver como se sacan un render del sobaco para una campaña electoral en 2 tardes, como la reforma del Prado del PSOE o el cubrimiento en Ventas del PP.
De la superficie de la A-5 sólo hay renders o diseños conceptuales, pero a diferencia del subsuelo donde hay un proyecto redactado por una empresa de ingeniería, de la superficie no hay nada redactado.
Pero las obras arrancaron de soterramiento en el verano de 2004, por lo que los proyectos de soterramiento (de lo que arrancó en verano de 2004) se redactaron entre verano de 2003 -tras elecciones- y verano de 2004. Si el concurso de Madrid Rio se convocó en 2005, bastante arrancadas no, pero si un poco arrancado estaba ya el subsuelo, con el proyecto redactado e iniciada la ejecución.
Supongo que el proyecto de la superficie se demoraría unos años desde el concurso.
Ojalá aquí suceda lo mismo y convoquen un concurso para la superficie.
Pd: qué gustos los tiempos de aquella época. En un año tras elecciones todo patas arriba.
Los verdes fosforitos como si vivieramos en Rio de Janeiro de los renders me matan!
Literalmente se va a rehacer una vía que atraviesa un cacho de ciudad completamente edificado y urbanizado… si eso no es urbanismo…
Está claro que esto no va a estar terminado en esta legislatura, pero los horizontes temporales para que esto se vaya moviendo no son nada alejados, esto no es la OPCH en la que se habla sin pudor del 2040 y pico. Aquí se han puesto unos y otros a porta gayola hablando de finales de 2024 y 2025. Ahí se verá meridianamente claro todo… a menos que sea todo otra filfa para seguir mareando la perdiz otros 10 años.
En este mismo foro muchos hemos hecho renders collage
¿Es un proyecto? Una declaración de intenciones tal vez…
Leo, según BOE publicado el 9 de enero de 2024, que se va a ampliar la capacidad de la A-5:
1. Descripción y localización del proyecto
El ámbito por el que discurre la alternativa analizada está compuesto por 13 municipios que serían los afectados, cinco de ellos pertenecientes a Madrid (Madrid, Alcorcón, Móstoles, Arroyomolinos y Navalcarnero) y ocho a Toledo (Casarrubios del Monte, Valmojado, Méntrida, Las Ventas de Retamosa, La Torre de Esteban Hambrán, Santa Cruz de Retamar, Quismondo y Maqueda).
La autovía del Suroeste A-5 atraviesa tres Comunidades Autónomas: Madrid, Castilla-La Mancha (provincia de Toledo) y Extremadura (provincias de Cáceres y Badajoz). El tramo objeto de estudio comienza en el p.k. 10+000, antes del enlace con la M-40 (Madrid) y finaliza en el p.k. 74+000, en el enlace de conexión con la Autovía A-40 (Toledo).
El objeto fundamental de este proyecto es la mejora de trazado, la ampliación de capacidad y la reordenación de accesos del tramo de autovía mencionado. El tramo objeto de estudio sufre grandes problemas de congestión en la actualidad. Para solucionar dichos problemas, se considera necesario aumentar la capacidad del tronco mediante la ampliación de un carril. La ampliación en la zona de Madrid se realiza, en general, por el exterior ante la falta de espacio en la mediana, excepto en las zonas situadas entre los pp.kk. 16+00 y 17+300 y entre el p.k. 24+400 hasta el límite de provincia de Toledo, donde la anchura disponible en mediana permite la ampliación con una holgura suficiente para dejar entre 4-5 metros de mediana final.
En la provincia de Toledo, se amplía el tercer carril por la mediana de forma continua, al disponer de espacio suficiente en toda su longitud, donde se garantiza la existencia de una mediana resultante, en general mayor de 5 m de anchura, finalizando la ampliación en el enlace de Valmojado. Los pasos inferiores de caminos, enlaces y puentes sobre cauces deberán ser ampliados en los casos en los que no estén preparados para acoger un tercer carril.
