Así lo han manifestado ambos arquitectos durante la presentación del proyecto en el Colegio Oficial de Arquitectos, COAM
Es decir que lo de despejar la plaza fue una idea de Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez, arquitectos supuestamente “apartados” del proyecto finalmente ejecutado.
Que la reforma originalmente tenía entre sus objetivos despejar la plaza y quitar elementos no me lo invento, resulta obvio por los render y además por la presentación del mismo. Ejemplo:
Cito:
Comunicado oficial. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM ) ha presentado el proyecto ganador del concurso PIENSA SOL para la definición de la estrategia de intervención en la Puerta del Sol y su entorno, convocado por la plataforma Madrid Think Tank (MTT).
La propuesta elegida, “El sol del membrillo”, de José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez(Linazasoro & Sánchez Arquitectura), propone recuperar el espacio y eliminar los elementos que contribuyen a su degradación. Apuesta, por tanto, por recuperar la arquitectura isabelina originaria de la plaza, unificando los bajos comerciales, creando un espacio en el que predomine el vacío, sin renunciar a introducir elementos esenciales para cumplir su función de espacio público, tales como zonas estanciales, kioscos o salidas de metro.
Correcto, por eso lo que digo es totalmente cierto.
Incluso se puede comprobar si vamos al primer mensaje de este hilo.
Que luego se hayan ido introduciendo modificaciones hasta desvirtuar por completo la idea inicial, lo sabemos. Yo defendí siempre el proyecto inicial y lo aplaudí.
¿Qué quieres decir?, ¿que la plaza plagada de farolas, bancos que han dado problemas, horribles quioscos, pavimento caótico y postes mazacote para sujetar toldos, es solo responsabilidad del Ayuntamiento?
El Ayuntamiento de la capital está instalando aparatosos mástiles de acero sobre los bancos para colocar las telas, una solución que no convence ni a los vecinos ni a la oposición
Ya desde que se falló el concurso convocado por Ana Botella se nos vendió como que iba a ser… lo opuesto de lo que ha acabado siendo.
Para contentar a mind the gap y quitarle el gusto de preguntar que en que parte se dice eso exactamente. No, no lo dicen exactamente con esas palabras, pero con otras palabras SÍ DICEN QUE VA A ESTAR TODO MUCHO MÁS DESPEJADO. primará el vacío. Es que es muy fuerte.