Exacto. Inculpo a esos vecinos (que no son “los vecinos” ni “la gente”) por promover garabatos.
Como si son de marte.
Pero verás:
Por eso entrecomillo jaja
La noticia parece una parodia.
Señaladas algunas incoherencias, intereses o prioridades de alguna asociación de vecinos y demás cosas curiosas, no nos desviemos tampoco. Aquí quien ha de mantener a raya a los fans de los garabatos, suciedad…etc etc son los responsables políticos.
Por si acaso, y como a veces sé que levanta sarpullidlos señalar (algunas) quejas vecinales, incluso lo he puesto en negrita.
Si es que tampoco vamos ahora a descubrir que esas asociaciones con mil nombres ni representan a todos los vecinos ni siempre están exentas de incoherencias o intereses de otro tipo. Luego porque pasa lo del cemento/zahorra, y se insiste y se insiste (y mira, ahí si les hacen caso los medios de comunicación). Prioridades, supongo.
Vuelvo a insistir sobre lo mismo. Quien autorizó que la plaza de la Corrala se convirtiese en un lienzo en blanco para grafiteros fue la anterior corporación municipal.
¿Qué responsabilidad política se le puede exigir al Ayuntamiento si fue precisamente el Ayuntamiento el que promovió que se llenase de grafitis en 2019?
La intervención artística fue organizada por el colectivo Madrid Street Art Project con el permiso de la anterior corporación, liderada por Manuela Carmena,
Pues unos por promover y otros por no hacer nada, o no hacer lo suficiente para que esa plaza siga siendo un lienzo de garabatos y grafitis de dudoso gusto. Ves que fácil.
Y vuelvo a decir lo mismo. No disculpo que no se haya limpiado esa pared, pero me parece muy hipócrita por parte de algunos exigir responsabilidades políticas cuando en su día callaron o directamente participaron en incentivar el grafiti en pleno Lavapiés.
Pues yo como estoy fuera de esos intereses, me la… Así de claro jaja
Si Madrid tiene un gran problema con el grafiti, y molesta tanto tantísimo, pues lo lógico es alzar la voz contra ello. No promover ciertos actos, ni tratar las pintadas como libertad de expresión o quitar hierro a los que se saltan la ley…y por supuesto limpiar y multar.
Me parece patético incentivar el grafiti sea donde sea. Pero entre hacerlo en un muro perdido del polígono Marconi o Moratalaz y hacerlo en una corrala protegida en el centro histórico de Madrid, prefiero que lo hagan en Marconi.
Y también habría que diferenciar entre murales y grafitis. Los murales a veces son aceptables. La basura que hicieron en la corrala de Lavapiés con el beneplácito municipal no hay por dónde cogerla.
En un mundo, ese mundo, lleno de contestarios, contrarios al sistema…este tipo de medidas (no sé si cándidas o gilipollezcas) van a hacer que de pronto se pasen al arte del “grafiti responsable” tal como dictan las normas. jaja
Hay ciertos murales de arte urbano que a mi sí me gustan y creo que son soluciones medio aceptables para ciertas medianeras. No creo que se deba incentivar ni publicitar como una actividad social, educativa ni participativa, creo que eso es un error, a la vista de los resultados.
Ahora bien, diferenciemos bien las cosas ante todo. Esto es basura, sin más:
Prioridades.
Está claro que los supuestos representantes (a diferentes escalas) de los vecinos y vecinas de Madrid no parece importarles tanto la lacra de los grafitis
Si las quejas hiciera realmente ruido, los medios SÍ recogerían más estas noticias como han hecho con lo de la tala de árboles, el cemento o el asfalto.
Yo en el muro de la plaza de la Corrala pondría viña virgen. Aguanta el calor y las heladas y en Madrid crece muy bien. En otoño es fascinante. Y es barata.
¿El estado de la calle es así en general o en ese tramo en particular?
Es que la pregunta de @Perro_Viejo tiene mucho interés. Que quiénes se dedican a arrancar los bolardos? Normalmente los contratistas piratilllas de las obras, que les molestan para remeter un poco el camión o descargar materiales, o los comerciantes de ciertos negocios a los que lo de las reserva de carga y descarga les importa tanto como cualquier otra ordenanza de la ciudad.
Sólo diré que hace unas semanas me han tirado abajo una licencia, seis meses de trabajo y 500€ de tasas de licencias porque en una fachada de ese entorno había previsto poner una pintura que no era de silicato, y como el Plan General dice que la única admitida es esa, no hay nada que discutir. No he visto en qué punto del Plan General se admite como acabado de fachadas del centro histórico la pintura de spray para graffitis.
Creo que eso son cosas diferentes. No es lo mismo las cuatro firmas de los macarras que marcan como si de un perro fuera su zona, que un mural programado ya sea pintado a spray, brocha o cepillo de dientes. Parece que como está propuesto por el gobierno actual hay que dar a entender que incentivan el grafiti y no es así, para mi no es lo mismo que “taller de grafitis para “niños” de la asociación”.