Y los de que España es fascista o España es comunista, pues desayunaron payaso, menudo
Los chinos también serían capaces de recordar a la vez dinastías imperiales, República nacionalista y República Popular, condenando siempre injerencias extranjeras como el siglo de la humillación o la conquista japonesa, contra la que se unieron ambos bandos. Me pregunto si en España hubiéramos hecho lo mismo.
Los chinos de hecho lo hacen, vi un video muy cute en el que en una escuela china hay un día al mes en el que los alumnos han de ir con vestidos de la epoca Ming.
No lo he encontrado, pero vi esto, hay un resurgir de su cultura mezclada con la modernidad:
Edit: Al parecer en 2002 se creo el día nacional del vestido tradicional …
Meh y ya que estamos tirando de off-topic, algo interesante acerca de Yuri Gagarin y la idea que hay de el y de su figura en Occidente/España y en Rusia.
Esto lo recuerdo porque un anarquista-comunista o bueno sin mas el “típico” en la universidad tenia un fondo de escritorio de Yuri Gagarin y la frase “No veo a ningún Dios aquí arriba” que propagandistas le atribuyeron en la segunda época de la represión a la Iglesia tras la normalización de relaciones en los años 30s con Stalin …
Bueno, pues hablando con un compañero en Rusia, llevaba una camiseta de Gagarin, y siendo el super ortodoxo me sorprendió. Entonces me conto acerca de como aparte de ser un comunista convencido, Gagarin también era Ortodoxo, visito en dos ocasiones monasterios e incluso llego a bautizar a su hija antes de morir en el accidente.
La verdad es que eso me hizo pensar mucho de la percepción de la historia, y de lo rápido que nos olvidamos que en cualquier periodo y lugar, detrás de las grandes “obras” y edificios hay personas reales con sus contradicciones, como el anciano medio ruso, que te suelta “Si el partido estuviera en el poder, mi pensión seria mejor, no como con estos” y luego se va a misa …
“En mi opinión, todavía no educamos suficientemente en el respeto al pasado heroico, a menudo sin pensar en la conservación de los monumentos. En Moscú, el Arco del Triunfo de 1812 fue retirado y no reconstruido, la Catedral de Cristo Salvador, construida con dinero recaudado en todo el país para celebrar la victoria sobre Napoleón, fue destruida. Podría seguir enumerando las víctimas de la actitud bárbara hacia la memoria del pasado. Por desgracia, hay muchos ejemplos”.
Del discurso de Yuri Gagarin en el VIII Pleno del Comité Central del Komsomol.
El texto se conserva en el Archivo Estatal Ruso de Historia Social y Política, fondo número 1, inventario 2, parte 2, unidad de almacenamiento 471.
Sin quererlo estás poniendo a la izquierda posmoderna frente a un espejo, en el que la clase obrera se ha convertido en la última de la clase, atropellada por interseccionalidades que no son más que un juego de sombras chinescas mientras le lamen el orto a la OTAN.
Golpe de estado insinuado en Rusia. Las tropas a 300km de Moscú. Pero parece que Lukashenko ha mediado.
Una parte de mi cree que es parte del circo con el que llevan bastante tiempo.
La otra parte cree que es real.
A saber, en cualquier caso, parece resuelto, con un poco de suerte se efectúan cambios internos que hayan acordado. Prigozhin pese a ser un subnormal de mucho cuidado y tener métodos de mierda, tiene razón en muchas cosas …
No me puedo creer que no vaya a haber represalias.
No tengo todo claro si se trata de un movimiento exclusivamente militar, o más político, o económico… No deben estar las cosas bien en el frente si pasa esto.
Comente en el hilo de Moscú una visión generalizada pero creo que da una buena vista general del transfondo de lo ocurrido, citándome a mi mismo en este hilo, y relacion con lo que he escrito en el hilo de Moscú:
En el frente la situación diría que hoy en día es mejor que nunca, si miramos, la anunciada ofensiva de la OTAN (60.000 soldados, entrenados y equipados con lo mejor que Occidente puede ofrecer) se ha estampado casi sin remedio, por eso los que hayan organizado el Circo ese se han permitido hacerlo ahora.
Se pongan como se pongan los palmeros, lo que hemos visto es una fragilidad tremenda del Estado ruso, y no sólo eso, sino una situación nueva y que puede dar indicios de cómo va a funcionar el futuro.
El no-golpe de Estado se ha llevado a cabo ni más ni menos que por una empresa privada, con gente recibiendo a mercenarios en las calles con banderas y vítores.