Además, es necesario el diseño de nuevas actuaciones en el ramal de conexión (A-5/R) con la M-40, que parte del enlace de San José de Valderas, mediante la pérdida de los dos carriles interiores del tronco de la autovía, en el p.k. 12 aproximadamente, hasta el enlace del Barrio de la Fortuna, correspondiente con la salida 30 de la M-40, sentido Sur.
Se proyectan vías complementarias en ambas márgenes de las calzadas, también con la finalidad de reordenar los accesos para redistribuir los tráficos, separar los flujos de corto y largo recorrido y mejorar la circulación y la seguridad vial. Se localizan, principalmente, en el tramo de autovía comprendido en Madrid, dada la complejidad de la red de viales debido el entorno urbano y la densidad de enlaces.
Finalmente, se proyecta realizar una adecuación de peraltes a la vigente normativa de trazado. Esta actuación se llevará a cabo mediante el fresado y/o extensión de diversas capas de firme, cuando las adecuaciones de peralte supongan un recrecido de pequeño espesor; o mediante la demolición y reconstrucción de la sección completa de firme y explanada, cuando las adecuaciones requieran grandes recrecidos o pérdida de capacidad portante
5.50 MB
El tramo incluido en las reformas discurre por ocho municipios toledanos
La zona lo pide como el comer. Así de paso, derriban el antiguo club de alterne (un edificio horrendo y grafiteado) y el poblado chabolista de las Sabinas cerca del curso medio del Guadarrama a la entrada de Navalcarnero.
Yo diría que ya se está ampliando carril a la altura de Alcorcón desde hace unas semanas, antes de Navidad diría, generando a veces los correspondientes atascos.
un edificio horrendo y grafiteado
Ya sé cuál dices, sí, es el auténtico horror eso ahí plantado, deberían meterle piqueta pero ya.
el poblado chabolista de las Sabinas
Creo que poco se habla de este asentamiento y ojito, que como sigan dándole la espalda nuestros políticos lo mismo podemos empezar a tener una nueva Cañada Real ahí versión mini.
Pues bien, confundiendo los medios con los fines, el pliego de condiciones del concurso, a la hora de valorar al equipo técnico de cada uno de los participantes —la valoración y la oferta económica son los únicos criterios para elegir al adjudicatario—, enumera más de veinte perfiles técnicos, todos ellos de ingenieros. ¡Ningún arquitecto, ningún urbanista, ningún paisajista!
Esto es uno de los grandes males de Madrid, en el soterramiento y en casi todo proyecto que se hace.
Cero interés por el paisaje urbano.
Échale otro carril Manolo que esta vez seguro que solucionamos los atascos
Los atascos en la A-5 se forman justo cuando se pasa de 3 carriles a 2 a la altura del Xanadú, así que lo de ampliar la capacidad de la autovía hasta el desvío a Valmojado no se antoja una mala idea.
Era uno de los requisitos que exigían los promotores del Eurovegas o no sé cuál otro megaparque de los que nunca más se supo.
Y cuando se amplíe hasta Xanadú, se atascará más adelante, no falla.
Lo dudo, utilizo bastante esa autovía y en los días de atascos por accidentes estos suelen llegar al desvío de Valmojado por la gasolinera Shell y a partir de allí se despeja bastante. Con tres carriles va a mejorar notablemente.
Si la actuación va a ser la de homogeneizar la autovía en cuanto a que se mantengan el mismo número de carriles todo el trayecto la veo correcta; esto es porque yo también a menudo observo en la A5 que en diferentes tramos pasa de tres carriles a dos y viceversa, provocando así un efecto embudo en diferentes puntos perjudicando la fluidez. Yo es lo que entiendo que se va a realizar, no el añadido de un cuarto carril por así decirlo, con lo que yo tampoco estaría de acuerdo.