Rusia: Territorio, Proyectos e Infraestructura

El problema es que las similitudes culturales, sociales, ideológicas, económicas, de sistema político son mayores entre Europa y USA que entre Europa y Rusia. Una separación entre USA y Europa y un acercamiento de los últimos a Rusia sería más conflictivo que la relación entre países actual.

Rusia no tiene pinta de que vaya a instaurar un sistema democrático liberal a la europea y Europa esperemos que no viaje hacia un sistema más autocrático.

Teniendo en cuenta de que todas las potencias (USA, GB, Rusia, China…) y en general todos los países intentan influir y condicionar las economías y la política de sus aliados más débiles, es mejor estar dentro de unas esferas de influencia en las que tienes la libertad de criticar esas influencias (como ocurre en este foro) sin el miedo de poder sufrir represalias en algún momento.

También podríamos intercambiar Ucrania por Hungría dentro de las esferas de influencia y todos contentos jajaja

P.D. Perdón por colaborar en transformar un hilo sobre urbanismo y arquitectura hacia temas más políticos, pero de vez en cuando no está mal mostrar una opinión diferente a la reinante en el hilo. Cosas que tiene la libertad de expresión de la que disfrutamos en Europa :wink: Y también por intentar picar a la gente un poquillo, porqué no jejeje

1 me gusta

Aguas abajo si, aguas arriba no.
Motivos tenían ambos.

sep, eso dije.

Tristemente, no tiene pinta de que sea así, al menos de momento. Sera la máxima de las ironías que cuando avancen partidos de extrema derecha en Europa Central (FPÖ y AfD) que probablemente Europa empiece a buscar la paz y mirar por sus intereses y no los americanos …
Hasta entonces resulta que esas teorías de la conspiración de los verdes siendo assets de la CIA parecen ser ciertas. Lo del NordStream ya no es ni un secreto a gritos, es algo obvio, ni lo de los nazis etc
Pero bueno, poniendo el culo década tras década, poco queda de Europa ya, no se a que esperan para cambiar de rumbo, cuando nació la UE como tal en los 2000s éramos primera potencia en casi todo y míranos ahora …
En fin, si se hubiera echo caso a De Gaulle en su momento …

En otro plano realmente, tengo miedo de cuando llegue el momento de saldar deudas con occidente, sobre todo con las ganas de seguir escalando que tienen en ciertos paises con atentados terrotistas y asuntos similares. Justificándolos y de mas…
No es que no haya oído la idea de coger las miles de armas capturadas, ponerlas un lacito y enviarlas a los carteles mexicanos, el IRA, a ETA …
La que lio Gadafi enviando 4 armas paco a Irlanda fue importante, de momento el Kremlin se esta comiendo las leches de una manera hasta ridícula, el problema es cuando lo deje de hacer …

3 Me gusta

El debate sobre la autoría supera la barrera del ridículo como Bob Beamon cuando nos percatamos de que Rusia controlaba la presa y si quería vaciarla le bastaba con abrir las compuertas.

Seguimos deglutiendo propaganda.

1 me gusta

Tu crees? Yo creo que los europeas se han americanizado mucho. Veo mucho más complementarios Rusia con Alemania y Francia que estos dos con EEUU.

UE+Ru Sería un sistema que tiene ambos, suficiencia de recursos y economías industriales y de servicios desarrolladas.

Además el nivel de poder, aunque a los rusos esto no les guste, Francia, Alemania y Rusia no son tan desiguales. Europa con Estados Unidos va a optar a una posición sumisa.

3 Me gusta

Tú hablas de geoestrategia y él de way of life. Normal que nos parezcamos a USA, llevan 80 años lobotomizándonos.

2 Me gusta

Las regiones de verde son las que superan la tasa de reemplazo intergeneracional.

1 me gusta

Puentes

En la actualidad hay 10 puentes de mas de 1km en construcción en Rusia.

