Remodelación del Centro | Madrid

Yaaa por eso … no eea normal que a pasasr la rodaduras estaría marcado asi. Yo lo vi de chapuzas ó interminada

De todas fornas ya se verá. Pero me da a mi, que va a ser como canalejas

No se si esta operación de pulido dará mejor o peor resultado y si el final será menos desastroso de lo que por aquí se está diciendo, pero me sorprende desagradablemente la expresión de esta señora cuando se refiere a las críticas como “polémicas interesadas”. Parece que, a pesar de su cargo, no se ha enterado de que es una SERVIDORA PÚBLICA y tiene que aguantarse y aceptar las críticas a su trabajo en las RRSS o donde sea. ¿Es que acaso hay alguna otra forma de hacer llegar opiniones e iniciativas a los responsables públicos que no sea haciendo ruido donde haga falta?
A veces me pregunto de donde habrán heredado tanta prepotencia.

13 Me gusta

¿Y que propones entonces?¿Que los vehículos paren en la calzada central?¿que no haya vehículos?¿que se asfalte con aglomerado toda la calle?

Con polémicas interesadas quiero creer que se refiere a lo que se ha estado afirmando en RRSS de que los coches vuelven a Montera, que el coche gana protagonismo, que la calle deja de ser peatonal, y fotos en los momentos oportunos de coches en la calle, cuando todos los que la conocemos sabemos perfectamente que desde que se peatonalizó siempre hubo cierto tráfico que cruza de residentes, carga y descarga, emergencias, etc. Y lo siento pero eso si son polémicas interesadas.
Otra cosa es la estética, a mi no me gusta ni pulido ni sin pulir porque tal como está distribuido no deja de ser una solución que parece un parcheado sobre el granito.
Y esas bandas metálicas sobresaliendo en los alcorques son horrorosas.

6 Me gusta

Lo que más me alegra de todo esto es que la ciudad habla, y no solo los que estamos en este foro, ha provocado mucho rechazo esa imagen de Arenal y Montera. Ese tuit es la oportunidad perfecta para manifestarse, yo ya he respondido y mucha gente lo está haciendo, os animo a que lo hagais, y que a esta señora le quede claro que no es por política ni por motivos “interesados” sino porque nos parece un desastre lo que se ha hecho.

14 Me gusta

Me refiero a que para hacer un carril con aglomerado, que para mi es horrible, y que en teoría es para la circulación de vehículos por los daños que se provocaban al pavimento anterior, no le veo sentido a que los vehículos luego abandonen ese carril para estacionar en una zona que no es adecuada para ello, pues será dañada de nuevo. Para todo este trajín es mejor haber pavimentado toda la calle con los mismos materiales.

Lo primero que haría sería prohibir en dos o tres años vehículos de más 3.500 de mma en zonas peatonales, posteriormente reduciría más el tamaño y peso de los vehículos. Previamente, habilitaría algunos parking subterráneos para logística de última milla con vehículos ligeros para iniciar la transición a otro modelo de reparto.

Por otro lado, creo que en la Plaza de Isabel II una vez eliminadas las líneas de bus hay espacio para estacionar vehículos pesados y que lleven con traspaletas las cargas por Arenal.

6 Me gusta

¿Hay ya fotos del forme pulido?

En cualquier caso.

  1. Arenal jamás ha sido peatonal. Los coches siempre han cruzado desde Mayor en dirección a las Descalzas. Amén de servidumbres y reparto.

  2. Se lanzó el mensaje de que se reabría al tráfico. Es falso.

  3. Las fotos de los conforeros muestran claramente que los viandantes siguen utilizando la “calzada” como cuando el pavimento no distinguía “aceras” de “calzada”.

5 Me gusta

Está claro q aquí el problema de fondo es la organización de la carga y descarga de mercancías en el distrito centro.
Creo que el ayuntamiento debería elaborar un plan para acotar mucho los horarios, reducir el peso de vehículos y organizar esto de otra forma. En muchas ciudades los repartos en este tipo de calles no se hacen con vehículos pesados.

Quizá así nos evitaríamos que el pavimento se rompiera tan fácilmente y por supuesto evitaríamos la indignidad que han hecho en una de las calles más destacadas del centro, peatonal desde la actuación urbana que hizo Gallardón en 2006/2007

6 Me gusta

Deben de solucionar este tema de horarios…
Sunque ya está establecido e algunas zonas hasta las 11 am
Pero hay poblemas . En esas zonas necesitan servicios hoteles , restaurantes y locales de ocio y a veces para suministrar a todas hace falta un vehiculo tipo camión…y…cuando hay reformas o construcciones edificios . Ahi va todo tipo de vehiculos de carga
Es muy dificil

1 me gusta

Absolutamente. Dentro de la sana discrepancia y opinión, alegra saber que la ciudadanía se involucra y exige, y que los representantes públicos sienten por tanto cierta obligación a escuchar.