Ni en los peores sueños de capitalismo más salvaje.
¿Qué ocurriría si está gente se hace con armas nucleares? ¿Dónde queda la idea de soberanía?
Por favor, antes de decir tontearías, lee al menos:
https://urbanity.one/t/moscu-la-tercera-roma/1660/223?u=expat
Te lo digo como alguien que tiene amigos trabajando allí y estuvieron ayer dando vueltas con el coche
Wagner es tan “empresa privada” como lo es renfe, solo que renfe tiene su registro, sus impuestos etc, Wagner existe en el vacío y bajo el auspicio de algún despacho del FSB de alguna manera u otra.
En general, lo de siempre “Rusia esta apunto de colapsar”, pero aquí seguimos
Debe ser que ese secreto despacho del FSB pidió a Prigozhin que derribara un helicóptero con rusos dentro. Que se lo expliquen a las familias, que aquello también fue necesario por la patria.
Como siempre, el problema de Rusia no viene de fuera sino de dentro.
Tiene su literatura una obsesión particular por el diablo, al cual se representa, al menos desde Gógol, con el semblante del pérfido extranjero (en aquella época era alemán). Tuvo que llegar el gran Bulgákov para descubrirnos que en realidad no era extranjero el diablo sino ruso disfrazado de extranjero!
Por desgracia la Rusia de hoy es más de Dostoyevski que de Bulgákov o Tchékhov, si es que aún leen a cualquiera de ellos.
Todo esto viene por esa última frase, la de “a pesar de todo aquí seguimos”, como si yo tuviera algún deseo de que Rusia se descalabre. Eso es el fanatismo, compañero, algo que por desgracia siempre ha sobrado en Rusia.
Bueno, pues como la CIA sabiendo que iba ocurrir el 11S y callándoselo y luego diciendo que había armas de destrucción masiva, todo el turbio asunto del 11M o el incidente del USS Liberty o las protestas en el Capitolio en américa con una mas que sospechosa complicidad de la policía.
Elites jugando aquí, allí o allá, es el mismo juego y siempre será así
Bueno, entiendo que es un tema sensible, y es un debate interesante, pero antes bajemos un poco el “tono” virtual!
Ni idea, parece resuelto gracias a tito Luka.
Quizás haya sido un show interno, o quizás legitimo. En unas décadas sabremos …
Tercera Roma → Política Romana con la guardia pretoriana
Hoy tengo mas tiempo, así que hago un breve resumen, ya que esta mañana he visto los titulares de la prensa española y en general, vuelven a ser pa´ mear y no echar gota
No se si lo de ayer fue legitimo o no. No marchas 800km a través de un pais sin que literalmente pase nada, la gente en general tampoco sabe como tomárselo, ya que llevan haciendo cosas similares 1,5 años. Y hoy medios occidentales escriben esto:
U.S. and Western Officials have stated that the President of Russia, Vladimir Putin alongside the Ministry of Defense most likely knew that Yevgeny Prigozhin and other Wagner Commanders were planning something at least 48 hours in advance due to the Transfer of Heavy Weapons and the Massing of Ammunitions near the Border of the Rostov Region, however it is Unknown why nothing was done until the “Coup” has actually began.
Prigozhin es un personaje de mucho cuidado, estuvo en la cárcel por robo y mierdas varias, cuando da entrevistas es el total opuesto a un político o militar de carrera, siempre usa jerga de la calle, insultos etc en los 90s apoyo a los demócratas (Yeltsin) y siempre dice que ese fue el mayor de su vida, de alguna manera acabo como “jefe” de Wagner, pero esto ni siquiera es cierto, Wagner no es una empresa, es parte del gobierno ruso y una empresa a la vez, de alguna manera. Su fundador real, la parte militar digamos, es Dimitry Utkin, que es un personaje algo siniestro y con unos 40 años de experiencia en primera línea de combate, pero vamos este no pinta nada a nivel político. Monto una PMC “Cuerpo Eslavo” fue a pelear a Siria tras pelear a en Donbass.
Y … a su vuelta fue detenido, ya que las PMCs están prohibidas en Rusia. Aquí a alguien, obviamente en el gobierno se le ocurrió juntar a esta gente con otra gente “que no estuvo” en Ucrania en el 14 y montar Wagner.