12 de mas de 1km empezaran a levantarse a lo largo de la década, (algunos ya están empezando, pero no estoy seguro cuales).


En la tabla de arriba no se incluyen:
El gran puente de Smolensk en San Petersburgo cuya puesta en servicio está prevista para 2028, así como el puente de la Carretera Latitudinal.

Algunos videos:

4 Me gusta

Estaría bien conocer un mapa con los puentes. Me pregunto si la inversión en Siberia y el Lejano Oriente tienen preferencia.

1 me gusta

La ideologia de Rusia es …
https://twitter.com/NationIndepend/status/1670031459392864257



:rofl: :rofl: :rofl:

Pues las tres banderas mas grandes de Europa, con 180m de alto cada una son ahora la de la Federación Rusa y sus estados antecesores, la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas y el Imperio Ruso.

Visto desde la playa:

:heart_eyes: :heart_eyes: :heart_eyes:

2 Me gusta

Hay poco de todo, en general diría que las conexiones Oeste-Este puras en general están bien desarrolladas porque es lo que se lleva haciendo 300 años, además de las conexiones dentro de Siberia y Lejano Oriente, se suma que en Siberia no hay ríos tan grandes ni en el Lejano Oriente y debido a los tiempos, la opción preferida hoy en día es el avión, similar a los vuelos costa-costa americanos para trafico de personas y se ha metido mucha pasta en mejorar aeropuertos y helipuertos que son bastante comunes para conectar zonas remotas pero no muy pobladas, el problema realmente es la congestión que se monta, no en esas areas, sino en la zona “puente” entre Occidente y Oriente, la zona debajo de los Urales, que tienen bastantes ciudades y además de conectar con el este del pais conecta con Asia (China).

Así que la idea es crear mas cruces sobre esos ríos, como el Volga, descongestionar los puentes propios de las ciudades etc.
Como los puentes de la nueva autopista M-12:

Luego también conexiones en el Norte salvando zonas costeras.

El primer puente de la lista en construcción, zona debajo de los Urales, entre ciudades grandecitas:

El segundo puente en construcción de la lista es parte de la autopista M-12 y así consigues descongestionar el puente de Kazán en si, la misma zona del primero, de nuevo zona debajo de los Urales:


El tercero si es en el Lejano Oriente, pero es un puente fronterizo con China:

El cuarto (Siberia a zona central de los Urales):
https://www.google.com/maps?ll=61.2292,73.5574&q=61.2292,73.5574&spn=0.1,0.1&t=h&hl=ru

El quinto (Siberia, zona Sur que es la habitada):

El sexto (zona sur de los Urales):
https://www.google.com/maps?ll=54.7340,56.0348&q=54.7340,56.0348&spn=0.1,0.1&t=h&hl=ru

Septimo (Debajo de los Urales):
https://www.google.com/maps?ll=55.6212,42.0743&q=55.6212,42.0743&spn=0.1,0.1&t=h&hl=ru

Octavo (Zona Norte, en Finlandia):

Noveno (Caucaso-Urales):

Decimo (Siberia)

etc

1 me gusta

Verano entre los bloques de la civilización anterior …


- ¿Y mañana que?
- Mañana verano












4 Me gusta

Recuerdo que en la escuela de arquitectura dimos algunos ejemplos concretos de ciudades de nueva planta soviética, un urbanismo centrado en la producción pero con un importante énfasis en la dignidad y calidad de vida obreras, además de zonas verdes, y un ejemplo de solución del problema de la vivienda a gran escala.

No recuerdo las ciudades que eran… Si se rehabilitan los bloques y amplían muchas de sus viviendas… Barrios bastante agradables.

Aunque me pregunto como habrán encajado las demandas capitalistas (centros comerciales, coches, segregación por clases) con el programa socialista (equipamientos, transporte público, industrias y empresas estatales).

