Reforma Puerta del Sol | Madrid

En el programa “Desmontando Madrid” (gran programa por cierto) en marzo de 2023 había un capítulo donde se presentaba el Madrid del futuro, uno de los puntos que se trataba era la reforma de La Puerta del Sol. Cuando entrevistan a Paloma García Romero, del Área de Obras y equipamientos y le dicen cómo será esta plaza, ella dice: “Va a ser una plaza moderna, ordenada, libre de obstáculos, una plaza accesible”. “De media pasan 250.000 personas diarias”
Qué objetivo tiene esta reforma? “El objetivo es hacerla más accesible y más ordenada, una plaza europea. Una plaza donde no existan obstáculos ni visuales ni físicos. Ver la plaza de un vistazo sin un obstáculo que lo impida”. La pregunta es, ¿se ha conseguido esto? Minutos 49:00-52:00

7 Me gusta

Es una pregunta retórica, porque todos sabemos la respuesta. No se ha conseguido el objetivo que se buscaba.

2 Me gusta

Realmente la reforma a lo largo de todas sus fases de diseño mantuvo un diseño bastante diáfano. Lo tuvo hasta que se toparon con dos problemillas:

  • La iluminación, que por lo visto no podía cumplir los niveles requeridos de luminancia si no era introduciendo más farolas. Yo no me dedico a la iluminación así que desconozco si era posible cambiar las luminarias o cambiar las farolas para reducir su número manteniendo la iluminación (supongo que sí). Quizá Farolalouro quería vender más farolas, quien sabe…

  • Las sombras. Cuando se diseñó la plaza nadie pensó en la “emergencia solar” sobre la que iban a protestar algunos medios y periodistas.

Si quitásemos toldos y farolas yo si creo que tendríamos una plaza bastante diáfana.

Luego está el tema de los quioscos que en principio iban a tener un diseño ligero y que dejaría pasar la luz. En este caso el problema vino en que nadie pensó en la falta de decoro de los quiosqueros, los cuales parecen creer que se encuentran en un mercadillo ambulante o feria. En su caso quizá se podría resolver aplicándoles una ordenanza estricta y punitiva. La Comisión de Patrimonio podría hacer algo útil y darle una vuelta al tema, se tiran meses estudiando que toldos poner pero con los quiosqueros hay barra libre.

7 Me gusta

Coincido punto por punto en lo que expones.

Respecto a la iluminación, quizá habría que darle una vuelta entonces al umbral de luminancia requerido, creo que en Madrid lo tenemos altísimo. Comparo con muchas plazas europeas y algunas son muchísimo mas oscuras y non veo que haya “apuñalamientos”

Ejemplo, unas fotos mías (disculpad la calidad fue hace unos 5 años) de Varsovia y Cracovia
(para mi gusto demasiado oscuras)


4 Me gusta

En Madrid han desaparecido muchísimos quioscos porque cada vez se vende menos prensa escrita. Si impiden que los quioscos de Sol se transformen en puestos de souvenirs cutres, acabarán desapareciendo.

4 Me gusta

Este razonamiento había que haberlo hecho antes de gastarse varios millones de euros en los quioscos.

7 Me gusta

Los kioscos de Sol deberían transformarse en…

Uno de los bloques completos en una oficina de turismo

Otro de los bloques una cafeteria (sin terraza y sin cocina claro)

Si puede ser sin gastarse otro millón en la adaptación

1 me gusta

¿Se logrará corregir? ¿nos llevaremos una sorpresa positiva con esta reforma y al final quedará bien? Ahí está la cuestión.

¿Qué es lo que se puede corregir? no se puede levantar todo el solado para hacer uno coherente. No van a hacer un nuevo estudio de iluminación para mitigar la proliferación de farolas. No van a sustituir los bancos. No van a rediseñar la fuente ni su iluminación para eliminar los fallos (esos chorrillos, la rejilla y los dientes…) ¿qué pueden hacer? eliminar los quioscos, no transformarlos en otra cosa. Es el único margen de mejora que veo a la reforma que han hecho.
Y por supuesto, lo que sí que pueden hacer es un plan serio para que todos los edificios cuiden sus locales comerciales, la cartelería, el color de las fachadas, los elementos espurios, las cubiertas y sus añadidos, las carpinterías… ahí sí que hay mucho margen de mejora.

9 Me gusta

Todo eso, para la siguiente reforma, y seguir enterrando el dinero de todos en un ciclo de chapuzas sin fin. No vaya a ser que se haga bien a la primera y los lobbies no puedan trincar.

4 Me gusta

Por corregir me refería a eliminar las toldos en el futuro, porque se cree un rechazo popular fruto de no haberse cumplido las expectativas de eliminación de obstáculos y de accesibilidad en la plaza, que no de sombra. El tiempo lo dirá..

La fuente, los bancos y el solado no creo que los corrijan, pero sí pueden corregir los toldos. Sería interesante saber qué piensa la Asociación de vecinos del centro de cómo están quedando los toldos.

49 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Pensamiento Filosófico, Ideología, Reflexiones y Urbanismo

A gente que se presenta a un concurso de ideas con nombres como “el sol del membrillo” o “welcome mother nature” habría que descalificarlos por norma.

6 Me gusta

Pues no me gusta nada cómo está iluminada.

2 Me gusta

Es que el problema de una plaza por la que pasan 250.000 personas al día es que necesita iluminación CENITAL constante por todo su espacio.
Más aún cuando en ella se producen concentraciones y aglomeraciones. Las propias personas provocan sombra a su alrededor que genera inseguridad.

No es una plaza “contemplativa” como muchos ejemplos europeos que se postean aquí.

1 me gusta

Joder, con lo poéticos que suelen ser nuestros lemas…. :winking_face_with_tongue:.
No, en serio, nosotros solemos ser mucho más escuetos, a veces demasiado (XYJLM2ª) :grimacing:

3 Me gusta

Ahí tienes toda la razón pero, las farolas del arco se podrían haber sustituido por unas farolas adosadas a las fachadas (como ya había) con eso y algunas farolas grandes de cuatro brazos en el centro estaba el tema solucionado. Ahora tenemos un bosque de palos.

Por curiosidad, ¿alguien sabe cuántas farolas hay en la actual plaza y cuantas había en la anterior reforma?

3 Me gusta

Han pasado de unos 28 báculos (ya demasiados) a 42. Inenarrable.

Con sustituir todas las Princesa por Príncipe Pío yo creo que con 10 se podría cubrir toda la plaza de sobra:

(Están puestos al boleo, habría que hacer un estudio geométrico serio)

12 Me gusta

Y asín?

1 me gusta