Aqui un apunte importante: Utkin es del centro de Ucrania, así como muchos de los mandos de Wagner, que son Ucranianos que pelearon por Donbas de alguna manera hoy me sale en recomendados de YT un video de Lo Pais con el titular “Motin por la Paz”
Vamos a ver, de esto precisamente escribí en este hilo hace mas de un año, en Rusia hay MUCHA MUCHA gente cabreada con que Putin y sobre todo el Ministerio de Defensa esta tratando con guantes de seda a Ucrania y a Occidente, cuando el cabreo empezó a ser palpable es cuando Surovikin reemplazo a Gerasimov y empezó a atacarse MINIMAMENTE la infraestructura de la junta de Kiev. Por alguna razón incomprensible Shoigu y Gerasimov siguen en sus puestos, estos no son populares ni con los soldados ni con la población.
Hace una semana Putin reveló que efectivamente, se fueron de Kiev como “gesto de buena voluntad”, ya que al parecer las partes habían llegado a un acuerdo, esto sento MUY mal a mucha gente en el ejercito, incluidos amigos míos, ya que supone una repetición de los eventos de 2014, en los que desde el Kremlin se corto de raiz “La primavera rusa” y no se continuo con la liberación de Ucrania.
Bueno y que paso?
Se fueron, y la junta y Occidente incumplió (de nuevo) su palabra y cortaron negociaciones.
De hecho la opinión de la población en su mayoría durante “la marcha de la Justicia” fue la de:
“Si lo que dicen es cierto, se necesitan cambios por los intereses del pueblo y la nación rusa, pero estas no son las formas” Algo asi como Robin Hoods modernos …
NADIE apoyaba a Shoigu o Gerasimov, ya que la gente los asocia con oligarcas ineficientes e incompetentes (con razon) mientras que Wagner son algo así como el avatar del cambio y son MUY populares entre la gente y los jóvenes (y entre muchos sectores del gobierno, que desde luego sabían todo esto de antemano).
Otro asunto importante y falso que veo en los medios es que esta es una revuelta contra Putin, lo cual es FALSO, desde el momento 1, Wagner ha dicho, que son leales a Rusia, a los soldados y al Presidente, sus protestas son contra el Ministerio y la oligarquía.
Parece que algunos medios occidentales se empiezan a “coscar” del asunto:
En que se materializara el cambio, pues es dificil de saber, yo leo dos ganadores:
- Putin, ya la inmensa mayoria de la sociedad expreso lealtad al Presidente, en ambos bandos
- La facción patriótica de la sociedad, oligarquía y gobierno por así decirlo, las que quieren seguir con las reformas que empezaron en 2022 en contra de los intereses comerciales de unos pocos con occidente y este tipo de cosas.
Tras el descalabro de las tropas equipadas y entrenadas por occidente me imagino que habría una fuerte presión para que el Kremlin negociara una paz desde una posición de fuerza en vez de seguir adelante con la liberación de Ucrania, es decir repitiendo los errores del 2014, esta facción es la que ha salido perdiendo de todo esto.
Dependiendo de la profundidad de los cambios, se vera la profundidad de los cambios, pero en general la situación es buena, similar al año pasado cuando muchos oligarcas de la esfera económica que creaban cuellos de botella “se suicidaron”.
A mi me mola como para la prensa, Wagner ha pasado de ser los mercenarios nazis de putin a los liberadores por la paz. En fin…
Kogalym
Kogalym es una historia de éxito dentro de las conocidas como “ciudades de una sola industria” es decir, estas pequeñas ciudades generalmente de origen soviético de tamaño pequeño o mediano dedicados a una única industria, una mina, una fabrica única generalmente de industria pesada.
Kogalym es la sede de operaciones de la empresa petrolera LUKOIL , que durante la mayor parte de la historia de la ciudad ha sido el mayor empleador y realmente único motor económico del asentamiento.
A diferencia de otras ciudades del estilo, Kogalym supo diversificar su economía, creciendo en el sector servicios y social, con una fuerte apuesta por el turismo en los últimos años. El éxito de la ciudad la ha convertido en uno de los principales modelos a seguir para el resto de ciudades de una sola industria.
Mapa de la ciudad.
Kogalym ubicada en el Okrug autónomo de Khanty-Mansi entre los ríos Ingu-Yagun y Kirill-Vysyagun, se llama la perla de Siberia Occidental. Esta ciudad refuta la extendida idea de las ciudades siberianas como lúgubres asentamientos perdidos entre bosques y pantanos con los mismos habitantes. El clima aquí está muy lejos del sur, pero los visitantes de esta ciudad moderna con parques bien cuidados y buenas carreteras no encontrarán ninguna confirmación de los estereotipos habituales. Todo esto ha favorecido las condiciones para que se produzca una explosión demográfica en la ciudad, que en 2023 cuenta con 70.000 habitantes.