1 me gusta

En las ciudades del extremo este siempre ha habido normas y organizaciones específicas que yo creo que han evitado que se hayan colonizado completamente por el capitalismo.

Es una cuestión de supervivencia y de estado en algunos casos estratégicos.

1 me gusta

El problema de rehabilitar es el que comente en el hilo de arquitectura del Soviet, según que edificio no merece la pena. Mantener los planteamientos de zonas verdes y tal suele ser la norma, con algunas excepciones cómicas…

El asunto coches, pues ha envejecido bastante mal según que barrios y son las dos caras de tener mucho verde, que en verano es verde, pero en invierno se montan unos barrizales importantes si le añades la suciedad que crea la nieve una vez lleva una semana en el suelo, los que seáis del norte de España seguro que sabéis de que hablo, solo que en vez de una semana, pues son meses …
Además que hay un problema, y es que dentro del micro distrito los ayuntamientos se suelen desentender y se centran mas en las calles que dan “afuera” del distrito, ya que no esta claro a veces si X jardín pertenece a los vecinos de un bloque, o al ayuntamiento por ejemplo, lo mismo con las carreteras de dentro, este problema lo he visto por toda Europa del Este sin excepción.

Hay bloques de vecinos con muchos vecinos/coches y casi 0 aparcamiento, asi que la gente lo aparca en el verde de al rededor, con lo cual se extiende el barrizal aun mas:


Esto es aparcado sobre asfalto, pero esque la nieve mancha una barbaridad:

De nuevo esto es asfalto, pero el barro se extiende por la ciudad y se queda todo lleno de mierda:

Gente aparcando donde le sale/puede:

Luego cualquier charco minimo se convierte en barro:

Edit:
Me acabo de dar cuenta que hasta en la primera foto que he subido aquí:

Se ve que un coche se ha subido a la acera-jardín.

Algo de robótica …

En el foro económico de SPB se han firmado contratos interesantes en la industria de la robótica rusa.

Así proyectos vistosos, la empresa Evocargo que empezó a comercializar su producto en 2020 ha recibido ha firmado varios contratos adicionales para encargarse de la logística de varios puertos de Rusia así como de varios paises incluidos del Golfo Pérsico, o mas bien alquilar sus plataformas de transporte autónomo:

Yandex a empezado un servicio piloto de taxis sin piloto en Moscú, aunque de momento por ley un piloto tiene que estar “por si acaso”, hasta aquí como Tesla…

La mayor novedad es que se ha empezado a testear la conducción autónoma en el transporte de mercancías en carreteras con bastante trafico:

El mayor problema de todo esto es la legislación, que como en el resto de paises requiere a gente en el bucle. Así que le veo mas futuro a cosas como esta de la empresa KAMAZ :

Hace 2 semanas un convoy de camiones transporto carga 140km entre plataformas de explotación de recursos en el ártico, en el convoy había camiones completamente autónomos a diferencia de zonas pobladas, aquí la legislación es mas laxa …

1 me gusta

los rusos pueden hacer esto porque en las tres formas su país ha sido un principio de acción.

España lo ha ido perdiendo desde el XVIII, cuando la entrada de los Borbones plantó la semilla de que parte de las decisiones de estado se empezarán a tomar fuera de España.

esto continúa más agudo en el XIX cuando tras una invasión doble del territorio peninsular y el desmembramiento total del imperio, España queda como un país mediano muy destruido, moviéndose entre los intereses de Francia y Reino Unido.

En el XX tal vez al principio se partió en buena situación por la destrucción del continente en la IGM, aunque ya habían penetrado en el país ideologías disolventes y estaban sólidamente establecidas.

La guerra civil por lo que sea no se lee en clave invasora, como fue vista por sus contemporáneos, un golpe de Estado financiado y apoyado decisivamente desde el exterior, de lo que normalmente hubiera sido un golpe militar frustrado más.

