¿RTVE y la (in)cultura?

Qué es esto.

¿No debería tener La1 y RTVE un general una programación más seria y comprometida?
¿Dónde los debates entre filósofos y estudiosos?
¿Como podemos pararlo?

¿Sabéis como es esto en otros países? Los programas basura, vale, pero no en la tele pública.

Estoy sorprendida, ¿alguien tiene la misma impresión?

5 Me gusta

Lo que sea por conseguir cantidades significativas de audiencia, y que esa masa no se cuestione grandes temas.
En RTVE se han quejado formalmente del nuevo programa:

Los trabajadores de RTVE, «molestos» con 'La familia de la tele': «Es barriobajero» | El Correo

3 Me gusta

No estoy en contra que existan los mamarrachos y mamarrachas de la tele, en cualquier otro canal. En todo caso rtve hace muuuucho tiempo que más que servicio público intenta competir con la oferta privada y a pequeña escala (canales autonómicos) esto también se percibe. Y por cierto, con este ejemplo concreto que abre el hilo de momento ha salido mal.

2 Me gusta

Imaginad qué audiencia tendrían ahora las magníficas entrevistas que hacía Joaquín Soler Serrano a finales de los setenta en la 2. Verdaderas maravillas, pongo un par de ejemplos

PD: no me deja poner los enlaces a entrevistas completas. El que esté interesado, que entre en Youtube y busque A FONDO ENTREVITAS y que empiece por la de Maruja Mallo. Para caerse de culo.

Las cadenas generalistas ofrecen lo que pide la gente.

2 Me gusta

Por cierto, yo a Matamoros lo veo algo desubicado. Ya me pareció verlo incómodo en uno de los cortes del desfile de “La parada de los monstruos” en el que salía como haciendo que bailaba y vestido como un adolescente de peli americana. Vergüenza ajena, pero supongo que le renta.

PD:

Recuerda: No dejes de soñar.
Televisión Española y Mamarracha (TVEM)

Y eso que se despellejó en su día la RTVE en época de Felipe. Unas cadenas que emitían cosas como La Clave, Informe Semanal, Documentos TV, El Hombre y la Tierra, Érase una Vez la Vida, Barrio Sésamo, A vista de Pájaro, El Arca de Noé, El Tiempo es Oro y muchos otros grandes programas más… Vamos, a años luz de la basura en la que la han transformado.

2 Me gusta

Broncano y sus follar es un punto,las pajas 0,5 y demas tampoco es que fuera el cenit de la cultura…claro que comparado con La Esteban.

Lo dicho, este pais va a peor en todo, poco a poco nos vamos convirtiendo a una republica bananera y vamos a lo loco y sin freno.

Yo voy a desintonizar TVE, es insoportable

Es lo que la gente quiere no? Broncano y el pseudo-sálvame.

Curioso que los defensores a ultranza de lo público no se quejen de esto :thinking:

¿Que esperabais de un medio tradicional de comunicación?. La TV murió hace ya un par de décadas y lo que veis ahora es el resultado de su agonía, puesto que el estado no va a permitir su desaparición y necesita de los canales para intentar controlar la opinión de la gente. Lo que hay que hacer es ignorarla y ya está.

El problema es que RTVE es financiada por el Estado, y encima de todo tiene pérdidas:

1 me gusta

Porque al estado le es indiferente sacar un rédito económico. Lo que planean básicamente es ahogar a los medios privados acaparando toda la audiencia gracias a que RTVE tiene inversión infinita y las privadas no, sus inversores huyen a pasos agigantados a internet, ya que la publicidad es mucho más barata y efectiva. Fijaros cuanto supone el grueso de inversión del estado en las supuestas cadenas “privadas” desde hace una década y ahí encontrareis la respuesta.

Defiendo lo público y me parece una mierda. Next.

6 Me gusta

A mí me da igual que tenga pérdidas. Solo quiero un servicio público de calidad.

4 Me gusta

Pero al menos las pérdidas que no sean por comprar partidos de fútbol, no crees?

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/13274442/03/25/rtve-compra-los-derechos-de-emision-del-mundial-de-futbol-2026-en-eeuu-por-casi-el-doble-de-su-precio-de-mercado.html

Y te ha flaltado decir…y barato! No creo que haya que dilapilar casi 500 millones de euros por ver la tv. Y con un presupuesto de 1270 millones con 7660 trabajadores (doble plantilla que Antena3 +Tele 5 juntas) y peores resultados financieras. Vamos que hay un chiringuito de cojo…montado.

3 Me gusta

Defender RTVE es ejercer del abogado del diablo. Y a estas alturas de siglo XXI me parece que subvencionar una cadena de TV sobra, no cumple ninguna función pública más allá de ejercer de altavoz del gobierno de turno.

1 me gusta

Pon La 2 a cualquier hora, y compara el programa que haya en ese momento, con cualquier otro canal. Yo creo que eso sí es servicio público.
Aunque claro que podría ser mejor.
Eso sí, los concursitos reality de La 1infumables, desde MC al nuevo de Chenoa.

4 Me gusta

Esto es como si nuestro ejército está en mal estado y decidimos disolverlo. Pues no.

Una buena tele publica tiene muchísima utilidad.

2 Me gusta