Kogalym ha experimentado un verdadero auge de las infraestructuras en los últimos años. En 2019, Kogalym entró en la clasificación TOP-10 de ciudades medianas de rápido crecimiento en Rusia en términos de desarrollo económico y tasas de crecimiento de la población. Al mismo tiempo, la ciudad ha recibido repetidamente premios y diplomas como un lugar donde se crean todas las condiciones para una vida cómoda y se implementan con éxito proyectos de mejora.
La historia de Kogalym comenzó el 9 de marzo de 1976, cuando los constructores llegaron a este terreno para instalar la línea férrea Surgut-Novy Urengoy. A orillas del río Ingu-Yagun instalaron sus primeras tiendas de campaña. Más tarde, aparecieron casas residenciales e infraestructura entre los ríos Ingu-Yagun y Kirill-Vysyagun, dos años más tarde se formó el consejo de la aldea de Kogalym, y el 15 de agosto de 1985, Kogalym recibió el estatus de ciudad. Hoy, toda la vertical de la refinación de petróleo está representada en Kogalym: desde pozos hasta una estación de servicio, aquí se extrae, procesa y vende oro negro. Por ejemplo, los vehículos y aviones de los aeropuertos de Kogalym y Surgut son reabastecidos por la refinería de petróleo de Kogalymneftegaz.
De acuerdo con la moda urbana moderna, la naturaleza circundante se ha convertido en parte del paisaje urbano: la taiga ha entrado en la ciudad y las casas, pintadas al estilo del arte callejero, están rodeadas de altos pinos. Hay césped verde brillante por todas partes. La ciudad cuenta con un gran número de abedules y flores.
Sucursales del Teatro Maly, el Museo Ruso, uno de los oceanarios más grandes de Rusia son parte de la oferta cultural de la ciudad. Todo esto fue posible gracias a la cooperación social y económica con la empresa LUKOIL y el apoyo de la Fundación federal Nuestro Futuro.
El primer acuerdo de cooperación social y económica entre el gobierno de Yugra y LUKOIL se firmó en 2005. Y desde hace casi veinte años, LUKOIL ha estado participando en la construcción de las instalaciones de infraestructura social que necesitan las ciudades de Yugra. Cada año, LUKOIL invierte al menos 1500 millones de rublos en el desarrollo de las ciudades donde opera en Yugra.
El 7 de septiembre de 2021, se inauguró solemnemente un centro de tenis en Kogalym. La instalación deportiva tiene capacidad para cuatro canchas, el área de cada una es de 648 m2. Se proporcionan más de 300 asientos para espectadores. El centro de tenis puede albergar competiciones de varios niveles.
En 2019, LUKOIL apoyó la apertura de un nuevo teatro con capacidad para 600 asientos.
El 6 de septiembre de 2017, en Kogalym, el presidente de LUKOIL participó en la inauguración de un nuevo departamento de radiología. El departamento, con un área total de 380 m2, está equipado con una moderna máquina de resonancia magnética, que permite realizar mensualmente hasta 1.500 exámenes de resonancia magnética y resolver los problemas de diagnóstico más complejos.
En 2017 también se completó la reconstrucción de la casa de la cultura “Siberia” cuyo edificio original data de los 50. Los fondos se asignaron en virtud del Acuerdo de Cooperación entre LUKOIL y el Gobierno del Okrug Autónomo de Khanty-Mansiysk.
El edificio con una superficie de casi 2000 m2 ha sido objeto de una remodelación a gran escala. Durante la obra sólo quedaron intactos los muros de carga. Los bloques del edificio se conectaron mediante una galería y se instaló un punto de calor individual tipo bloque. El auditorio de 281 butacas está equipado con nuevos equipos de sonido e iluminación.
El 17 de mayo de 2016 se completó una reconstrucción a gran escala en dos edificios principales del policlínico de la ciudad: en una ampliación de tres pisos diseñada para 200 visitas y en un edificio de siete pisos con 162 habitaciones para 650 visitas. El área total de la institución médica es de 11.200 m2.
También se construyo un nuevo hospital de maternidad:
Nuevos edificios de usos mixto:
Jardín de infancia “Flor-Semitsvetik”.
El orgullo de la ciudad es el complejo deportivo y cultural “Galaktika” . Su inauguración en 2016 fue un acontecimiento para toda la región. Cuenta con un parque acuático y una atracción Flowrider (ola artificial) para surfistas principiantes y profesionales, un supermercado familiar, un cine, un gimnasio, un patio de comidas y una galería comercial. Bolos y una pista de hielo cubierta también están disponibles para los visitantes. Además, se ha habilitado un invernadero subtropical de siete jardines, en los que se plantan más de 1.100 especies de plantas, viven 20 especies de aves tropicales de Asia, Australia, África y Sudamérica.
