Remodelación del Paseo de la Castellana | Madrid

14 Me gusta

Da gusto ver políticos así a los que les gusta su trabajo y las cosas que hacen.
Lola Ortiz siempre en mi equipo.

3 Me gusta

No entiendo eso de encajar carriles bici relativamente estrechos y con algunos quiebros entre bordillos, árboles y plantas.

Son ganas de encarecerlos y, a la vez, inutilizarlos. Postureo.

Un carril bici es otra cosa.

Lo que me extraña es que los ciclistas, a los que, supongo, habrán consultado, hayan dado el OK.

5 Me gusta

Yo tengo verdadera curiosidad por saber quién o quienes les asesoran en estos temas, la verdad.

1 me gusta

Hay una buena guerra entre los diferentes colectivos. Algunos sólo quieren carriles bici segregados de este estilo, y otros directamente no quieren carriles bici.

1 me gusta
9 Me gusta

Eso comentaba yo el otro día…

Quien diseña las cosas así, no ha tenido un accidente de bici en la vida.

4 Me gusta

Cada vez pienso más que esta reforma en el Paseo de la Castellana está siendo un auténtico despropósito. Un carril bici metido a calzador, sin ninguna sensibilidad ni cuidado por los detalles, en un espacio urbano degradado, y ni se ha aprovechado para hacer una mínima limpieza de cara. Una cara que está muy muy muy sucia. Es LAMENTABLE.

5 Me gusta

Más bien el problema es el querer meterlo entre árboles y no querer tocar ni un árbol. La mayoría de desvíos que sufre el carril bici son consecuencia de árboles que están desalineados, torcidos, etc. y que no permiten al carril bici seguir una línea recta entre los tramos. El % de árboles a mover, sustituir sería ínfimo, pero nada, no se puede tocar ni uno.

Yo hubiese rehecho toda la sección central de la Castellana para que fuesen 3 carriles de 3,5 (y no que ahora hay hasta alguno de más de 4 metros) + bus adosado por sentido, acera, arbusto corrido bajo y luego carril bici, que más o menos pillaría por el bordillo derecho del carril bus segregado actual.

Esto te daba la oportunidad de sustituir todo el arbolado, iluminación, etc. Hace tiempo dejé la propuesta en este hilo con los metros necesarios para cada cosa.

Y en los laterales hubiese dejado 1 carril con aparcamiento en línea a ambos lados o 2 carriles con batería inversa a la derecha.

5 Me gusta

Para mí la sección ideal para los laterales de este tipo de avenidas es la Diagonal de Barcelona.

7 Me gusta

Pues eso hicieron en la gran via de zaragoza, y si vives ahi, para descargar un momento maletas, niños, algun abuelo, es un incordio. Al final montando en la acera o de mala manera haciebdo esperar

Lo de la rejilla no tiene nada que ver con eso. Se les ha quitado aparcamiento a los coches. El problema es que esa rejilla ya estaba ahí y no se veía porque había coches encima. El error es no moverla (que aumentaría enormemente el presupuesto porque seguramente requiera de una intervención en el metro, en instalaciones de telefónica, CYII o elementos ajenos al ayuntamiento)

1 me gusta
9 Me gusta

Solución a los árboles sagrados: poner una chapa en vez de bordillo. Y todos ellos quedan descentrados respectó al espacio entre los 2 bordillos.

Fantástico.

Pd: y la solución no era ‘pues se desplaza todo el bordillo 20cm a la derecha para que así quepa el bordillo entero continuo’, porque entonces al desplazar todo el carril bici a la derecha te metes en la alineación de árboles de la derecha del carril bici. La solución era quitar árboles y plantar una nueva alineación donde correspondiese.

11 Me gusta

Sin haberla visto de cerca juraría que parece una rejilla de tramex antideslizante, que tienen unos pequeños dientes en la cara superior para evitar resbalones. Precisamente si es así diría que el riesgo es más de pinchazo que de deslizamiento.

Eso sí que es un despropósito, a la menor ventisca que haga balancearse un poco el árbol se empezará a resquebrajar el pavimento del carril bici y a levantar los bordillos, pero todo esto va en la línea del ecologismo extremo que queda plasmado en la nueva ordenanza de licencias: puedes construir la quinta torre con una declaración responsable sin más, pero si para construirlo tienes que podar un árbol, no digamos talarlo, entras en un tedioso procedimiento legal de autorizaciones, permisos, informes…

11 Me gusta

Utilidad de una minivalla junto al carril bici:

2 Me gusta

Idealmente, más que una valla, yo pondría una franja ajardinada: los árboles crecen mejor si tienen más suelo permeable a su alrededor (todavía más si además se riega) y te libras del estacionamiento de motos.

2 Me gusta

Pero las motos se tienen que meter en algún sitio. Me temo que todo no cabe…

3 Me gusta

El video es de Barcelona… allí hay mayor uso de la moto que en Madrid. Por tanto no sé si en Madrid llegaríamos a una situación tan extrema. Pero en principio, debería valer con las reservas de espacio para motos que ya tenemos

Espero que en Madrid no se llegue a esos extremos