Nuestras calles, plazas, edificios, monumentos y parques son parte de nuestra cultura e historia común, reflejan sentimientos y emociones con los que nos identificamos. Conforman nuestro paisaje urbano.
¿Sabías que el paisaje urbano puede verse afectado por el abandono de edificios, el exceso de publicidad, la proliferación de terrazas en nuestras aceras o el aumento de coches?
Disfrutar de un paisaje urbano de calidad es nuestro derecho, por eso queremos que participes en elaborar una nueva regulación para esta materia.
Aporta tus ideas para mejorar el paisaje urbano de nuestra ciudad.
He entrado en la web y me ha parecido que está llena de preguntas-trampa.
¿cómo contestar a cosas como estas?:
¿Consideras importante que las terrazas se instalen teniendo en cuenta criterios medioambientales y de accesibilidad?
Si dices que si, estás a favor de las terrazas.
Si dices que no, estás en contra de los criterios madiambientales y de accesibilidad.
Soy muy contrario a la masiva utilización del espacio público para negocios privados en el centro de Madrid.
Y no veo nada negativo en más arboles, más huertos urbanos, más columpios…y similares.
Ayer pasé por Nuñez de Balboa y las calles que la cruzan y lo de ocupar las aceras los negocios no es de : ponemos la mesa en la acera y así podemos funcionar ; pues no!!!. Toda la acera para el negocio ¡¡¡¡toda!!!. Pasas al lado de la caja, botelleros, camareros con bandeja, vamos una auténtica dictadura de la ocupación de la acera ;
Por eso paso de todo ese tipo de “participación social” que se vende desde los responsables políticos para justificar sus decisiones con un supuesto apoyo de la ciudadanía.
No tengo nada en contra de los árboles, los columpios o los huertos, todo lo contrario. Lo que no me gusta es el simplismo al que ha llegado gran parte de la sociedad, en la que no se tienen en cuenta las muchas necesidades de una ciudad, en las que se incluye también un respeto por su arte y su historia, y esos pensamientos facilones son los que nos llevan a cosas como “welcome to mother nature” en la que solo importan los árboles y ya. El entorno, las perspectivas o el patrimonio no es que pasen a un segundo plano, es que es inexistente. En ese proyecto no hay una sola vez que se mencione alguno de estos puntos, el Palacio Real en ese proyecto es como si no existiera.
Una sociedad madura sabe que se pueden aunar todas las cosas si se hace bien, una sociedad simplista y unos políticos demagogos solo saben repetir los mismos 4 argumentos una y otra vez: más árboles, más bancos, más columpios y poco más.
No sé cuál es la profundidad de los actuales ‘escalones’…. Pero si fuese la suficiente… ¿sería posible teniendo en cuenta las normativas de accesibilidad, añadir ‘escalones intermedios del mismo material’ para así convertirlo en una ‘escalinata’?
Es inaudito que nadie, nunca, en el ayuntamiento, se haya planteado hacer una ligerísima mejora o sustitución de los maceteros. Frente al Congreso de los Diputados. Ahí siguen. Lo había olvidado. Cuando vuelvo a verlo pierdo la fe en el ser humano.
Vamos, que bastaba con bloques de granito a modo banco corrido en lugar de las jardineras. Haciendo la misma semicircunferencia. O unas jardineras de acero corten, con la misma silueta.
Y no sería más sencillo eliminar de facto la escalinata y dejar la plaza con la misma inclinación que la Carrera de San Jerónimo? Es decir, más o menos como estaba antes de que Siza le metiera mano.
Si se quiere, se pueden dejar pequeñas islas o zonas más llanas para los columpios o las terracitas, pero vamos, que muerto el perro…
Sobre los maceteros, no me disgustan del todo, la gente no usa esos mega escalones para atravesar la plaza, sino para sentarse en ellos. El macetero delimita por un lado la plaza y por el otro el sitio para sentarse y disfrutar del tintineo famoso del edificio cercano o para admirar las cortes iluminadas de noche. No es lo más elegante y se podría mejorar pero de momento messirve
Lo de la valla me parece muy cutre. Y ponerse a desmontar la plaza de nuevo, como que no lo veo.
Y puede colocarse algo, bancos quizá, como apunta algún conforero, para crear un espacio específico, estancial, que permita disfrutar de un caserío bastante vistoso o, simplemente, descansar.
Un amigo me pasa esta foto, me dice que es del sábado por la mañana temprano.
Su impresión es que el resultado se ve menos chapucero pero es muy feo y gris, muy desangelado.