Pues yo cada vez que he pasado por esa zona de gradas y fuente he tenido la impresión de que la gente disfrutaba bastante. Y no parecían grafiteros ni gentes de mal vivir.
Yo la última vez que fui a Azca,no había precisamente ni demasiados grafittis ni personas sin hogar (imagino que de noche aumentará) tiene fama de zona muy degradada y en absoluto es así hoy día.
Las últimas veces que he estado en Azca me ha parecido un espacio sumamente degradado, pasillos con techos bajos y repletos de grafitis, zonas bajas con mal olor, sucias, degradadas…
Por el día se puede pasar, pero cuando anochece a ver quien es el valiente, y si se es mujer ni se lo plantean.
Es uno de los peores lugares que he conocido, y espero se lleve a cabo el proyecto porque es brillante, cambiará la zona para siempre, colocando a Madrid con un entorno de negocios en un centro urbano de lo mejorcito de Europa.
El proyecto no va a cambiar los bajos, y los bajos no van a desaparecer a no ser o (I) que se cierren o (I) que se derriben los edificios.
La arquitectura de la zona es de los 60 cuando se pensaba que las zonas cubiertas y peatonales serían galerías comerciales de éxito. Pasó en muchas otras ciudades donde se hicieron pasadizos en edificios que han acabado igual que estos.
Personalmente no le veo solución al desaguisado de la arquitectura de AZCA.
Tienes toda la razón en lo que dices, pero este proyecto lo mejorará y si hay un buen mantenimiento no tendremos la sensación de inseguridad que vivimos cada vez que pasamos por ahí.
Y que estéticamente será un cambio radical a mejor, infinitamente mejor.
Pero la inseguridad se siente no tanto al pasar por el parque, sino al pasar por los laberintos de pasadizos que hay, al menos en mi caso.
El parque mejorará, esta claro, y tiene un potencial enorme…pero lo otro no se yo que solución tiene…
Seamos positivos, yo tengo grandes esperanzas con el cambio, además, habrá cierta competencia con MNN. Azca se tiene que reinventar si quiere continuar siendo un punto estratégico.
El problema son los bajos, tuneles y zonas oscuras bajo rampas.
Lo que NO es un problema:
- Pista de baloncesto.
- Barras de calistenia
- Parque Infantil
- Fuente y graderio centrales.
Se van a cargar lo mejor de la zona.
Solucion del problema es cegar las zonas oscuras y si es preciso, cerrar los tuneles.
De verdad que a veces vamos hacia atras
Paseo de ayer por Azca y entorno. La zona pide a gritos una reforma, aunque sí que hay zonas en más o menos buen estado. Lo que se salva es la parte central, con los jardines y las zonas de juegos. Todo lo que rodea a esa zona, rampas, túneles a los que da miedo entrar (algunos cerrados) es un mundo aparte. No entiendo muy bien la crítica que hace Pontegadea al proyecto respecto a que la pradera será un elemento ‘frontera’ al resto de zonas (imagino que ellos piensan en su torre) Yo esa pradera la veo un poco como la Gran Clariana de Glories en Bcn, que está teniendo mucho éxito como espacio estancial y eso que la propuesta en Azca creo que tiene más pasos que la atraviesan.
La reforma de Generali se ve un poco parada. Imagino que cuando terminen con el primer edificio y muevan allí a todos los que están ahora en el contiguo, empezarán la reforma de este.
Sobre el resto de edificios, pues que el mejor con diferencia sigue siendo la BBV de Oiza, que con los años que tiene, es el más moderno de todos. La Mahou, a la espera de que la metan mano y tenga coherencia con el nuevo volumen que le ha salido al lado.
Torre Europa siempre me ha parecido el remate perfecto al edificio Cadagua, por la similitud del acabado de fachada y el escalonamiento de alturas.
También avanza el proyecto de Fenwick para Merlín, con un zócalo muy potente y un volumen superior más liviano. No sé si el acabado blanco de las molduras de fachada será ese o se quedará en negro, que es lo que hay ahora y parece bastante bien rematado.
Dejo fotos
Generali:
Zona interior:
Uno de los mejores vestíbulos de acceso que hay en Madrid, en mi opinión:
Buenas fotos
Yo tampoco entiendo que sea una barrera.
Hombre, cruzarla con los zapatos limpios o con tacones, sobre todo si ha llovido, pues igual es un poco molesto
Pero si finalmente quitan lo que ahora se puede salvar para poner una pradera, espero que asuman que va a ser pisada, la gente sacara la pelota, se comera el sandwich, paseara al perro, etc.
Además hay previsto un paseo ‘pisable’ que la atraviesa
El principal problema que tiene la Torre Picasso es que está a una cota inferior a la mayoría de edificios de Azca.
Toda la zona central de Azca es como un recipiente para que apoye la Torre Piccaso. El parque y todo.
Lo que necesita la zona es tener un único nivel. Yo haría todo el espacio público al nivel de la Castellana, y hacer (rehacer) todas las entradas de los edificios por ese nivel. Y todo lo que quedase bajo tierra, un parking. Nada de galerías de circulación ni nada.
Es decir dejar todo el espacio entre los edificios de AZCA, como el espacio que hay entre las 4 torres: un espacio plano desde el que se accede a todo. Una plataforma única.
En el caso de Torre Picasso eso significaría subir el arco de entrada varias plantas.
Pero a ver que igual no lo entiendo.
El currante, junior o ejecutivo, con su traje, ok que vaya por el camino si quiere.
Pero otros ciudadanos iran a tumbarse, a pasarse la pelota o a lo que sea, pisando la hierba… estoy un poco torpe debe ser. Un parque es para eso vaya
El edificio que en mi opinión desentona en la zona la torre negra del Santander (desconozco si sigue siendo propiedad suya). Necesita un urgente lavado de cara.
Estos son el tipo de zonas que no se entienden.
¿Y el tema de las galerias y bajos no se toca nada de nada? No he seguido mucho esto pero por lo que he leido ahora entiendo que no.
Cerrarlos de noche,como algunos parques y fuera líos.
Al final Azca lo que necesita como el comer es mas pepinos.
Cómo pongáis un bar de copas en esa esquina, va a ser el afterwork oficial de todos los yuppies de Madrid
El nuevo Bicai, pero 3 veces más grande. Fantástico.
Para mí, antes la torre Europa destacaba más, tenía más personalidad. Ahora desde prácticamente cualquier ángulo se mimetiza totalmente con el edificio Cadagua. Todo el conjunto parece una monótona gran valla metálica. Cuando terminen el Bernabéu se convertirá la zona en “la manzana metálica”