En mi opinión, sí.
Poco se habla de la escabechina arbórea que supone mover las cotas.
Y en mi opinión el bloque de la oficina de empleo (edificio SERANTES) debería desaparecer.
Totalmente de acuerdo que esto debería desaparecer
El Corte Inglés busca inquilino para su proyecto estrella de oficinas
https://www.expansion.com/inmobiliario/mercado/2023/06/01/64779a43e5fdea4a538b45a7.html
hablamos del proyecto de heatherwick studio? ojalá
¿Veríais al Ayuntamiento costeando cierto % de la propuesta? A lo mejor es lo que pretenden.
Seré desconfiado, pero a mi me parecía muy raro lo de gastarse un pastizal desde empresas privadas, por mucho que se revalorizaran las oficinas (intuyo que no mucho: en Madrid ya están muy solicitadas, no hay casi espacio de oficinas prime que le dicen).
Claro, ese es mi punto. Que si en Madrid hubiera uno o dos AZCAs más, tendría más sentido.
Pero para que vas a gastarte millones y millones en revalorizar algo que ya está muy demandado… A lo mejor solo es un proyecto mediático para atraer clientes que esperan la reforma.
Y que lo que están diciendo los empresarios en las alegaciones es que, por una parte la propia obra les va a afectar negativamente al funcionamiento de las oficinas, y por otra parte que muchos aspectos del proyecto los ven como negativos para sus intereses.
Pero… ¿el proyecto no lo eligieron ellos (los empresarios)?
Por lo que he entendido, lo eligieron ALGUNOS empresarios. Y lo que otros alegan ahora es que esos algunos son minoría.
Estará muy demandada, pero si esa zona estuviera bien urbanizada, probablemente estaríamos hablando de una multiplicación de su precio por 2, tanto a nivel empresarial como a nivel de vivienda, ya que probablemente sea la zona mejor situada de Madrid.
Cuando MNN coja vuelo van a tener que ponerse las pilas.
El problema de Azca es que tiene un diseño de mierda desde la primera línea que se dibujó en el proyecto básico a mediados del siglo pasado. No estamos hablando de cambiar la fachada de un par de edificios (que también), estamos hablando de obra civil de magnitud. El tipo de construcción de Azca da lugar a un montón de espacios que son de todos y no son de nadie al mismo tiempo, por eso muchas zonas han acabado como todos sabemos. Las mejoras parciales (como las que ha hecho El Corte Inglés en algunos pasadizos) tienen las patas muy cortas. No llegan a ningún sitio, si no se regeneran las zonas adyacentes. Y las zonas adyacentes no se regeneran porque es muy caro ¿Y cómo se arregla eso? Pues aumentando la rentabilidad, es decir, cobrando por cosas (canchas, conciertos, etc.) y con el incremento del alquiler de las oficinas.
Los de Pontegadea deberían hacerle saber al señor Amancio, que su torre va a valer más si no está rodeada de pasadizos llenos de yonkis a las 9 de la noche. No todo va a estar a gusto de todos en todos los aspectos. Es lo que hay. O se regenera la zona, o la zona va a empeorar sustancialmente en un par de décadas. Los vecinos, y Pontegadea, siempre tienen la opción de sacar la chequera y financiarlo ellos mismos para no tener una concha con conciertos cerca. Si yo fuera vecino me preocuparían más los yonkis que un concierto un par de noches de sábado al mes, o que pagar 2€ la hora por la cancha de baloncesto.
La gracia del proyecto de Renazca, es que han logrado muy buen concepto con una obra civil relativamente barata. Excepto un par de cosillas que les va a salir más caro, la mayor parte del proyecto consiste en demoler, aislar, poner tierra, y jardinería. Dudo que se pueda hacer un proyecto de regeneración de esta magnitud, con costes más bajos de lo que se están planteando. El único problema del proyecto son los free-riders inconformistas (y me refiero a vecinos y a más de un profesional del sector inmobiliario).
Yo creo que falta valentía para demoler lo que realmente necesita ser demolido, y que está la oficina de empleo en todo el medio dificultando un arreglo en profundidad.
Creo que sería factible, no son edificios de viviendas que habría que realojar a los vecinos. Son edificios de oficinas que además pertenecen a grandes corporaciones. Es “sólo” una cuestión de dinero, que puede ser lucro futuro.
Si se tirase ese horrible edificio Serantes ( la oficina de empleo supongo estará de alquiler) y los zócalos comerciales que unen las torres de Orense dejándolas exentas, cambiaría todo muchísimo.
Se supone que en el proyecto la van a sustituir por un jardin urbano, pero a saber si realmente se hara…
Ni idea, pero vi una especie de imagen esquematica que asi lo decia, igual seria un concepto.
Puede que fuese el proyecto precedente de época de Gallardón.