Por la situación precaria y de aislamiento se apuesta por un sometimiento al gran vencedor de la guerra, que hacía pocas décadas nos había atacado para agenciarse lo que quedaba del imperio.

Desde entonces las injerencias no han ido a menos, es de sobra conocido que, pese a toda la literatura justificadora que roza la propaganda, este régimen actual ha sido financiado, diseñado y apoyado desde fuera. Hasta la composición de los partidos se ve afectado por lo que se dice fuera.

por eso no hay un sentimiento patriota reciente muy fuerte, y tiene todo el sentido. Es más, los sentimientos de adhesión fuerte al sistema actual o a los inmediatamente anteriores -Franco y República - normalmente no se hace por una convicción en su idoneidad o herencia positiva, sino por reacción al contrario. Soy monárquico porque no soy republicano, soy españolista porque no soy indepe, soy republicano porque no soy facha y así.

3 Me gusta

¿Roza?

Lo trágico es que supuestas reacciones contra ello, como Meloni en Italia, no son más que el mismo perro con distinto collar.

De esta situación no se sale votando.

Y lo peor es que no hemos tocado fondo, ¿alguien se acuerda de las Cumbres Iberoamericanas?

Mientras la gente muy preocupada por trolas como el genocidio Uigur.

Si viviésemos en un mundo justo habría un gulag reservado para toda la clase periodística, mercenarios desorejados.

3 Me gusta

Exacto.
Hay una involución brutal desde la guerra civil en la ideología en España.
Por ejemplo en la derecha española te encuentras que desaparece completamente el carlismo o los fueros, esto tenía en cuenta las diferencias de las gentes del pais, buscaba un sistema que las acomodara.
Ahora es simplemente el lema mas tonto “España Una”, sin ningún tipo de matiz, bastante ridículo, una involución total para no ser como los otros rojos.
En los nacionalismo periféricos, es gracioso, nacen como el vasco siendo los movimientos mas racistas de la península, y para no ser como los otros, los fachas, pues en algún momento pasan a vestirse del progresismo mas revenido, en el pais vasco, esta especie de metamorfosis es fascinante.
Y de la izquierda en España como tal, bueno mejor ni hablar.

Diría que España tiene mal futuro, ya que los jóvenes suelen votar a los partidos mas absurdos que hay Podemos(o la variante local) o Vox. Pero en verdad, a la mayoría les da igual, así que el pais seguirá en un estado comatoso, gobernado desde fuera, desintegrándose lentamente, no de forma espectacular como la URSS, sino década a década, siglo a siglo, de tal manera que se hace imperceptible. La siguiente parada, pues Ceuta y Melilla en lo territorial, pero la degradación, esta presente en todo.

Meloni, es un personaje que me encanta, la hicieron con el mismo plano que montaron a Vox. La eligen en parte por el tema de la inmigración masiva. Desde que es presidenta han llegado mas ilegales que nunca a Italia, la cifra y no ha pasado ni un año ronda los 200.000, pero bueno, esto ahora no es un problema, y si es un problema “lo va a solucionar pronto”.
Bueno, pues como Carmena en Madrid con la vivienda social.

Pero, si no solucionan absolutamente NADA, porque hay gente que es tan fanática de estos partidos, que no digo que no seas fanático de tus ideas, pero porque eres fanático de gente que no va a hacer nada de lo que ha prometido o quieres?
Es algo que escapa a mi comprension.

4 Me gusta

Es que no hay alternativa. Por eso me hace tanta gracia la mega crispación pre electoral entre los menos enterados del foro, porque en lo importante todos los partidos relevantes plantean lo mismo. OTAN, americanismo, UE, capitalismo liberal.

Intento ser optimista: si EEUU se va retirando de la escena internacional o la UE implosiona habrá más margen.

Cada vez hay más gente que ve esto. Los que se creen de pies juntillas las movidas partidistas es porque en ello les va el sueldo o son cortos

4 Me gusta