Remodelación del Centro | Madrid

Eso es. Creo que hay un problema de falta de mimo por parte del Ayto que va más allá del partido que lo gobierne. Carretas, Plaza España son ejemplos de obras recientes que se estropean a la pocas semanas de ser inauguradas

5 Me gusta

Tema del aparcamiento aparte, las aceras de la Calle Mayor se pueden ensanchar y mucho desde Coloreros hasta Bailén

7 Me gusta

Lo espectacular que sería esta vista si tratasen el espacio público como una verdadera piazza barroca.

41 Me gusta

Construya usted su propia escenografía barroca…

31 Me gusta

Desde el palacio real hasta San Francisco el Grande es un escenario urbano excepcional, que continúa hasta Puerta de Toledo.

Una plaza clásica y monumental frente a la real basílica es algo vital.

Un tratamiento adecuado, tipo futuro Paseo del Prado-Recoletos o la reciente reforma de la calle de Alcalá, crearía un nuevo eje turístico y monumental ineludible de visitar.

Un eje que además conduce desde San Francisco el Grande por la Carrera de San Francisco al Madrid de los Austrias (Plaza de los Carros, museo de San Isidro, futuro museo de Mahou, plaza de la Paja, capilla del obispo…)

Con un poco de cariño transformamos Madrid.

30 Me gusta

Es que da pena esa plaza. El otro día, iba paseando con amigos por la acera de enfrente y vimos que estaba abierta la basílica; dijimos ¿nos metemos a verla? y vimos lo complicado que era llegar hasta el otro lado de la calle (no hay manera de cruzar a la iglesia en línea recta: o retrocedes o tienes que pasarte unos cuantos metros; y pasamos de largo. Creo que es una de las peores plazas de Madrid, en cuanto a diseño, teniendo un Bien de interés tan potente. Algo que ves en fotos de otras ciudades en los años 70 y piensas ¿cómo podía estar esta maravilla en estas condiciones? Bueno, pues a San Franciso el Grande, todavía no le ha llegado su hora, estando en la 3ª década del siglo XXI. Una pena.

15 Me gusta

Algunas fotos:

35 Me gusta

Además, el eje Cebada-San Francisco El Grande es uno de los más importantes, antiguos y simbólicos de nuestra ciudad. Tenemos la tercera cúpula más grande de toda la cristiandad supeditada a una rotonda con un tránsito bastante pobre de vehículos.
Sería espectacular conseguir remodelar toda esa zona, peatonalizarla lo máximo posible y crear como bien decía Arcangel una zona icónica en la que se pudiese pasear desde Cebada, por carrera de San Francisco, Bailen, Almudena, Plaza de Oriente, Plaza de España y Debod. Se me cae la baba…

25 Me gusta

¡Qué pasada de fotos! Veo que la entrada no ha sido modificada casi en absoluto. Siempre me ha chocado ese elemento, porque me parece un tanto pobre y restrictivo. Evita el interés por entrar en la Basílica, aunque también es cierto que con la rotonda a escasos metros no hay espacio para remodelar la entrada por ahora.

4 Me gusta

De todas formas la mejor perspectiva ya ha quedó arruinada por lo de siempre, el arbolado:

24 Me gusta

Con podar es suficiente, pero eso en esta ciudad no se piensa

10 Me gusta

En cuanto al tema de la peatonalización, sigo diciendo que si se hubiera peatonalizado Bailen con la reforma de Plaza de España todo esto estaría más que solucionado. Si en vez de gastarse esa millonada en las tonterías de la plaza lo hubieran dedicado a peatonalizar todo Bailén y la Gran Vía de San Francisco tendríamos uno de los ejes culturales y turísticos más importantes de Europa.

8 Me gusta

Qué maravillas las fotos antiguas y qué gran proyecto sería esa plaza barroca.

En la zona está por ejecutar el carril bici que se aprobó en los presupuestos participativos de 2021.

Ya que se ponen a levantar asfalto, ojalá fueran más ambiciosos. De hecho, es que lo pide la zona. El tráfico no es excesivo, sobran carriles porque todo el mundo usa -como es lógico- las rondas para desplazarse por el entorno.

4 Me gusta

Una pena que derribaran el convento anexo. Esa medianera que da a la dalieda está muy mal solucionada….

16 Me gusta

Pero es que, además, no es una actuación urbanística demasiado complicada, ni costosa. Es querer ponerse y punto.

4 Me gusta

Efectivamente, no peatonalizar Bailén fue un tremendo error que no comprendo. Se pasó cerrada 3 años y no le pasó absolutamente nada al tráfico de Madrid.

8 Me gusta

¿Este edificio que se rehabilitó hace ya 14 años aún esta sin habitar? Porque viendo el streetview eso parece…

2 Me gusta

El tramo entre San Francisco el Grande y la Puerta de Toledo, de clasico y monumental no tiene nada, incluso la calle se creo en los años 60 para lo cual se derribaron muchas casas clasicas del siglo XIX, similares a la Corrala, y ademas habitadas por gente humilde y trabajadora, A algunos les dieron vivienda en los entonces extraradios de Madrid, en aquella epoca no habia opcion a protestar

3 Me gusta
10 Me gusta

Ha quedado un muraco precioso.

Es curioso comprobar en el histórico de Maps que hasta 2018 los muros de las desaparecidas rampas estaban siempre más o menos limpios de graffitis, no porque no se hicieran, sino porque se limpiaban.

Sin embargo desde 2018 ha estado permanentemente decorado al 100%

15 Me gusta