1 me gusta

Me alegro de que finalmente el asfalto sea pulido, aunque el color base no es muy parecido al granito. Veremos como queda.

Lo que no entiendo es por que el Ayuntamiento en todas las comunicaciones sobre esta obra nunca ha hablado de asfalto pulido, si no de microaglomerado con árido granítico, cuando son acabados distintos.

También resulta curioso que la empresa encargada del asfaltado no tenga en su web como producto o acabado el asfalto pulido.

3 Me gusta
  1. Es una auténtica chapuza. Es normal que los foreros y madrileños opinemos cuando se hacen las cosas mal y con tanto secretismo.
9 Me gusta

Una cosa es opinar sobre la estética, en lo que todos o casi todos estamos de acuerdo en que no nos gusta, y otra es decir que los coches han vuelto a Arenal lo cual no es cierto y no creo que haya nadie que pueda contradecirlo. La calle tendrá el mismo estatus peatonal que tenía antes de la obra.

3 Me gusta

https://mobile.twitter.com/isidrobarqueros/status/1405858625625673733

1 me gusta

Efectivamente, como decía @Mind_the_gap , esa franja de adoquines separa la zona peatonal de la zona de coexistencia, y es obligatorio que haya una franja que las diferencie por normativa de accesibilidad. Pero igual de cierto es lo que apuntas y que también me había sorprendido: en los ensanchamientos de los carga y descarga no hay tal separación, con lo cual deja de haber la señalización que debería haber, o que al menos yo entiendo que debería haber atendiendo al espíritu de las normas sobre accesibilidad (básicamente, que una persona invidente tenga una advertencia podotáctil sobre el suelo).

7 Me gusta

-Vemos imágenes que nos chocan y nos desagradan, como mínimo estéticamente, y aunque leo que en algunas calles de Barcelona se hizo similar yo nunca he visto nada igual. ¡¿Qué coño es eso?! es lo primero que pensé.¿Pinta a chapuza? Pinta.

-Pinta a chapuza, ok. Pero es que además hay poca información sobre la obra. ¿Por qué ese material? ¿Es definitivo? … Si no hay apenas comunicación y solo la hay (y de aquella manera) cuando “las redes arden” pues es lo que pasa: ahora parece que van haciendo según la evolución de la polémica en tuiter :rofl:

-Obviamente va a existir crítica ideológica y “comentarios interesados”. Ahí está el primer mensaje de Tina Paterson como respuesta al hilo de twitter que habéis pegado antes.

En todo caso, sea como sea la obra y quede como quede, aquí el mayor culpable y es el ayuntamiento.

5 Me gusta

No encuentro el mensaje que dices de Tina Paterson (por cierto, me encantan sus fotografías antiguas coloreadas)
En cualquier caso, si me tomo un chupito cada vez que algunos participantes del foro dicen que una una crítica es “ideológica e interesada” voy a acabar con una cirrosis de caballo. Tengo que cuidarme.

2 Me gusta

Y a mi también me gustan sus fotos coloreadas.
No lo pongo por no iniciar de nuevo una polémica política y que venga moderación. Así que dejemos a los foreros.

Ahí está el link en todo caso.

Edit:

Antes comentaba esto:

https://twitter.com/gimparib/status/1405887665489203200?s=19

¿Alguien lo ha visto en otros lugares?

3 Me gusta






Ante el revuelo formado tenía ganas de ver en persona cómo está quedando el nuevo pavimento, así que hoy que tenía la tarde libre me he acercado hasta Arenal y… ¡¡Sorpresa!! ¡Pero si la calle sigue siendo peatonal! Como se puede ver en las fotos había cientos de personas caminando indistintamente por la “zona para coches” y por los laterales o “zonas peatonales” Y oye, ni un solo coche.Sí había alguno cruzando transversalmente pero eso es lo que siempre hubo desde que se peatonalizó la calle. Es que con todo lo que he leído y visto creía que iba a encontrarme con toda la calle atestada de coches en un atasco o aparcados, pero nada, solo pasó recorriendo la calle un patrulla de policía Nacional. Afortunadamente la realidad es muy tozuda.

Ahora sobre ese microaglomerado que han puesto, confirmo que no me gusta y lo critico, le quita categoría a la calle. Lo vuelvo a repetir para que no se me acuse de nada.
Lo ideal habría sido que pusieran toda la banda central con el adoquinado que hay frente a la iglesia de San Ginés, queda muy bien y parece resistente.

Y sobre las “bandas peatonales” o como las llamen en Twitter, a mi me pareció que son unas meras tiras decorativas de adoquines para delimitar la banda central de forma que quede una banda continua en las intersecciones y quede más estético.
Vuelvo a repetir que habría quedado de maravilla si en lugar de ese material que es como de segunda categoría y además parece que envejece mal, hubiesen puesto los adoquines que hay frente a San Ginés.

15 Me gusta