Pero la perla principal es el oceanario. Casi 3.000 peces viven en 33 acuarios, el túnel de agua de 61 m de largo es el cuarto más largo de Rusia.
“Galaktika” permitió resolver varios problemas de las ciudades de industria única.
Primero, proporcionó 870 nuevos puestos de trabajo.
En segundo lugar, los residentes de la ciudad han dejado de viajar 200 kilómetros a Surgut los fines de semana para ir de compras y divertirse, ahora pasan su tiempo libre aquí.
Y aún más, los residentes de las ciudades vecinas ahora vienen a Kogalym, “Galaktika” se ha convertido en un centro de atracción para ellos, los visitantes gastan su dinero aquí, que se destina al presupuesto de la ciudad.
Sin duda, una de las condiciones para tal éxito de la ciudad es la gente. Los ciudadanos saben y quieren trabajar. Esto se evidencia en los resultados de producción de la compañía petrolera “LUKOIL” no solo en Rusia, sino también en el extranjero.
El resto de las empresas privadas de la ciudad están implementando muchos proyectos destinados a mejorar la calidad de vida. La cartera de inversiones de la ciudad incluye 47 proyectos con una capacidad de inversión de más de 35 mil millones de rublos, está previsto crear 1.949 puestos de trabajo.
Las principales áreas en el campo de la atracción de inversiones en la ciudad de Kogalym para 2023 siguen siendo la construcción de instalaciones sociales y el desarrollo de infraestructura de ingeniería. La implementación de muchos proyectos sociales en la ciudad todavía se lleva a cabo en estrecha colaboración con la compañía petrolera “LUKOIL”.
Así, en agosto de este año, está previsto completar la construcción del Centro Educativo sobre la base de la Universidad de Investigación y Diseño de Perm. El campus de nueva generación para 500 personas con complejos educativos, de laboratorio, deportivos y residenciales de alta tecnología estará ubicado en un área de más de 65 mil metros cuadrados.
El centro esta llamado a convertirse en un uno de los referentes globales en cuanto a educación e investigación en geología y extracción de recursos gracias a sus instalaciones punteras y el fácil acceso a las explotaciones de recursos de la region.
Además se están construyendo dos residencias de estudiantes y casas para los docentes:
Se ha comenzado a trabajar en la creación de un centro regional de entrenamiento deportivo diseñado para deportes de invierno: hockey, patinaje artístico, pista corta, curling y hockey sobre trineo. Incluirá dos pistas de hielo: para competiciones y entrenamientos de curling y otros deportes de invierno. El aforo de las gradas de espectadores es de 450 personas. La finalización de la construcción de la instalación está prevista para 2024.
El 7 de septiembre de 2021 se colocó la primera piedra del estadio de fútbol. La instalación deportiva está diseñada para entrenamientos y competiciones de fútbol y minifútbol. El trabajo de la arena se organizará en cooperación con el cuerpo técnico de la Academia Spartak que lleva el nombre de Fyodor Cherenkov. El área total de la instalación de tres pisos será de más de 28 mil m2, la capacidad de las gradas es de 1.500 personas.
Diferentes escuelas y centros educativos de la ciudad:
Plaza de la ciudad:
En un futuro cercano, está previsto crear el Jardín Yaranga de Plantas Tropicales, que será un enorme edificio de un jardín tropical.
El Jardín se situará cerca de Galaktika y del Palacio de Deportes de Invierno:
el otro día vi un vídeo americano creo, como no, decía que una gran desventaja de Rusia es tener todas esas ciudades caras de mantener en terrenos agrícolas improductivos. Me hace gracia, como si viviéramos en una sociedad pre industrial.
anda que Las Vegas, Miami, Salt Lake City, Minneapolis o Denver no están en un verdadero páramo y nadie dice nada. Al hablar de Rusia muchos solo ven debilidades estratégicas, que sin duda hay, pero se pasaba.
es una ciudad particular, !Pero como le cuesta a los rusos desprenderse de su deje hortera !
Tengo la sensación de que, gracias a los mass mierda, hay muchos más prejucios antirrusos (y no, no me refiero ahora por la guerra, sino previos) en Europa que en USA. Mucha gente cree que fuera de SPB y Moscú poco menos que viven en cuatro dachas y dándole a la botella 24/365…