No sé, a mi me parece una vivienda muy gris y triste comparando con la arquitectura tipica de la zona que irradian luz, color y frescura. Y el patio me parece un chiste. Negro, sin agua que refresque, sin apenas plantas. Aunque claro también influirá que las fotos estén desaturadas que la verdad no se que querian conseguir quitando color cuando lo habitual suele ser dar mas brillo y color.
OHLA se adjudica la construcción de dos plantas fotovoltaicas en Sevilla capital por 60 millones
OHLA suma a su cartera un nuevo proyecto fotovoltaico en Sevilla, por un valor de cerca de 60 millones de euros, para la construcción y puesta en marcha de dos plantas fotovoltaicas que contarán con una capacidad instalada conjunta de 87 MW (52,8 y 34,9 MW respectivamente). Ambas estarán ubicadas en el municipio de la capital, aunque la compañía no ha especificado el emplazamiento exacto.
La producción de ambas instalaciones será de unos 187 GWh/año, lo que permitirá abastecer a aproximadamente a 20.000 hogares. Su construcción también contribuirá a evitar la emisión de 50.000 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, según informa la empresa en una nota.
Con la participación de OHLA en esta iniciativa, se generarán aproximadamente 200 empleos locales.
Sustituyen 800 luminarias del Alamillo por leds que se abastecerán con un parking solar
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha adjudicado las obras de mejora de la eficiencia energética de las luminarias del puente del Alamillo de Sevilla mediante fuentes de energías renovables. La empresa Elecnor Servicios y Proyectos se encargará de la sustitución de 800 luminarias por otras tipo LED que, además, se abastecerán gracias a las placas solares que se instalarán en las nuevas marquesinas del aparcamiento del parque del Alamillo. La Junta de Andalucía invertirá más de un millón de euros (1.021.957) en este proyecto cofinanciado con fondos europeos React-EU.
Mitma adjudica por 8,2 millones de euros la rehabilitación del antiguo Instituto de la Grasa para ser la sede de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Occidental
El edificio, actualmente en desuso, se ubica en la Avenida Padre García Tejero, cuenta con una superficie total de 5.143,48 m2.
Desde el traslado de las dependencias del Instituto de la Grasa a nuevas instalaciones el edificio ha permanecido sin uso.
En la intervención se prima la protección y recuperación de los elementos característicos, se pone en valor los espacios interiores de la misma y se mantiene y mejora el espacio libre de parcela y arbolado existente.
Así será la sede del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Sevilla que se construirá en los terrenos cedidos al Ministerio de Justicia por la Universidad Pablo de Olavide.
Ilusionante proyecto y oportunidad para estrechar la colaboración científica entre la Universidad y el INTCF.