Recuerdo una presentación de Iceta, en la que se decía de este recinto que sería un Centro Nacional de nosequé…
Centro de producción y residencias artísticas.
Tienes razón, pero en Madrid se nota bastante más que en otras comunidades, pues es el centro de la política nacional. Y efectivamente, el urbanismo no da ni un voto ni medio y cada vez queda más claro cuando en la misma asamblea de Madrid están debatiendo fogosamente sobre Gaza e Israel (y además desde una perspectiva totalmente sectaria). Ni gobierno ni oposición, nadie se hace eco de las cosas que aquí hablamos que sí son Madrid y solo Madrid.
Tristemente el urbanismo no da votos y ya casi nada da votos más que el miedo al contrario, que se fomenta, exagera e inventa. La gente no vota que un partido haga algo, vota a que no lleguen los otros porque me han metido miedo de que si llegan será horrible.
Ya te digo es ridículo, pero no sé salva UNO.
No tiene sentido que se saque a licitación un proyecto únicamente de rehabilitación de la envolvente del edificio si se tiene pensada una reforma completa del mismo. Lo lógico sería realizar un proyecto completo que recoja todo, porque posiblemente ese futuro proyecto prevea modificaciones de la cubierta, cambios en las carpinterías, etc. Sería mucho más práctico a nivel de trabajo y de presupuesto. Lo que me preocupa es que saquen esto ahora porque realmente no hay previsto ningún proyecto de reforma a medio ni largo plazo y sea simplemente para que se vea que se hace algo.
Según respuesta de gobierno a pregunta planteada por un diputado Ciudadanos en 2022
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea ha
incluido a Tabacalera, con una inversión de 12,5 millones de euros para la rehabilitación
de las fachadas, cubiertas y carpinterías del edificio así como diversas actuaciones de
infraestructuras y un programa piloto.
El futuro centro de producción y de residencias artísticas se
acometerá por fases y su apertura al público está prevista tan pronto como lo permitan
las obras.
https://www.congreso.es/entradap/l14p/e24/e_0242429_n_000.pdf
blanco me quedo leyendo las respuestas.
algunos ignoren la existencia y la labor de profesiones enteras, se toman su misión como una molestia caprichosa.
Los caballetes publicitarios están prohibidos, pero al menos los de la calle Princesa los han movido un poco y ya no están en medio de la acera. Incluso alguno está en la zona de terraza, no sé si así están permitidos
Bueno, hay alguno que todavía obstaculiza el paso.
Y lo de siempre ¿por qué se permite?
Lo de esta ciudad es de coña. Nadie cumple nada!!!
No preocuparse que luego vendrá Carabante diciendo que va a subir las multas a 10,000 millones por caballete, claro que los culpables son tan difíciles de identificar…
No se con que autoridad moral va a prohibir o multar a los negocios un Aytm que ha reconocido ante una reclamacion del compi Sarek que en los intercambiares pone pantallas publicitarios ilegales porque le sale de los h
Pues eso, que cada uno haga lo que le de la gana. Ciudad sin ley.
Lo lógico y lo que tienen sentido está reñido con lo público en muchas ocasiones.
Me imaginaba que tendría algo que ver con los fondos europeos, y así lo ha confirmado @Full dos mensajes después.
Vamos, que si no es por los fondos europeos, no se haría nada en ese edificio, y muy probablemente, después de arreglar las fachadas con los dineros de Europa, el edificio siga en el mismo estado de abandono, pero bien pintado por fuera.
Yo estuve el último día antes de que lo cerrasen, pregunté al personal del espacio y se montó un breve debate. Les habían dicho que las obras tenían como objetivo subsanar los problemas de seguridad que tenía el edificio (algún problema estructural, fontanería y electricidad) y que las salas reabrirían con la misma estética y espíritu que antes. Y que las obra durarían un año. Esto último no se ha cumplido, veremos lo demás.
Hola a todos. Estas fotos son mías, las hice en enero de 2021 con motivo de que Gutiérrez Soto fue el arquitecto de referencia ese año en Open House Madrid. Confirmo que son reales, cada cierto tiempo aparece esto en las pantallas.
Por otro lado, el Cine Callao, hace o al menos hacia esto mismo en la pantalla lateral. Os comparto otra foto mía en la que se ven ambos edificios de Gutiérrez Soto.
Hoy caminando por Gran Via he visto 2 cosas que me han llamado la atención. Como creo que no hay un hilo sobre publicidad lo pongo aquí.
Carteles que no identifican al negocio. Sospecho que algún motivo habrá, pero ya ni disimulan, en toda la acera de Gran Vía y no uno sino un par, porque quizá no ves el primero y entonces si ves el siguiente a 4 metros de distancia:
Cartel en el suelo, algo que nunca pensé ver:
Prueban, ven que no pasa nada y a por más ¿hasta dónde? ya lo veremos.
Por cierto, en teoría cualquiera podría llevarse esos elementos al no estar identificados ¿no?
Sí, cualquiera podría. Pero hay dos que, además de poder, estarían obligados: el cuerpo municipal de policía por incumplir las ordenanzas y los operarios de limpieza para eliminar residuos. Ninguno cumple su obligación.