Comienzan las obras de 3 plantas fotovoltaicas que benefician a 5.100 regantes del Bajo Guadalquivir
Dependen del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y cuentan con una inversión superior al millón de euros
Se instalarán junto a las estaciones de bombeo, reducirán la huella de carbono y ahorrarán costes energéticos a los regantes
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha comenzado las obras de tres plantas fotovoltaicas en el Bajo Guadalquivir por valor superior al millón de euros, gracias a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las plantas, que se instalarán junto a las estaciones de bombeo, reducirán la huella de carbono y ahorrarán costes energéticos a los regantes, según ha detallado este miércoles el Ministerio.
Estas actuaciones cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses y beneficiarán a 5.100 regantes que cultivan unas 44.000 hectáreas en los términos municipales de Lora del Río, Carmona, Villanueva del Río y Minas, La Rinconada, Sevilla, Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra, Coria del Río, La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Utrera, Las Cabezas de San Juan y Lebrija, en la provincia de Sevilla.
Junto a estas infraestructuras se instalarán 79 unidades de caudalímetros ultrasónicos no intrusivos para el control de caudales en la red, que aportarán un conocimiento “detallado, en tiempo real, del agua disponible para riego, asociado a su vez a la meteorología”.
El Sevilla Convention Bureau incrementa su actividad un 27% con respecto a 2022
El Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB), entidad adscrita a la Cámara de Comercio de Sevilla, tras los positivos resultados obtenidos en los seis primeros meses del año, en el que se registró un incremento de la actividad del 27% respecto al mismo período del año anterior, se prepara para afrontar un especial y decisivo período sobre su actividad y gestión.
En septiembre, el SCCB acogerá las visitas de tres importantes grupos de compradores y organizadores de reuniones y eventos provenientes de Suiza, Suecia y México, este último programa realizado en colaboración con el Madrid Convention Bureau y Turespaña, así como una campaña de publicidad en medios mice internacionales, en colaboración con Prodetur y Turismo Andaluz.
Actualmente, a pesar del período estival y para el último cuatrimestre del año, además de la realización de un importante número de acciones promocionales, tanto directas como inversas, se detecta un notable incremento en la petición de negocio para 2024 y 2025, aspectos que llevan a la entidad a mostrar un “razonable optimismo” respecto a la gestión de eventos profesionales en Sevilla y provincia, encuadrados en el segmento de medio alto poder adquisitivo de las reuniones y los eventos.
Las lluvias del fin de semana dejan en Sevilla un tercio de las precipitaciones del año
Las intensas lluvias que se han registrado en la capital hispalense a lo largo del fin de semana han dejado un tercio de las precipitaciones del año. El acumulado de la jornada de ayer, domingo 3 de septiembre, sumó más de 60 litros por metro cuadrado. El total de lo que va de año suma 191, 8 litros.
Matrix obtiene 47 millones de financiación para levantar una planta fotovoltaica en La Rinconada
Matrix Renewables, la plataforma global de energías renovables respaldada por TPG Rise, y Banco Sabadell han cerrado con éxito una financiación de proyecto de 47 millones de euros que cumple con todas las políticas ESG (ambientales, sociales y corporativas, por sus siglas en inglés) de Matrix.
Los fondos se utilizarán para la construcción de una planta solar fotovoltaica en el municipio de La Rinconada, en Sevilla. La planta solar fotovoltaica tendrá una capacidad de 50 megavatios (MW), generará electricidad limpia y renovable, y contribuirá a reducir las emisiones de carbono, según señala en una nota de prensa Matrix Renewables.
Durante la fase de construcción del proyecto, que ya ha comenzado, se crearán aproximadamente 250 puestos de trabajo locales a tiempo completo, “lo que supondrá un importante impulso económico para la región”.
¿No se habla aquí también de acciones para atraer turismo o para promocionar el comercio de las provincias con otras regiones del mundo? Porque yo he visto noticias de ese tipo en otros post de otras provincias.
El proyecto elaborado por la junta de compensación, entre cuyos miembros está el propio Ayuntamiento de Sevilla junto con propietarios privados, recoge que el 68% de los suelos tengan usos públicos con un gran parque, que será un gran pulmón verde con 70.000 metros cuadrados, nuevos espacios libres y viarios, una nueva comisaría de la Policía Nacional (cuyos terrenos ya están cedidos al Ministerio del Interior) y parcelas para equipamientos deportivos, culturales o educativos. Por otro lado, diversas promociones inmobiliarias con casi 2.000 nuevas viviendas, de ellas 1.073 serán de renta libre y 890 de carácter público destinadas principalmente a jóvenes que inicien sus proyectos familiares en este nuevo barrio. Por último, se contribuirá a la generación de actividad económica y empresarial con 29.000 metros cuadrados de suelos para uso terciario.
Insur invierte 30 millones en una nueva promoción de 128 viviendas en Entrenúcleos
El complejo residencial Insur Atenea contará con zonas ajardinadas, piscinas, pista de pádel, coworking, gimnasio y parque infantil.
No sé si es el mejor lugar para poner una residencia universitaria, pero bueno.
Javier Fernández ha anunciado que prevé “cerrar acuerdos” con las universidades sevillanas para “remodelar” y mejorar las residencias de estudiantes de los complejos educativos de la Diputación y ha anunciado un nuevo proyecto destinado a crear "una gran residencia universitaria" con capacidad para 300 o 400 personas, en suelos del complejo del antiguo Hospital Psiquiátrico de Miraflores pertenecientes a la institución provincial y situados en Pino Montano.
Inmo-Arnedo construye una nave logística de 32.117 m2 en Dos Hermanas
La riojana Inmo-Arnedo ha levantado este nuevo edificio, que cuenta también con espacio destinado a oficinas, en un solar de 45.884 m2.
El Ayuntamiento de Sevilla aprueba la construcción de las primeras 269 viviendas en la antigua Algodonera Virgen de los Reyes
En esta primera fase habrá 160 viviendas de protección oficial sobre este terrenos industriales ubicados en el Parque Alcosa, en desuso desde hace décadas.
Elegancia, calidad y funcionalidad en estas viviendas diseñadas para la vida contemporánea
Habitat Inmobiliaria continúa reforzando su apuesta por Sevilla con propuestas y diseños adaptados a las nuevas necesidades y demandas, en este caso en Entrenúcleos
Entrenúcleos, en Dos Hermanas, debe ser uno de los mayores PAU del país.
Se trata de un modelo residencial sostenible y pensado bajo el concepto de una ordenación inteligente del suelo. La ciudad de 750 hectáreas cuyo impulsor principal fue Francisco Toscano, quedó paralizada en 2008 por la crisis, justo cuando hacía poco que había terminado de urbanizarse.
No se entiende:
El precio de venta de vivienda en el barrio sevillano de Entrenúcleos es el más caro de la capital andaluza con una media de 1.792 euros el metro cuadrado. No obstante, sigue estando por debajo de la media nacional que actualmente se sitúa en 1.892 euros por metro cuadrado.
Emvisesa lanzará el 6 de noviembre una promoción de 125 VPO en Pítamo Sur-Bellavista
Emvisesa abrirá el próximo 6 de noviembre una convocatoria pública extraordinaria para ofertar 125 viviendas protegidas en venta disponibles en la promoción Pítamo Sur-Bellavista (calle Calañas). La convocatoria permanecerá abierta hasta el viernes 10 de noviembre. Previamente, la empresa municipal tiene prevista la celebración de una jornada informativa el jueves 2 de noviembre en el Centro Cívico de Bellavista para ofrecer toda la información relativa a la promoción y responder a todas las dudas que surjan.