Pongo este video, que aunque es de Barcelona, tiene sus años pero muestra el cambio que hubo en muchas calles y zonas, mostrando cómo era antes a cómo quedó después de una forma muy efectista para el tema de las olimpiadas.
Ya lo vi.
Sí, un cambio impresionante.
Fue una locura. Irreconocible ha quedado.
Hombre, hubo varías intervenciones urbanísticas maravillosas, pero también hay que decir que otras muchas consistieron en construir gigantescas infraestructuras para el coche, incluso a costa de arrasar grandes zonas verdes.
Cierto. El caso es que la transformación que está sufriendo Madrid durante estos años es similar la que tuvo Barcelona, de ahí que colocara el vídeo. No sé si algún día se verán el antes y el después de las reformas madrileñas de una forma tan original para ver cuáles beneficiaron a los peatones y cuáles a los coches. Wishful thinking…
El dia que remodelen el Prado ( y quede bien), ese sera el equivalente a la reforma litoral de barcelona
Desde luego, pero aún más, cambiará la imagen que se percibe de Madrid a nivel internacional, marcará un antes y un después.
En este caso lo tienen bastante fácil. Quitas el parking y con él te cargas de un plumazo el 80% de los problemas del entorno.
Aquí creo que sería imprescindible eliminar el aparcamiento. Supondría un antes y un después para la plaza y todo el entorno. Cuanto mejoraría también Doctor Cortezo…
De hecho eliminando el aparcamiento se puede peatonalizar Doctor Cortezo.
Tendrian que cambiar la fachada del edificio del centro gallego. y que fuese acorde con los edificios aledaños.
Es de los edificios mas feos del centro de Madrid.
Quizás en lo que menos de acuerdo estoy es en lo que dice que hay que homogenizar los edificios. A parte del centro gallego a mi me gustan todos los edificios de la plaza y sus fachadas con distintos colores y materiales.
Sin aireas acondicionados, buena iluminación y cartelería homogénea creo que sería un edificio hasta fotografiado.
Eliminar ese parking sería fundamental…
…y una vieira de neón.
No estoy nada de acuerdo. El Centro Gallego tiene una base bastante buena. Creo que a partir de ahí se podría hacer una buena remodelación.
El Centro Gallego puede tener cierta calidad arquitectónica pero también un aspecto de abandono que le hace parecer chabolismo vertical. No creo que una empresa seria tenga las oficinas en el. Parece solo para negocios un poco pobres.
¿Y que hacemos, un pastiche historicista cuando tenemos un edificio del Movimiento Moderno de hace 64 años, y que enriquece el patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad?.
Es cierto que se hizo en el sitio equivocado; pero ya puestos a ser talibanes del Movimiento Moderno tiremos el “Banco Madrid”, (el edificio Mies en Carrera de San Jerónimo), o la arquitectura de los años 30, porque no es decimonónica.
El Centro Gallego, tiene una excesiva volumetría, pero si adecentamos la cristalería apaisada, las carpinterías, quitamos aires acondicionados, es un edificio elegante, sencillo, que juega con las horizontalidades y resaltando la verticalidad de los pilares de la esquina.
Aunque repito, está en el sitio equivocado, pero ya es Patrimonio Arquitectónico, ejemplo de una época.
Totalmente. Lo que hace falta es poner en valor este tipo de edificios muy maltratados, y no destruir o desvirtuar arquitectura que ya es patrimonio de la ciudad.


